Resultados de búsqueda - ((((nadir OR (eamor OR amor)) OR (lado OR labor)) OR ador) OR (nado OR nava))

  1. 3381

    El proceso de transición a la edad adulta de los jóvenes mexicanos con experiencia migratoria en Estados Unidos, 2010 por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Granados Alcantar, José Aurelio

    Publicado 2018
    “…Los resultados muestran que la experiencia migratoria internacional tiene un efecto positivo en el adelanto de la ocurrencia de los eventos de entrada al mercado laboral, primera relación sexual y salida de la escuela y negativo en la postergación de la primera unión en pareja y la primera maternidad o paternidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3382

    Mediación para la reducción de los conflictos interpersonales en el contexto organizacional por Gorjón Gómez, Francisco Javier, Ramón Monje, Luz Marina

    Publicado 2021
    “…En la búsqueda de esta dinamización surge mediación de los conflictos interpersonales en el ámbito laboral como una alternativa válida y confiable. Este artículo de reflexión se constituye en una investigación documental que tiene por objetivo aproximarse a visibilizar el rol del mediador al interior de las organizaciones, delimitar planes de intervención y/o políticas de gestión del conflicto desde la alta gerencia, así como crear material formativo sólido y rigurosos, que sea soporte y guía para las áreas de recursos humanos y/o comités de Seguridad y Salud en el Trabajo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3383

    Autorrepresentación de madres gerentes en la cultura organizacional y el vértice en su geografía por Del Real Villarreal, Lilia Paola, Alvarez Monsiváis, Edrei

    Publicado 2024
    “…Se propone el concepto de geografía vértice como el espacio en el cual las madres ejecutivas se hacen presentes simultáneamente en los ámbitos doméstico y laboral a través de la virtualidad facilitada por dispositivos tecnológicos (celular, computadora, tableta). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3384

    Conductas inapropiadas y su impacto negativo en la empresa por Ibarra Garza, Raúl Alan

    Publicado 2012
    “…Es la parte del profesor de cómo actúa y afecta a su clima laboral.…”
    Artículo
  5. 3385

    La política pública para la vivienda social ubicada en la periferia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México por Leal Iga, Jorge, Sáenz López, Karla Annett Cynthia, López Estrada, Raúl Eduardo, Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2013
    “…El crecimiento demográfico en las ciudades más grandes del norte de México aunado a los procesos de industrialización en el mercado internacional han marcado la pauta en su desordenado crecimiento urbano, con desarrollos habitacionales compuestos por hogares que buscan la oportunidad laboral situándose hacia las periferias de dichas ciudades sin contar con el equipamiento urbano mínimo para cumplir las necesidades del entorno para sus habitantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3386

    La carpa de mis sueños por Akinari, Ueda, Ruvalcaba, Hiram

    Publicado 2021
    “…A diferencia de otros, no se limitaba a pintar budas, paisajes, pájaros o flores: en los días en que se encontraba libre de las labores del templo, solía ir al lago en un pequeño bote y les daba dinero a los pescadores para comprarles las carpas que habían capturado en el día con sus redes y sus anzuelos. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 3387

    Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Nuevo León: Su nacimiento y extinción por Maldonado Pérez , Héctor S.

    Publicado 2023
    “…Se incluye también un apunte final sobre el nuevo sistema de impartición de justicia laboral. En una ciudad de trabajadores como lo es Monterrey México, la lectura de estos materiales son básicos para entender el perfil de la capital regiomontana como centro industrial.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 3388
  9. 3389

    Experiencias migratorias en España: el caso de los inmigrantes cubanos en Valencia por Sosa, Jorge Luis, Gómez Bahillo, Carlos

    Publicado 2020
    “…Cuba ha pasado a ser un país de migrantes y la tendencia de la migración cubana es en ir en aumento y en ella participará población joven en edad laboral y con un nivel educacional alto. Por último, hay que señalar que este estudio aporta elementos novedosos para entender la dinámica estructural del proceso migratorio cubano y, en especial, la relacionada con el sector de los titulados universitarios cubanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3390

    Los feminicidios en Ciudad Juárez: un abordaje desde la experiencia personal y la cotidianidad por Rosas Navarro, Luis Angel

    Publicado 2024
    “…La violencia en México es un tema que tiene amplios enfoques de estudio; en ella encontramos estudios cuantitativos, así como un compendio de trabajos que analizan la violencia bajo un enfoque consciente desde los estudios de género, además de labores de investigación en el que su enfoque principal es la contextualización de la violencia regional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3391

    La Inteligencia Artificial: un factor fundamental en la productividad de las organizaciones por Placeres-Salinas, Sandra Imelda, Torres-Mansur, Sandra Maribel, Martinez-Carrillo , Elda Citllaly

    Publicado 2025
    “…El objetivo de esta investigación es conocer el rol de la inteligencia artificial (IA) como elemento que influye en la productividad laboral de los empleados en las organizaciones mediante la capacitación de los empleados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3392

    Análisis del clima organizacional en el sector público durante Covid-19 por Mendoza Flores, José Esteban, Casas Cárdenas, Ernesto, Sánchez Tovar, Yesenia

    Publicado 2022
    “…La presente investigación realiza un planteamiento conceptual a partir de diferentes ópticas y se identifica la evolución del constructo y se refieren a las dimensiones primordiales que construyen el clima organizacional en tiempos del Covid-19 con el fin identificar las dimensiones que tienen mayor peso en el mismo en una institución pública que se realizó un estudio empírico con 982 servidores públicos y permitió concluir que las dimensiones de Liderazgo y Supervisión, Apertura Organizacional, Presión Laboral, Cohesión y Claridad Organizacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3393
  14. 3394

    Aplicación de la teoría de Hackman & Oldman : las características laborales del puesto de trabajo, en mandos medios de una institución pública por Treviño Peña, Luis Armando

    Publicado 2012
    “…El análisis tanto de la motivación como de la satisfacción en el ámbito laboral, ha sido uno de los fenómenos más estudiados en las organizaciones desde la perspectiva de la psicología laboral, debido principalmente a la influencia que estos dos tópicos tienen en los resultados organizacionales, coincido en que ambos temas son cruciales y altamente interesantes de investigar, tanto desde la perspectiva del comportamiento humano en la organización, como para la aplicación de estrategias de desarrollo organizacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 3395

    Aplicación de la teoría de Hackman & Oldman : las características laborales del puesto de trabajo, en mandos medios de una institución pública por Treviño Peña, Luis Armando

    Publicado 2012
    “…El análisis tanto de la motivación como de la satisfacción en el ámbito laboral, ha sido uno de los fenómenos más estudiados en las organizaciones desde la perspectiva de la psicología laboral, debido principalmente a la influencia que estos dos tópicos tienen en los resultados organizacionales, coincido en que ambos temas son cruciales y altamente interesantes de investigar, tanto desde la perspectiva del comportamiento humano en la organización, como para la aplicación de estrategias de desarrollo organizacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3396

    Contribución de los tópicos de ciencias sociales y humanidades en el desarrollo integral del ingeniero por George Zúñiga, Christopher Isis, Luna Peña, Carmen Julia, Barrientos González, Brenda Maribel

    Publicado 2023
    “…Al estudiar estas, adquieren conocimientos, capacidades y habilidades que les ayudan a desarrollarse y actuar de manera asertiva al identificar debilidades y fortalezas, las cuales influyen para su formación integral.En los cursos se ven temas de interés y beneficio para los estudiantes, como por ejemplo la importancia de la comunicación, la personalidad, la diversidad cultural, la adaptación social, problemas sociales, etc., los cuales refuerzan en los estudiantes sus comportamientos en la sociedad, al crear mayor conciencia social.Los egresados de ingeniería requieren desarrollar competencias y habilidades sociales para adaptarse e integrase al mundo laboral. Al concluir dichos cursos, se logra contribuir en el desarrollo personal de los estudiantes, lo cual les beneficia en los diferentes ámbitos (académico, laboral, social y profesional) en que se desenvuelven.Al ser esta uno de los bastiones de enseñanza tecnológica y puramente pragmática de la UANL, teniendo un terreno más fértil para la investigación porque los sistemas que frustran la adopción de la necesidad del desarrollo de capacidades sociales, por contrasteaparente con el objetivo primario de la educación de la FIME, son evidentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3397
  18. 3398

    Vinculación escuela/empresa rúbrica con experiencia aplicada en las prácticas profesionales en estudiantes de la facultad de contaduría pública y administración de la uanl por Jasso Arrambide, Hilda Margarita, Pérez Martínez, Katia Site, Saldaña Pérez, Juan Enrique, Fernández Martínez, Refugio de Jesús

    Publicado 2014
    “…El presente artículo propone conocer el grado de cumplimiento de las estrategias académicas implementadas en el Modelo Educativo de la UANL a través de las Prácticas Profesionales, en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública y Administración y su relación con las demandas del mercado laboral, para lo que se hace necesario conocer la percepción de los empleadores, y es a través de una Rúbrica de tipo cuantitativo para establecer grados de maduración administrada a 92 empresarios la que nos permite valorar el Nivel de cumplimiento de los mismos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 3399

    Percepción de la seguridad alimentaria en el hogar según estado nutricio en niños de 6 a 12 años de Nuevo León por Estrada Sánchez, Ivonne Azeret

    Publicado 2016
    “…Al diferenciar el análisis de la asociación de estado nutricio del niño y la percepción de seguridad alimentaria en el hogar por determinantes sociales, se encontró asociación cuando el padre tenía sólo educación básica, la condición laboral de la madre y el género del infante. La percepción sobre el grado de seguridad alimentaria fue similar a lo reportado en la ENSANUT 2012. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3400

    Rediseño curricular por competencias: la experiencia en los programas de ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica por Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, Montemayor Ibarra, Fernando, Treviño Cubero, Arnulfo, Báez Villarreal, Esteban

    Publicado 2012
    “…El principal objetivo del proceso de diseño curricular consiste en actualizar los programas educativos de ingeniería mecánica de una manera integral siguiendo el Modelo Educativo de la UANL y así procurar una mayor calidad formativa en esta área con la finalidad de proporcionar a los egresados las habilidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en el ámbito laboral. Se describen los antecedentes, la metodología y los logros más destacados de la propuesta de rediseño.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: