Resultados de búsqueda - ((((nadia OR (dano OR ramos)) OR lllaldor) OR ado) OR ((cllado OR nlldaldo) OR nllaldo))*

  1. 1021

    Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo por Espinoza Rodríguez, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, niveles desequilibrados pueden resultar en daño celular y afectar la fertilidad. Investigaciones han explotado la relación entre estrés oxidativo y resultados de fertilización in vitro (FIV). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1022

    Proteína NSP4 de rotavirus como factor de patogénesis por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2013
    “…Por otro lado el silenciamiento de la expresión de NSP4 durante el proceso infeccioso de rotavirus mostró una considerable disminución en el daño celular. Esto puede indicar que la severidad de la gastroenteritis por rotavirus parece relacionarse a la conformación de NSP4 en lugar de variaciones puntuales en su secuencia, aunque aún se requieren de más estudios al respecto para determinar si NSP4 es el único factor de patogénesis en rotavirus.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1023

    Aplicación de hidroenfriamiento y una cubierta de polímero al melón cantaloupe para disminuir su tasa de respiración y actividad enzimática por Meza Velázquez, Jorge Armando

    Publicado 2013
    “…Para alargar este periodo se evaluó el efecto del hidroenfriamiento (HIDRO), de una película comestible a base de hidroxipropilmetilcelulosa y parafina (PEL) y de la combinación de ambos (HIPEL) sobre la pérdida de peso (PP), textura, índice de daño por frío (IDF), acidez titulable (AT), sólidos solubles (SS) y la producción (al exterior) de CO2 y etileno, la concentración de CO2, O2 y etileno en el interior del fruto, la actividad de la pectinmetilesterasa y lipasa; así como la concentración de compuestos volátiles del melón. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1024

    El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior por Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro

    Publicado 2014
    “…El 11.8% reconoció haber tomado fotografías de sus amigos para transformarlas y difundirlas por Facebook para causarle daño y un 8.2% dijo haber difundido en Facebook cosas de la intimidad de algún amigo para desprestigiarlo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1025

    Micotoxinas y Fosfatasa Alcalina de Camarón Cultivado por Ezquerra-Brauer, Josafat-Marina, Pérez-Acosta, Jesús-Alberto, Burgos-Hernández, Armando, Márquez-Ríos, Enrique, Arvizu-Flores, Aldo-Alejandro

    Publicado 2011
    “…Dependiendo de la concentración de la micotoxina es el daño observado, sin embargo, el principal problema es que, difícilmente en la naturaleza se encuentra una sola toxina, por lo que el riesgo se potencializa, por un efecto sinergista cuando hay más de dos toxinas presentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1026

    Caracterización Óptica y Morfológica de Materiales Compuestos de P30T y Nanotubos de Carbono Funcionalizados por López Mata, C., Aguilar, J. O., Peña, Y., Nicho, M. E., Altuzar Coello, P., Zavala Pimentel, J. M., Canté Góngora , D.

    Publicado 2012
    “…El objetivo de emplear condiciones experimentales leves es lograr funcionalizar a los nanotubos (CNTs) ocasionando daño mínimo en su estructura. Se observaron mediante TEM y SEM cambios en la morfología superficial de los nanotubos tratados y de las películas compuestas, estos cambios se corroboraron también a través de FTIR. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1027

    Aislamiento e identificación de compuestos de Parthenium incanum y Nothoscordum bivalve con actividad biológica. por Hernández Marín, David Alejandro

    Publicado 2018
    “…Así mismo, se le evaluó su citotoxicidad con células normales Pbmc´s, encontrando que hasta 500 ppm no causaba daño en su proliferación celular. Estudios de la inhibición de la enzima α-glucosidasa mostró que el extracto posee una CI50 de 1393±13 ppm y su capacidad antiurolítica mostró un valor de CI50 de 1141±30 ppm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1028

    Aislamiento e identificación de compuestos de Parthenium incanum y Nothoscordum bivalve con actividad biológica. por Hernández Marín, David Alejandro

    Publicado 2018
    “…Así mismo, se le evaluó su citotoxicidad con células normales Pbmc´s, encontrando que hasta 500 ppm no causaba daño en su proliferación celular. Estudios de la inhibición de la enzima α-glucosidasa mostró que el extracto posee una CI50 de 1393±13 ppm y su capacidad antiurolítica mostró un valor de CI50 de 1141±30 ppm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1029

    La araña violinista, desde su identificación hasta su importancia médica por Salinas-Limón, Noel, Sánchez-Casas, Rosa María, Rodríguez-Rojas, Jorge Jesús

    Publicado 2022
    “…Este arácnido es de importancia médica, ya que su mordedura puede causar desde necrosis hasta anemia profunda e insuficiencia renal grave que en ocasiones puede llegar a ser mortal. El daño que causa el veneno de la araña violinista en el ser humano es debido a las fosfolipasas D, metaloproteasas y los inhibidores del nudo de cistina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1030

    La lucha contra la contaminación atmosférica: el caso de las pedreras en los cerros Las Mitras y el Topo Chico, 1970-2015 por Araujo Alvarado, María Isabel

    Publicado 2023
    “…Las pedreras se encuentran entre las industrias más contribuyen a este fenómeno, y además del daño estético que causan a los cerros, han provocado diversas reacciones entre la población por los problemas de salud que generan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1031

    Violencias, perspectiva transdisciplinar y diferencial de construir la prevención por Monroy Ojeda, Carla

    Publicado 2025
    “…La violencia busca causar daño, tanto en cada individuo como en el tejido social, el cual corrompe y debilita, haciendo más difícil la articulación de acciones que prevengan y mitiguen la delincuencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1032

    Activación plaquetaria en fibrosis quística en relación a la colonización por Pseudomonas aeruginosa. por Ester Bustamante, Adriana

    Publicado 2017
    “…Resultados: Los pacientes con FQ y colonización crónica con P. aeruginosa tuvieron un incremento significativo de los niveles de Ac Anti P. aeruginosa (11.60 + 2.15 unidades) así como de CD40Ls en plasma (1530.9 +1162.3 pg vs 1008.1 +746.8 pg, p <0.010) comparando con pacientes nunca colonizados. El daño pulmonar en los tres grupos estudiados representados a través del Score radiológico, del Score tomográfico y de las pruebas funcionales respiratorias tuvieron también significancia estadística (p<0.001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1033

    Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos comunitarios. Caso Nuevo León = Restorative justice, a tool of peace in the resolution of community con... por Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, Sauceda Villeda, Brenda Judith

    Publicado 2018
    “…Asimismo, se expone entre otras cosas, los objetivos de la justicia restaurativa, su diferencia con la mediación comunitaria, la reparación del daño con efectos restaurativos, y la necesidad de implementarse programas de justicia restaurativa en el contexto comunitario del Estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1034

    Comportamiento estructural analítico de muros de mampostería sometidos a altas temperaturas. por Covarrubias Navarro, Mario

    Publicado 2017
    “…Los muros de mampostería han tenido poco desarrollo en el conocimiento de su desempeño ante la acción de las altas temperaturas especialmente en condiciones de carga, donde los objetivos del muro en un evento de fuego son: (1) limitar el daño por el fuego o flama; (2).el aislamiento de los espacio que delimita; y (3) duración del tiempo en que se mantiene la estabilidad estructural. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1035

    Prevalencia de caries dental asociada a factores de riesgo y necesidades de atención en pacientes indígenas infantiles que acuden a la clínica Esquipulas en Chiapas, México por Gutiérrez López, María Teresa

    Publicado 2019
    “…Por consiguiente es de suma importancia analizar la severidad del daño causado en piezas infantiles y proveer información sobre la magnitud y distribución del problema según factores de riesgo que permitan la planeación y asignación de programas de salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1036

    La justicia restaurativa como mecanismo de solución alternativa en el delito de extorsión empresarial por Herrera Bernal, Luis Lauro, Sauceda Villeda, Brenda Judith

    Publicado 2019
    “…El objetivo principal de este trabajo es demostrar analíticamente la viabilidad y pertinencia de usar las prácticas restaurativas en esta tipología del delito con el fin de que puedan ser desahogados estos casos de forma rápida y con la premisa de la reparación del daño en todos los ámbitos posibles.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1037

    Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi. por Flores Hernández, Gerardo Jair

    Publicado 2019
    “…El insecto plaga Trichoplusia ni Hübner, 1800-1803 (Lepidoptera: Noctuidae) en su estado larvario, puede ocasionar reducciones considerables en el rendimiento agrícola a causa de los daños que produce al alimentarse del follaje de cultivos de hortalizas y cucurbitáceas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1038

    Nivel de conocimiento delos padres de familia acerca de la salud bucal de sus hijos con parálisis cerebral infantil. por Pérez Sarkis, Mariana Judith

    Publicado 2018
    “…La parálisis cerebral infantil (PCI) es un desorden de postura y movimientos involuntarios causada por un daño al desarrollo del cerebro. Se clasifica en Espástica, Atetósica, Atáxica y Mixta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1039

    Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México por Vargas Cisneros, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…Es importante revisar las definiciones por su naturaleza física las cuales dependen del grado de daño o si estas requieren de asistencia de un profesional en el área médica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1040

    Morbilidad de pacientes con enfermedad hipóxico isquémica tratados con hipotermia pasiva en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital universitario en periodo compre... por Maldonado González, Evelyn

    Publicado 2018
    “…A pesar de los avances que se han dado en el área de la neonatología la encefalopatía hipóxico-isquémica (EIH) continúa siendo una de las principales causas de morbi- mortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). (1) Esta estadística tan elevada no solo engloba el daño neurológico, si no, también la cascada de eventos que inicia tras un insulto inicial que puede llegar a desarrollar un síndrome de disfunción orgánica múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: