Resultados de búsqueda - ((((nadir OR damor) OR (lador OR lado)) OR ado) OR (nano OR (ndaldo OR (dado OR dlado))))

  1. 101

    Factores de riesgo para hipocalcemia temprana en neonatos prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital de Tercer Nivel por Aguilar Pineda, Francisco Antonio

    Publicado 2024
    “…La hipocalcemia de inicio temprano (HIT) puede ser considerada como una respuesta fisiológica inapropiada al nadir de calcio. Objetivo: Evaluar la incidencia y factores de riesgo asociados a hipocalcemia temprana en recién nacidos pretérmino que ingresan a la UCIN en un hospital de tercer nivel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102
  3. 103
  4. 104
  5. 105

    Evaluación morfológica del bulbo olfatorio y del surco olfatorio en población de México por Baylon González, Asdrubal

    Publicado 2024
    “…Se analizaron un total de 140 estudios de imagen de resonancia magnética, encontrando que la mayoría de la población evaluada pertenecían al género femenino siendo representadas por un 57.85% (81), la media de edad de nuestra población global fue de 45.31 +- 19.17 años y la media respecto al volumen del bulbo olfatorio (mm3) para el lado derecho fue de 30.43+-15.17 mm3 y del lado izquierdo de 29.12 +- 14.16 mm3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Evaluación morfológica del bulbo olfatorio y del surco olfatorio en población de México por Baylon González, Asdrubal

    Publicado 2024
    “…Se analizaron un total de 140 estudios de imagen de resonancia magnética, encontrando que la mayoría de la población evaluada pertenecían al género femenino siendo representadas por un 57.85% (81), la media de edad de nuestra población global fue de 45.31 +- 19.17 años y la media respecto al volumen del bulbo olfatorio (mm3) para el lado derecho fue de 30.43+-15.17 mm3 y del lado izquierdo de 29.12 +- 14.16 mm3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107
  8. 108
  9. 109

    Síntesis de nanopartículas derivadas de biopolímeros extraídos de biomasa por métodos térmicos por Sánchez Ortiz, Alejandra

    Publicado 2015
    “…Los procesos para la extracción de celulosa se han modificado para lograr la conformación de celulosa nano y microfibrilada estos procesos son estudiados para conseguir mayores rendimientos y operaciones sustentables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Síntesis de nanopartículas derivadas de biopolímeros extraídos de biomasa por métodos térmicos por Sánchez Ortiz, Alejandra

    Publicado 2015
    “…Los procesos para la extracción de celulosa se han modificado para lograr la conformación de celulosa nano y microfibrilada estos procesos son estudiados para conseguir mayores rendimientos y operaciones sustentables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 111

    Sistema de etiquetado frontal de alimentos y bebidas para México: una estrategia para la toma de decisiones saludables por Kaufer Horwitz, Martha, Tolentino Mayo, Lizbeth, Jáuregui, Alejandra, Sánchez Bazán, Karina, Bourges, Héctor, Martínez, Sophia, Perichart, Otilia, Rojas Russell, Mario, Moreno, Laura, Hunot, Claudia, Nava González, Edna Judith, Ríos Cortázar, Víctor, Palos Lucio, Gabriela, González, Lorena, González de Cossio, Teresita, Pérez, Marcela, Borja Aburto, Víctor Hugo, González, Antonio, Apolinar, Evelia, Pale, Luz Elena, Colín, Eloísa, Barriguete, Armando, López, Oliva, López, Sergio, Aguilar Salinas, Carlos Alberto, Hernández Ávila, Mauricio, Martínez Duncker, David, De León, Fernando, Kershenobich Stalnikowitz, David, Rivera, Juan, Barquera, Simón

    Publicado 2018
    “…La Secretaría de Salud solicitó al Instituto Nacional de Salud Pública la conformación de un grupo de expertos académicos en etiquetado de alimentos y bebidas, independientes y libres de conflictos de interés, que tuvieran la encomienda de emitir una postura para contribuir al desarrollo de un sistema de etiquetado frontal para productos industrializados ado frontal para productos industrializados que proporcione información útil para facilitar la decisión de compra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…Se ha registrado que el continente americano representa el 40% global de las muertes por COVID – 19. El dengue por otro lado, es una enfermedad de climas tropicales transmitida por vectores que ha mantenido una tendencia de incremento en número de casos en las últimas décadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…Se ha registrado que el continente americano representa el 40% global de las muertes por COVID – 19. El dengue por otro lado, es una enfermedad de climas tropicales transmitida por vectores que ha mantenido una tendencia de incremento en número de casos en las últimas décadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…Se ha registrado que el continente americano representa el 40% global de las muertes por COVID – 19. El dengue por otro lado, es una enfermedad de climas tropicales transmitida por vectores que ha mantenido una tendencia de incremento en número de casos en las últimas décadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…Se ha registrado que el continente americano representa el 40% global de las muertes por COVID – 19. El dengue por otro lado, es una enfermedad de climas tropicales transmitida por vectores que ha mantenido una tendencia de incremento en número de casos en las últimas décadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    La divulgación electrónica de obras del intelecto por Morales Tamez, María Esthela

    Publicado 2015
    “…Como estudiantes y posteriormente como docentes de diversas materias, entre ellas la de "Registro y Protección de Derechos" nos hemos dado cuenta de la necesidad de acrecentar el conocimiento sobre los Derechos de Autor, dado que la mayoría de las personas no consideran el trabajo de los científicos y artistas como "trabajo", los avances tecnológicos han permitido la divulgación del conocimiento, factor muy benéfico para la población, sin embargo, también han permitido con esa divulgación la vulneración al trabajo intelectual y en muchos de los casos la transformación de la información de tal manera que resulta en perjuicio de los autores.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    La divulgación electrónica de obras del intelecto por Morales Tamez, María Esthela

    Publicado 2015
    “…Como estudiantes y posteriormente como docentes de diversas materias, entre ellas la de "Registro y Protección de Derechos" nos hemos dado cuenta de la necesidad de acrecentar el conocimiento sobre los Derechos de Autor, dado que la mayoría de las personas no consideran el trabajo de los científicos y artistas como "trabajo", los avances tecnológicos han permitido la divulgación del conocimiento, factor muy benéfico para la población, sin embargo, también han permitido con esa divulgación la vulneración al trabajo intelectual y en muchos de los casos la transformación de la información de tal manera que resulta en perjuicio de los autores.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    LA EDUCACION PERSONALISTA SEGÚN TEILHARD DE CHARDIN por Quiles, Ismael

    Publicado 2021
    “…TEILHARD NOS HA dejado pocas referencias explicitas al problema de la educación; alguna que otra, pero relativamente pocas; es un tema en el cual él apenas ha entrado. Pero eso sí, nos ha dado los fundamentos de la educación, nos ha dado una antropología integral, es decir, una antropología científica, filosófica y religiosa del hombre; ha querido darnos la imagen de todo el hombre, no solo de un hombre o de un momento histórico sino de toda la humanidad y de toda la historia cósmica; de manera que ha hecho un esfuerzo de antropología verdaderamente integral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    Análisis numérico de la morfología del ala para su uso en fumigación aérea por Carrizales Rodríguez, Martín Alejandro

    Publicado 2015
    “…Dado a esto se buscó una manera para bajar las velocidades de operación de las aeronaves, para que puedan realizar una correcta aplicación en áreas de producción pequeñas, esto dado que desde mediados del siglo pasado las mejoras que se han realizado a estas aeronaves son las aéreas de navegación, potencia y aspersión, dejando casi sin mayores cambios a las estructuras y la aeronomía de la aeronave. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Análisis numérico de la morfología del ala para su uso en fumigación aérea por Carrizales Rodríguez, Martín Alejandro

    Publicado 2015
    “…Dado a esto se buscó una manera para bajar las velocidades de operación de las aeronaves, para que puedan realizar una correcta aplicación en áreas de producción pequeñas, esto dado que desde mediados del siglo pasado las mejoras que se han realizado a estas aeronaves son las aéreas de navegación, potencia y aspersión, dejando casi sin mayores cambios a las estructuras y la aeronomía de la aeronave. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: