Resultados de búsqueda - ((((nadia OR (dano OR ramos)) OR lllaldor) OR ado) OR ((cllado OR nlldaldo) OR nllaldo))*

  1. 1141

    Evaluación de la actividad anticancerígena de nanopartículas de plata: efecto del estabilizante y aporte al mecanismo de acción. por Torres Martínez, Yuridia

    Publicado 2017
    “…En el microarreglo se encontraron para la nanopartícula estabilizada con Mentha spicata 158 genes reprimidos, 232 genes sobre expresados dando como resultado 31 vías metabólicas reprimidas y 21 vías sobreexpresadas; para la estabilizada con citrato 162 genes reprimidos, 255 genes sobreexpresados con 26 vías metabólicas reprimidas y 24 vías sobreexpresadas, con estos resultados se proponen como posible mecanismo de acción daño a la membrana y la muerte celular por necrosis, se sugiere la realización de determinaciones más específicas para confirmar los resultados del microarreglo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1142

    Análisis Morfométrico del Axis para la Fijación Atlantoaxial por Morales Avalos, Rodolfo, Villarreal Garcia, Francisco Ismael, Requena Araujo, Priscila Madelein, Vílchez Cavazos, José Félix, Reyes Fernández, Pedro Martin, Martínez Gutiérrez, Oscar Armando, Peña Martínez, Víctor Manuel, Guzmán López, Santos, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique

    Publicado 2018
    “…Los resultados obtenidos en nuestras mediciones demuestran una variación con los resultados de otros autores en diferentes estudios de piezas osteológicas y de estudios de imagen del axis (C2), lo que sugiere, con el fin de reducir los riesgo de daño a estructuras neurovasculares, utilizar técnicas y medidas especiales para la estabilización atlantoaxial de la población mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1143

    Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor est... por Luna Saldívar, Marcela Magdalena de

    Publicado 2019
    “…Sin embargo se ha demostado que el trasplante de células madre mesenquimales (MSC) de tejido adiposo (AT) y la movilización de células madre hematopoyéticas (HSC) mediante el uso de factor de estimulación de colonias de granulocitos (G-CSF) reparan el daño hepático en modelos de cirrosis. Nosotros proponemos inducir la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) con factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) y / o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) para disminuir la fibrosis hepática en una modelo experimental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1144
  5. 1145

    Impacto del estrés oxidativo en el líquido folicular sobre la madurez ovocitaria y tasa de implantación en pacientes sometidas a FIV por Ferez Paz, Juan Enrique

    Publicado 2020
    “…Al conjunto de radicales libres que tienen la capacidad de producir daño oxidativo, poniendo en riesgo la integridad celular, se les denomina Especies Reactivas del Oxígeno (ERO). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1146

    Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2020
    “…Se ha descrito el papel de las citocinas interleucina 1 beta (IL-1β), interleucina 6 (IL-6), interleucina 8 (IL-8), interleucina 10 (IL-10), factor de necrosis tumoral alfa (FTN-α) en la esteatohepatitis alcohólica (ASH por sus siglas en ingles) y esteatohepatitis no alcohólica (NASH por sus siglas en ingles); sin embargo, en la enfermedad donde están implícitos el daño por obesidad y consumo de alcohol recientemente conocida como Both Alcoholic and no alcoholic SteatoHepatitis (BASH por sus siglas en inglés) no se ha descrito aún este tipo de marcadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1147

    Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía por Ayala Meza, Cesar de Jesus

    Publicado 2020
    “…Por otra parte, los datos fisiológicos mostraron que el estrés por sequía del suelo afectó la conductancia estomática, así como el daño a los fotosistemas, mientras que la interacción entre estrés de temperatura y humedad afectó la transpiración y la concentración de CO2 intracelular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1148

    Cumplimiento de los indicadores de calidad en atención en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2022
    “…La evaluación incluyo variables demográficas, propias de la enfermedad como índice de actividad y daño acumulado. En la fecha de reclutamiento los pacientes llenaron auto cuestionarios de forma anónima, para evaluar la satisfacción con la atención en salud brindada en el servicio y calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1149
  10. 1150

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Discusión: La utilización de dispositivos que permitan evacuar con menor transgresión de la corteza cerebral se encuentran en auge, ya que las técnicas mínimamente invasivas con disección de fibras blancas requieren de su uso para lograr llegar a zonas profundas para evitar el daño secundario que generan los HPE; Corroborar que los nuevos dispositivos como el diseñado en este estudio son seguros, da una puerta a que se pueda continuar con investigaciones que permitan evaluar su eficacia, y poder brindarle mejores resultados como se pretende demostrar en el estudio más reciente respecto al tema, ENRICH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1151
  12. 1152

    Desarrollo y evaluación de una prótesis temporal de cadera con liberación de antibiótico. por Ramírez Martínez, Israel

    Publicado 2016
    “…Se llevaron a cabo una serie de análisis de elemento finito de propuestas de modelos 3D con el fin de seleccionar aquel diseño estructural que pudiese soportar las cargas generadas por el paciente al momento de ejecutar alguna actividad física básica sin temor a que el espaciador pudiese sufrir algún daño en su estructura. Se caracterizaron los biomateriales elegidos para la manufactura del espaciador con el fin de validar sus propiedades ya que parámetros dimensionales y microestructurales influyen en el desempeño tribológico final. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1153

    Evaluación de la actividad anticancerígena de nanopartículas de plata: efecto del estabilizante y aporte al mecanismo de acción. por Torres Martínez, Yuridia

    Publicado 2017
    “…En el microarreglo se encontraron para la nanopartícula estabilizada con Mentha spicata 158 genes reprimidos, 232 genes sobre expresados dando como resultado 31 vías metabólicas reprimidas y 21 vías sobreexpresadas; para la estabilizada con citrato 162 genes reprimidos, 255 genes sobreexpresados con 26 vías metabólicas reprimidas y 24 vías sobreexpresadas, con estos resultados se proponen como posible mecanismo de acción daño a la membrana y la muerte celular por necrosis, se sugiere la realización de determinaciones más específicas para confirmar los resultados del microarreglo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1154

    Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor est... por Luna Saldívar, Marcela Magdalena de

    Publicado 2019
    “…Sin embargo se ha demostado que el trasplante de células madre mesenquimales (MSC) de tejido adiposo (AT) y la movilización de células madre hematopoyéticas (HSC) mediante el uso de factor de estimulación de colonias de granulocitos (G-CSF) reparan el daño hepático en modelos de cirrosis. Nosotros proponemos inducir la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) con factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) y / o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) para disminuir la fibrosis hepática en una modelo experimental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1155

    Impacto del estrés oxidativo en el líquido folicular sobre la madurez ovocitaria y tasa de implantación en pacientes sometidas a FIV por Ferez Paz, Juan Enrique

    Publicado 2020
    “…Al conjunto de radicales libres que tienen la capacidad de producir daño oxidativo, poniendo en riesgo la integridad celular, se les denomina Especies Reactivas del Oxígeno (ERO). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1156

    Comparación de citocinas de respuesta pro-inflamatoria y anti-inflamatoria en pacientes con ASH, NASH y BASH por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2020
    “…Se ha descrito el papel de las citocinas interleucina 1 beta (IL-1β), interleucina 6 (IL-6), interleucina 8 (IL-8), interleucina 10 (IL-10), factor de necrosis tumoral alfa (FTN-α) en la esteatohepatitis alcohólica (ASH por sus siglas en ingles) y esteatohepatitis no alcohólica (NASH por sus siglas en ingles); sin embargo, en la enfermedad donde están implícitos el daño por obesidad y consumo de alcohol recientemente conocida como Both Alcoholic and no alcoholic SteatoHepatitis (BASH por sus siglas en inglés) no se ha descrito aún este tipo de marcadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1157

    Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía por Ayala Meza, Cesar de Jesus

    Publicado 2020
    “…Por otra parte, los datos fisiológicos mostraron que el estrés por sequía del suelo afectó la conductancia estomática, así como el daño a los fotosistemas, mientras que la interacción entre estrés de temperatura y humedad afectó la transpiración y la concentración de CO2 intracelular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1158

    Cumplimiento de los indicadores de calidad en atención en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2022
    “…La evaluación incluyo variables demográficas, propias de la enfermedad como índice de actividad y daño acumulado. En la fecha de reclutamiento los pacientes llenaron auto cuestionarios de forma anónima, para evaluar la satisfacción con la atención en salud brindada en el servicio y calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1159
  20. 1160

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Discusión: La utilización de dispositivos que permitan evacuar con menor transgresión de la corteza cerebral se encuentran en auge, ya que las técnicas mínimamente invasivas con disección de fibras blancas requieren de su uso para lograr llegar a zonas profundas para evitar el daño secundario que generan los HPE; Corroborar que los nuevos dispositivos como el diseñado en este estudio son seguros, da una puerta a que se pueda continuar con investigaciones que permitan evaluar su eficacia, y poder brindarle mejores resultados como se pretende demostrar en el estudio más reciente respecto al tema, ENRICH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: