Resultados de búsqueda - ((((nadar OR lamor) OR lamor) OR ((ador OR ((dador OR dados) OR dlodor)) OR ado)) OR dada)

  1. 521

    El rol del policía como primer respondiente dentro del proceso penal acusatorio en un estado constitucional de derecho. por Olivo Gutiérrez, Bernardo Ramón

    Publicado 2019
    “…El rol del policía como primer respondiente dentro del proceso penal acusatorio oral en un estado Constitucional de derecho, hoy en día tiene un una función o papel que debe de cumplir con las reformas Constitucionales del 2008, ya que, sus funciones ser de gran trascendencia e impacto legal desde la noticia criminal, cadena de custodia así como la de interponer denuncias, presentar a los probables imputados, cuando tengan conocimientos de la existencia de un hecho que la ley señale como delito, e informar por cualquier medio al Ministerio Público, sobre cualquier detención de persona. Por lo que dado a su funciones que tienen, de acuerdo las reformas Constitucionales, de leer los derechos que le otorga nuestra carta magna al detenido, cuando esté cometiendo un delito inmediatamente después, debe de ponerlo a disposición del Ministerio Publico, amenos ese es el sentido de la reforma constitucional que se llevó a cabo en el 2008, cuando el legislador ubico a la protección de la dignidad humana como presupuesto de control.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 522

    Efecto de los extractos de syzygium aromaticum sobre el crecimiento de entamoeba histolytica, giardia lamblia y trichonomas vaginalis por Hernández García, Magda Elizabeth

    Publicado 2014
    “…El uso de plantas medicinales ha ganado popularidad mundial, debido a que la medicina convencional cada vez es más ineficiente, ya que la mayoría de los microorganismos han desarrollado fármaco-resistencia y el uso indiscriminado e incorrecto de medicamentos han dado como resultado efectos colaterales a los pacientes y no siempre se tiene acceso a diversos medicamentos por su elevado costo o disponibilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 523

    ANDRÉ BARÓN: MÁS SOBRE EL KRAUSISMO Y MENÉNDEZ PELAYO por Kourím, Zdenek

    Publicado 2021
    “…Jobit, titulada Les éducateurs de l' Espagne contemporaine, libro que llegó a ser considerado como clásico en la materia (su autor cumplió una tarea de precursor), puso de relieve el problema mayor del krausismo español y de su crítica histórica y/o filosófica; problema que, en realidad, rebasa notablemente los límites locales para encauzar en una formulación general: una filosofía claramente anticuada porque cerrada por la autosuficiencia de su completud sistemática a todo enriquecimiento y toda evolución interior es capaz de traer dentro de un contexto cultural dado, unos valores positivos? En contraposición a la respuesta de Menéndez Pelayo, la que facilita P. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 524

    BREVE ANÁLISIS DE LA DISLOCACIÓN DEL TIEMPO EN EL TEATRO DE J.B. PRIESTLEY. por Kleen, Elisabeth

    Publicado 2021
    “…"ESQUINA PELIGROSA” Presenta un "corte en el tiempo"; o sea la posibilidad de que en cierto instante dado, los personajes pueden escoger entre dos alternativas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 525

    TESTIMONIOS EPISTOLARES DEL SITIO DE MONTERREY (1846-1848) por Villarreal, Bertha

    Publicado 2022
    “…La dificultad estriba en poder tener acceso a estos documentos que las familias defienden celosamente, pues han permanecido por generaciones bajo su custodia. Se han dado muchos casos en que se han perdido y a los que se puede llegar a ellos en la actualidad es que fueron vendidos en subastas o donados a algún Archivo o Universidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 526

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…El fenómeno de la globalización a la par de este nuevo paradigma ha dado como resultado una sociedad interconectada y como bien señala Carlota Pérez (2003); "un paradigma tecno-económico se difunde como una epidemia, al principio lentamente, luego de modo acelerado y finalmente, cuando ya ha cubierto el grueso de la población susceptible, alcanza un lecho". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 527

    FREUD: VIGENCIA DEL PSICOANÁLISIS: La perspectiva psicoanalítica por Villarreal, Ricardo

    Publicado 2022
    “…El psicoanálisis se sitúa dentro de esta perspectiva, afirmando además el carácter interrelacional de los procesos psicológicos; carácter dado en los procesos de interacción del organismo humano con su medio ambiente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 528

    EL FILOSOFAR COMO COMPROMISO por García, Matilde I.

    Publicado 2023
    “…Dicho desarrollo lo enmarcamos en el de nuestras permanentes indagaciones en la historiografía filosófica hispanoamericana en general y argentina en particular. Dado que el filósofo en cuanto tal está comprometido a pensar con probidad y honradez, delinearemos el tema de la probidad del pensar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 529

    FRAY SERVANDO TERESA DE MIER Y LA SECULARIZACIÓN DE LA CULTURA VIRREINAL por Soberón, Arturo

    Publicado 2023
    “…La naturaleza del argumento con el que el fray Servando llevó a cabo su cometido, en presencia del virrey y del arzobispo de México, calificado en su momento por el propio José María Luis Mora como “no el más acertado”,1 respondía a la intención del dominico –quizá no vislumbrada por éste con la suficiente claridad- de llevar hasta sus últimas consecuencias el tono de rivalidad que se había dado en los últimos años entre criollos y penínsulares en el marco de la celebración de la Virgen del Tepeyac.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 530

    Biotecnología de Proteínas Recombinantes para la Aplicación en Acuacultura por Guerrero-Olazarán, Martha, Cab-Barrera, Eddy. L., Galán-Wong, Luis J., Viader-Salvadó, José M.

    Publicado 2019
    “…Las Ciencias del Mar y la acuacultura no han quedado al margen de la aplicación de los nuevos avancesalcanzados en la Biotecnología Molecular y ésta última ha jugado un papel muy importante en el desarrollo dela Biotecnología de proteínas ya que gracias a la manipulación de genes ha sido posible producir grandescantidades de proteínas, muchas de éstas presentes en concentraciones muy bajas en su ambiente natural.En este trabajo se describen los enfoques que la acuacultura ha dado a la producción de proteínasrecombinantes. También se analizan los criterios requeridos para la selección de un sistema de expresión paraproducir estas proteínas y se comparan los hospederos unicelulares más empleados para estos fines.Por último se analizan las propiedades de tripsinas y tripsinógenos de especies acuáticas en especial delCamarón Blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) y los resultados obtenidos con el empleo de Pichiapastoris para la producción la forma recombinante de esta proteína de gran interés en la acuacultura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 531

    Una metaheurística con reencadenamiento de trayectorias para optimizar planes territoriales por Ríos-Mercado, Roger Z., Escalante Balderas, Hugo Jair

    Publicado 2023
    “…Dado un conjunto de unidades geográficas con información conocida de número de clientes, demanda de producto, carga de trabajo y localización espacial, el problema bajo estudio consiste en encontrar una división o partición de las mismas en conjuntos  (denominados territorios o distritos) que minimicen una medida de dispersión territorial y que cumplan con requerimientos importantes como conectividad territorial y balance territorial con respecto al número de clientes, demanda de producto y carga de  trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 532

    La infracción administrativa en torno a la política de seguridad municipal: análisis pendientes por Ortega Sarabia, Magnolia Berenice

    Publicado 2023
    “…La política de seguridad pública municipal en México ha dado un salto ideológico al incorporar un modelo considerado integral en la atención a los conflictos comunitarios, el llamado Modelo Homologado de Justicia Cívica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 533

    ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? por Esquivel Hernández, Gerardo

    Publicado 2008
    “…En ese sentido, se concluye que dado que el mercado laboral en México está segmentado, por lo tanto, el aumento en los programas sociales no estaría dando lugar a aumentos en la tasa de informalidad en el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 534

    Migración y fronteras en el sistema migratorio mundial: contextos locales ante dilemas globales

    Publicado 2021
    “…Hay viejos temas renovados por las realidades actuales, tales como la migración interna, la búsqueda de trabajo y las condiciones de vida y trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; temas más recientes, como las políticas migratorias, derechos humanos y fronteras, la importancia de las redes, las tecnologías y el transnacionalismo, los múltiples impactos de las migraciones en los diferentes integrantes de las familias y en la salud física y emocional; y también un conjunto de temas que dado su impacto en el país han sido objeto de gran difusión mediática, como el caso del retorno y la migración centroamericana. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 535

    El sistema internacional como influencia en la constitución mexicana y su política exterior por Prado Maillard, Vera Patricia, Vázquez Godina, José Manuel

    “…En este capítulo explicaremos la importancia de los cambios que se han dado en el Sistema Internacional para influir como factor exógeno y ser un determinante para estipular la normativa de mayor importancia que rige a los mexicanos, la Constitución de 1917 desde la perspectiva de la Política Exterior. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  16. 536

    Sostenibilidad y la vivienda social en México = Sustainability and the Social Housing in Mexico por Hernández Pérez, Káteri Samantha, Rivera Herrera, Nora Livia

    Publicado 2017
    “…A lo largo de los años el desarrollo habitacional ha tenido radicales cambios, ya que el espacio dado a los habitantes para vivir es poco o no cubre sus necesidades; en México el artículo 4º de la Constitución General de la República, en la Ley Federal de Vivienda, cita que “Toda familia tiene derecho a disfrutar de un vivienda digna y decorosa. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 537

    Migración y fronteras en el sistema migratorio mundial: contextos locales ante dilemas globales

    Publicado 2021
    “…Hay viejos temas renovados por las realidades actuales, tales como la migración interna, la búsqueda de trabajo y las condiciones de vida y trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; temas más recientes, como las políticas migratorias, derechos humanos y fronteras, la importancia de las redes, las tecnologías y el transnacionalismo, los múltiples impactos de las migraciones en los diferentes integrantes de las familias y en la salud física y emocional; y también un conjunto de temas que dado su impacto en el país han sido objeto de gran difusión mediática, como el caso del retorno y la migración centroamericana. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 538

    ¿Qué dice la literatura sobre las Revoluciones de Color? Aciertos y Desafíos por Rodriguez Rodriguez, Angelica

    Publicado 2015
    “…Por una parte, señala los aciertos que se han dado en el tratamiento académico de esta dinámica propia del espacio Euroasiático entre el año 2000 y 2006. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 539

    La micropolítica del agua en Ecatepec, México: un análisis a la luz de la ecología política y el metabolismo urbano por de Alba Murrieta, Felipe, Hernández Gamboa, Hugo

    Publicado 2024
    “…Los conflictos socioambientales ligados con disputas por recursos hídricos obligan a revisar los supuestos y conceptos generales del análisis social, que parecen perder significado dado las diversas escalas en las que se presentan estas disputas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 540

    Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar por Rodríguez Sánchez, Erika Marissa

    Publicado 2021
    “…Las experiencias corporal y emocional comparten un carácter relacional, dado que siempre responden a estímulos exteriores, como es el territorio que ocupan los cuerpos humanos, en este caso de estudio, caracterizado por el aumento de la violencia en la frontera.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: