Resultados de búsqueda - ((((mostos OR mosto) OR modelos) OR (poster OR amosta)) OR ((costos OR costo) OR cost)) de arbol*

Limitar resultados
  1. 1

    Modelo de crecimiento de diámetro normal para Pinus durangensis en Durango, México. por Colín, José Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Debido a que se contaba con la ubicación espacial de los árboles, el efecto de la competencia fue analizado mediante 14 índices de competencia independientes de la distancia y 11 dependientes de la distancia, evaluándose también para éstos últimos índices 11 criterios de selección de árboles competidores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Modelo de crecimiento de diámetro normal para Pinus durangensis en Durango, México. por Colín, José Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Debido a que se contaba con la ubicación espacial de los árboles, el efecto de la competencia fue analizado mediante 14 índices de competencia independientes de la distancia y 11 dependientes de la distancia, evaluándose también para éstos últimos índices 11 criterios de selección de árboles competidores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4

    El sector citrícola de Nuevo León: mecanismos de integración entre el productor y la agroindustria por Pantoja Zavala, Gerardo Macario

    Publicado 2017
    “…El contenido aborda directamente la valoración del perfil de los productores de cítricos de la región de Nuevo León, desprendiéndose la elaboración de una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que después desencadenó en la esquematización de un árbol de problemas, el cual concluye con la organización de distintas alternativas para la mejora del sector.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    El sector citrícola de Nuevo León: mecanismos de integración entre el productor y la agroindustria por Pantoja Zavala, Gerardo Macario

    Publicado 2017
    “…El contenido aborda directamente la valoración del perfil de los productores de cítricos de la región de Nuevo León, desprendiéndose la elaboración de una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que después desencadenó en la esquematización de un árbol de problemas, el cual concluye con la organización de distintas alternativas para la mejora del sector.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Dinámica de bosques de coníferas en Durango, México por Pimienta de la Torre, Dorian de Jesús

    Publicado 2005
    “…Se estimó cada Ic dependiente de la distancia para conocer el estatus de competencia de los árboles y predecir la dinámica de crecimiento de los bosques, esto es importante porque dichos índices expresan de manera indirecta la competencia por los recursos como la luz, el agua y los nutrientes, siendo éstos esenciales para el crecimiento y rendimiento de los bosques. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Dinámica de bosques de coníferas en Durango, México por Pimienta de la Torre, Dorian de Jesús

    Publicado 2005
    “…Se estimó cada Ic dependiente de la distancia para conocer el estatus de competencia de los árboles y predecir la dinámica de crecimiento de los bosques, esto es importante porque dichos índices expresan de manera indirecta la competencia por los recursos como la luz, el agua y los nutrientes, siendo éstos esenciales para el crecimiento y rendimiento de los bosques. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…Se estimaron los componentes de biomasa por árbol y parcela con el uso de ecuaciones alométricas desarrolladas para este propósito. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…Se estimaron los componentes de biomasa por árbol y parcela con el uso de ecuaciones alométricas desarrolladas para este propósito. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas por Olivares Treviño, José Antonio

    Publicado 2014
    “…Para lograrlo se desarrolló y se modificó el proceso de “Investment Casting”, usando una máquina de prototipos rápidos de (ABS), con el cual se imprimió un modelo de un implante quirúrgico de cadera, se diseñó el árbol de colada y se analizaron los posibles defectos de fundición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas por Olivares Treviño, José Antonio

    Publicado 2014
    “…Para lograrlo se desarrolló y se modificó el proceso de “Investment Casting”, usando una máquina de prototipos rápidos de (ABS), con el cual se imprimió un modelo de un implante quirúrgico de cadera, se diseñó el árbol de colada y se analizaron los posibles defectos de fundición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…Esta interrelación de dependencia e impacto, casi siempre negativa sobre los bosques y las especies que habitan en él, ha motivado la formulación de modelos matemáticos que a grosso modo balancean la óptima extracción de recursos, como puede ser la madera o el carbón, con el resguardo de la fuente generadora de los mismos, como lo son los arboles del bosque, su fauna y las condiciones de la tierra. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…Esta interrelación de dependencia e impacto, casi siempre negativa sobre los bosques y las especies que habitan en él, ha motivado la formulación de modelos matemáticos que a grosso modo balancean la óptima extracción de recursos, como puede ser la madera o el carbón, con el resguardo de la fuente generadora de los mismos, como lo son los arboles del bosque, su fauna y las condiciones de la tierra. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México por Palma Gomez, Samuel

    Publicado 2015
    “…El hule natural se obtiene del árbol Hevea brasiliensis. Debido a su elasticidad, durabilidad, propiedades táctiles, poca penetración de fluidos y bajo costo, el látex es el producto que más se utiliza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México por Palma Gomez, Samuel

    Publicado 2015
    “…El hule natural se obtiene del árbol Hevea brasiliensis. Debido a su elasticidad, durabilidad, propiedades táctiles, poca penetración de fluidos y bajo costo, el látex es el producto que más se utiliza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Estimación de la Productividad de pinus teocote schldl. & cham. en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí. por Dávila Lara, Marco Antonio

    Publicado 2015
    “…La información requerida se obtuvo a través de un muestreo dirigido sobre 250 árboles dominantes para la reconstrucción de los patrones de desarrollo de la relación altura dominante-edad para árboles individuales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Estimación de la Productividad de pinus teocote schldl. & cham. en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí. por Dávila Lara, Marco Antonio

    Publicado 2015
    “…La información requerida se obtuvo a través de un muestreo dirigido sobre 250 árboles dominantes para la reconstrucción de los patrones de desarrollo de la relación altura dominante-edad para árboles individuales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Análisis de la estructura forestal de comunidades semiáridas en el noreste de México. por Canizales Velázquez, Pamela Anabel

    Publicado 2016
    “…Se analizaron 17 y 18 árboles respectivamente, mediante el análisis de los anillos de crecimiento se evaluó el crecimiento y se estimó la biomasa a partir de ecuaciones alométricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Análisis de la estructura forestal de comunidades semiáridas en el noreste de México. por Canizales Velázquez, Pamela Anabel

    Publicado 2016
    “…Se analizaron 17 y 18 árboles respectivamente, mediante el análisis de los anillos de crecimiento se evaluó el crecimiento y se estimó la biomasa a partir de ecuaciones alométricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán. por Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo

    Publicado 2018
    “…Se utilizaron los datos de registros de presencia de la plataforma Acceso libre de Información sobre Biodiversidad Global (GBIF), árboles tropicales de México y del Inventario Nacional Forestal y Suelos (INFyS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: