Resultados de búsqueda - ((((nadir OR damor) OR labor) OR (amor OR olor)) OR ((nado OR (nada OR nava)) OR lado))

  1. 3461

    La experiencia y su sesgo en los modelos de capital humano: el caso de México por Torres Zavala, Agustín

    Publicado 2016
    “…Debido a que generalmente no se conoce la historia laboral del trabajador, se infiere que su experiencia es la edad menos los años de educación aprobados y sustrayendo los años antes de iniciar la educación prescolar, regularmente seis años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3462

    Conocimientos y creencias del personal de enfermería sobre el cuidado del usuario de drogas por Miranda Posadas, Claudia

    Publicado 2007
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se encontró diferencia significativa de conocimientos del cuidado por rangos de edad (H = 13.78 p= .008), por categoría laboral (H = 12.589, p= .013), y por tipos de categoría laboral (p<.05) y por experiencia del cuidado al usuario de drogas (U = 7000.0, p= .045). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3463

    El rediseño del proceso del flujo de la operación u orden de producción por Antú Sarubbi, Alejandro Abad

    Publicado 2014
    “…La motivación es de importancia para cualquier área, si se aplica en el ámbito laboral se puede lograr que los empleados motivados, se esfuercen por tener un mejor desempeño en su trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3464
  5. 3465
  6. 3466

    Factores determinantes de la práctica de la actividad físico-deportiva en el personal no docente de la UANL por Ayala Aguilera, José Israel

    Publicado 2009
    “…La creciente urbanización, la industrialización, las formas de ocio pasivas y la reducción del tiempo libre a causa de las múltiples ocupaciones de las personas, ha fomentado que no se realice actividad física, si a esto le sumamos la falta de instalaciones, las ofertas de deportes enfocados a un solo género, la falta de orientadores y la falta de un tiempo de activación dentro del entorno laboral, va creando un estilo de vida activo sedentario afectando la salud.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3467

    Factores determinantes de la práctica de la actividad físico-deportiva en el personal no docente de la UANL por Ayala Aguilera, José Israel

    Publicado 2009
    “…La creciente urbanización, la industrialización, las formas de ocio pasivas y la reducción del tiempo libre a causa de las múltiples ocupaciones de las personas, ha fomentado que no se realice actividad física, si a esto le sumamos la falta de instalaciones, las ofertas de deportes enfocados a un solo género, la falta de orientadores y la falta de un tiempo de activación dentro del entorno laboral, va creando un estilo de vida activo sedentario afectando la salud.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3468

    Reflexiones en torno a los estudios de postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León. por Leal Lozano, Libertad

    Publicado 2020
    “…A esto se puede externar una serie de razones, entre ellas, destacamos las siguientes: La educación superior desvinculada de la realidad, la ineficiencia de los sistemas educativos, o la inadecuación de los perfiles profesionales al mercado laboral.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 3469

    Índice de satisfacción de los trabajadores respecto a su actividad desempeñada en una Dirección de Deportes Municipal por Medina Rodríguez, Rosa Elena, Ceballos Gurrola, Oswaldo, Giner Bagües, Enrique, Marqués Molías, Luis

    Publicado 2009
    “…Al comparar las dimensiones de satisfacción para los trabajadores, por grupos de edad y área laboral no se encontraron diferencias significativas, tan solo se dieron por género otorgando las puntuaciones más altas los hombres respecto a las mujeres.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3470

    Consolidadndo la formación académica con el desempeño profesional, tendencias de proyectos de mejora por Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Dimas Rangel, María Isabel, Báez Villarreal, Esteban, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Torres Bugdud, Arturo, Sánchez Garza, Stephanie Cecilia

    Publicado 2015
    “…El propósito de este documento es mostrar en que actividades los estudiantes desarrollan con mayor frecuencia sus conocimientos, aproximándolos al mercado laboral y consolidando así su formación académica, mediante un análisis de los diferentes proyectos de mejora que proponen 57 estudiantes de la FIME del Programa Educativo de Ingeniero Administrador de Sistemas, correspondiente al semestre Enero – Junio 2015 durante la prestación de su Servicio Social , observando una mayor prevalencia en actividades administrativas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3471

    MONTERREY. CONFLICTOS LABORALES: del despegue industrial a la Constitución de 1917 por Rojas, Javier

    Publicado 2022
    “…El periódico La Defensa del 20 de diciembre de 1883 informaba que, en la ciudad de Monterrey, un grupo de tahoneros había demostrado su descontento abandonando las labores del batido de la masa en la panadería donde estaban empleados, propiedad de su patrón Pablo Galván; hecho que el redactor de la nota juzgaba inusual en la vida laboral del Monterrey de esos años, por lo que concluía poniendo en alerta a las autoridades para que evitaran ejemplos que podrían tener resultados negativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3472

    Los cuerpos académicos, motor de los programas educativos de una institución de educación superior por Dimas Rangel, María Isabel, Tovar Serna, Sylvia Alejandra, Palomares Ruiz, María Blanca E., Sordia Salinas, César

    Publicado 2023
    “…Un factor importante que contribuye a mantener este reconocimiento compromete a las Instituciones de Estudios Superiores (IES) a trabajar en el perfeccionamiento de su competitividad académica, buscando lograr su misión de formar profesionales competentes con alto conocimiento académico así como con habilidades que le permitan desempeñarse propositivamente en cualquier entorno que demande sus servicios, ya que la expectativa del entorno laboral es que el profesionista cuente con los conocimientos propios de su especialidad además de otros atributos que tributen a su eficiente desempeño laboral tales como la capacidad de análisis de diferentes situaciones y entornos, el trabajo en equipo, liderazgo pero sobre todo siendo creativos e innovadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3473

    Estudio bibliométrico de los factores de riesgo psicosocial: Bibliometric study of psychosocial risk factors por Estrada Ruiz, Marina, Segovia Romo, Adriana, Garza Villegas, Juan Baldemar

    Publicado 2023
    “…El ser humano siempre ha estado expuesto a los riesgos, en el ámbito laboral podemos mencionar que estos se clasifican en: condiciones de seguridad, físicos, químicos, biológicos, o condiciones medio ambientales y recientemente los psicosociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3474

    El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19 por Reyes-Pedraza, María Eugenia, Téllez-Castilla, Maria Delia, del Real-García, Noe Emanuel

    Publicado 2024
    “…Los trabajadores sanitarios en la normalidad médica están expuestos a un alto nivel de presión laboral y durante la pandemia, la incertidumbre estuvo presente en todos los sentidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3475

    Diagnóstico de una institución de educación superior para generar las estrategias de inclusión por Solano González, Myriam, García Ancira, Claudia, Luna Mata, Claudia Elisa

    Publicado 2023
    “…El presente estudio se basa en la concepción de la Inclusión de personas con discapacidad en la Instituciones de Educación Superior, se aborda desde un diagnóstico de algunas Instituciones de Educación Superior de nuestro país, así como también de Instituciones de Educación Superior en un entorno nacional, buscando ser un referente nacional y poder competir en el tema de inclusióncon Naciones con economías mas sanas.Se realiza un análisis de las condiciones que deben imperar en las Instituciones de Educación Superior, para lograr el acceso, así como el transito adecuado, lograr su titulación o egreso, así como su incorporación a la vida laboral o primer empleo de las personas con discapacidad.Además se analizarán las recomendaciones hechas por organismos internacionales con respecto a los derechos humanos de las personas con discapacidad y su incorporación a una vida académica sin restricciones, esto trae consigo el derecho que estas personas tienen para su ingreso a sistema educativo no solo a un nivel medio superior o técnico, sino más bien, a los estudios a nivel de licenciatura y encaminarse a sus estudios de posgrado o una vida laboral.Además crear un modelo que represente una propuesta de réplica para las Instituciones de Educación Superior de Estados en donde se busque una mejor condición de vida para personas con discapacidad, convirtiéndolas en individuos productivos, llevándolos a una educación sin límites y permitiendo su aporte a la economía de su país.Es un hecho que estamos en un proceso de transformación para mejorar las condiciones de vida de todos las personas, es así como cada día organismos internaciones dedicados al tema de los derechos humanos, educación, salud y economía, realizan esfuerzos en tener economías más sanas lo cual incluye la participación de alguna forma de todos los Estados, Instituciones y sobre todos delos individuos, y en este sentido aún nos quedan muchos retos por afrontar para la lograr la integración educativa, laboral, cultural para desarrollar proyectos, así como investigaciones encaminadas a la integración de todos los individuos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3476

    Terapia breve cognitivo-conductual y centrada en soluciones en un caso de duelo por ruptura amorosa en un paciente homosexual. por Valadez Ruiz, Saralina

    Publicado 2017
    “…Además en las pruebas aplicadas de Depresión y Ansiedad, hubo una gran disminución de los síntomas por los cuales había acudido a terapia, por lo cual los objetivos terapéuticos se alcanzaron y se puede comprobar la eficacia de estos modelos integrados. ABSTRACT The amorous duel that is experienced at the end of a courtship, is one of the main problems treated by the therapists. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3477

    Terapia breve cognitivo-conductual y centrada en soluciones en un caso de duelo por ruptura amorosa en un paciente homosexual. por Valadez Ruiz, Saralina

    Publicado 2017
    “…Además en las pruebas aplicadas de Depresión y Ansiedad, hubo una gran disminución de los síntomas por los cuales había acudido a terapia, por lo cual los objetivos terapéuticos se alcanzaron y se puede comprobar la eficacia de estos modelos integrados. ABSTRACT The amorous duel that is experienced at the end of a courtship, is one of the main problems treated by the therapists. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3478

    Rebrotes de violencia racial: Reflexiones críticas sobre la Historia de la Frontera por Morán González, John, Hernández, Sonia

    Publicado 2024
    “…En momentos en que los discursos de odio racial adquieren nuevos matices, el recuerdo de las víctimas debe motivarnos a quienes vivimos hoy en ambos lados del Río Bravo para que crímenes semejantes nunca vuelvan a cometerse contra los migrantes o las minorías raciales en estos territorios.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 3479

    Rebrotes de violencia racial: Reflexiones críticas sobre la Historia de la Frontera por Morán González, John, Hernández, Sonia

    Publicado 2024
    “…En momentos en que los discursos de odio racial adquieren nuevos matices, el recuerdo de las víctimas debe motivarnos a quienes vivimos hoy en ambos lados del Río Bravo para que crímenes semejantes nunca vuelvan a cometerse contra los migrantes o las minorías raciales en estos territorios.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 3480

    Impacto de estrategias orientadoras en la modalidad mixta a través de ejes fundamentales de acción por Garza Garza, Blanca Elizabeth, Rodríguez Cavazos, Jorge

    Publicado 2015
    “…En este trabajo se propone la creación de estrategias de orientación para proporcionar apoyo en la orientación psicológica e información profesional y laboral, interviniendo en forma individual, grupal, masiva, en línea, especializada, en pares y mixta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: