Resultados de búsqueda - ((((melia OR alza) OR nina) OR tica) OR ((enica OR lgenica) OR (gtenina OR etic)))*

  1. 181

    Primer proceso de regulación de las Casas Hogar (Centros de Asistencia Social) en el Estado de Nuevo León, México por López Villarreal, Leticia Ivonne

    Publicado 2019
    “…El presente artículo es producto de una investigación cuyo objetivo consistió en generar una explicación teórica de formas de organización en red que contribuya a la generación de políticas públicas y describir el modelo de protección de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que habitan en Centros de Asistencia Social (CAS) del 2006 al 2012. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Comparación de prevalencia escolar, factores de riesgo y presencia de patógenos en piojos de la cabeza de escolares de San Nicolás, Nuevo León y Tapachula, Chiapas, México por Medina Ponce, Marcia Laura

    Publicado 2018
    “…Los resultados indican que las condiciones personales, de conducta y las condiciones socioeconómicas son factores de riesgo para San Nicolás. Las niñas obtuvieron un 82.8% [Razón de Momios (RM) = 8.16; p=ޒ0.001] de positividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Comparación de prevalencia escolar, factores de riesgo y presencia de patógenos en piojos de la cabeza de escolares de San Nicolás, Nuevo León y Tapachula, Chiapas, México por Medina Ponce, Marcia Laura

    Publicado 2018
    “…Los resultados indican que las condiciones personales, de conducta y las condiciones socioeconómicas son factores de riesgo para San Nicolás. Las niñas obtuvieron un 82.8% [Razón de Momios (RM) = 8.16; p=ޒ0.001] de positividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184

    Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de “dibujar y escribir” en escolares mexicanos por Castro Sánchez, Ana Elisa, Hernández Ruiz, Karina Janett, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Ávila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2017
    “…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    Psicología, arquitectura: comunidad, individuo y espacio desde el urbanismo incluyente por García-Luna Romero, Ana Cristina, Quiroga-Garza, Angélica

    Publicado 2023
    “…En un total de 28 dibujos de 17 niños y niñas se muestran las interacciones, los elementos y los lazos comunes compartidos desde su cultura, ideología y valores que los mayores de Lachatao han sabido transmitir a los más pequeños.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 186

    Características de la violencia feminicida en Nuevo León, 2016-2019 por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2020
    “…Este documento tiene dos objetivos: conocer la magnitud, evolución y características de las niñas y mujeres asesinadas, e identificar algunas particularidades de los feminicidios directos e indirectos que ocurrieron en Nuevo León durante 2016 a 2019, a través de la epistemología feminista, para generar información que promueva la visibilidad de estos delitos cometidos por la condición de género de las víctimas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    Mentorías entre mujeres investigadoras para prevalecer en la ciencia por Venegas García, Herlinda Fabiola, Brito Vega, Hortensia

    Publicado 2023
    “…Esta convocatoria forma parte del programa Mujeres y Niñas en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Para que no lo olviden (estampas de Mier y Noriega) por Carreño C., Juan Manuel

    Publicado 2025
    “…Poco a poco los banquitos de madera recién construidos con cargo al erario municipal se van llenando con los niños y niñas que van a abrevar el conocimiento que les servirá en su vida adulta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Efecto de la complexión ósea sobre la variabilidad de índices antropométricos relacionados con adiposidad y distribución del tejido graso, estudio en escolares. por Gómez Nava, Marisol

    Publicado 2015
    “…En forma transversal se estudiaron 331 escolares de 7 a 8 años de edad, estudiantes de escuelas públicas del área Metropolitana de Monterrey, de los cuales, 53 niños tuvieron complexión ósea pequeña; 54 mediana y 58 grande; en las niñas: 54 complexión pequeña; 57 mediana y 55 grande. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Efecto de la complexión ósea sobre la variabilidad de índices antropométricos relacionados con adiposidad y distribución del tejido graso, estudio en escolares. por Gómez Nava, Marisol

    Publicado 2015
    “…En forma transversal se estudiaron 331 escolares de 7 a 8 años de edad, estudiantes de escuelas públicas del área Metropolitana de Monterrey, de los cuales, 53 niños tuvieron complexión ósea pequeña; 54 mediana y 58 grande; en las niñas: 54 complexión pequeña; 57 mediana y 55 grande. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Mentorías entre mujeres investigadoras para prevalecer en la ciencia por Venegas-García, Herlinda Fabiola, Brito-Vega, Hortensia

    Publicado 2023
    “…Esta convocatoria forma parte del programa Mujeres y Niñas en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192

    El Derecho de Grupos Históricamente Vulnerados a Espacios Públicos, Seguros, Accesibles e Inclusivos por Fuentes Reyes, Gabriela

    Publicado 2024
    “…Se utilizará la interpretación jurídica para identificar la relación existente entre la normativa municipal de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y las políticas públicas del Estado de México, apoyándose del método comparativo, a fin de establecer si los municipios que integran dicha Zona Metropolitana cuentan con espacios públicos seguros, accesibles e inclusivos para niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y personas mayores, esto de acuerdo con lo establecido en el Objetivo 11 de la Agenda 2030.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193

    Educar la comunidad en valores humanos para el posconflicto en Colombia. por García Cano, Lupe, Vargas Llanos, Tania Julidsa

    Publicado 2020
    “…Por lo anterior se quiso implementar estrategias educativas en la Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia, ya que a este lugar asisten niños y niñas acompañados de sus familiares y cuidadores, con historias de vida que una vez fueron construidas a partir del conflicto armado y que hoy buscan la protección y el amparo del Estado para continuar conuna vida favorable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    Otra música, otros retratos de infancias: una mirada a la poesía infantil en Latinoamérica por Cordova Ortiz, Adolfo

    Publicado 2024
    “…El artículo proporciona una visión general de la poesía para niñas y niños escrita en español desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195
  16. 196

    Tratamiento informativo de la perspectiva de género en la prensa de Nuevo León. por García González, Janet, Mendoza Longoria, Lilia Maricela, Martínez Sánchez, María Luisa, Guajardo del Bosque, Verónica

    Publicado 2019
    “…La incursión de la mujer a nivel mundial en la esfera pública así como en los diversos escenarios de la actividad humana, ha sido uno de los cambios sociales más significativos del siglo XXI, que como consecuencia directa o indirecta han provocado los compromisos de alcance histórico para el empoderamiento de las mujeres y las niñas y para la igualdad de género; plasmados en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 197

    Tratamiento informativo de la perspectiva de género en la prensa de Nuevo León. por García González, Janet, Mendoza Longoria, Lilia Maricela, Martínez Sánchez, María Luisa, Guajardo del Bosque, Verónica

    Publicado 2019
    “…La incursión de la mujer a nivel mundial en la esfera pública así como en los diversos escenarios de la actividad humana, ha sido uno de los cambios sociales más significativos del siglo XXI, que como consecuencia directa o indirecta han provocado los compromisos de alcance histórico para el empoderamiento de las mujeres y las niñas y para la igualdad de género; plasmados en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 198

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…Se encuestaron a los padres de 304 niños entre 6 y 7 años de edad, de los cuales unicamente 279 cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 155 eran niños (55.6%) y 124 niñas (44.4%). Al abordar la pregunta sobre antecedentes de sibilancias, el 22.9% de los padres (64) afirmaron que sus hijos habían padecido sibilancias en algún momento de sus vidas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…Se encuestaron a los padres de 304 niños entre 6 y 7 años de edad, de los cuales unicamente 279 cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 155 eran niños (55.6%) y 124 niñas (44.4%). Al abordar la pregunta sobre antecedentes de sibilancias, el 22.9% de los padres (64) afirmaron que sus hijos habían padecido sibilancias en algún momento de sus vidas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Entorno urbano y uso de parques: estudio comparativo entre dos barrios del área metropolitana de Monterrey por González Palomares, Ana Leticia, Sánchez Vela, Claudia

    Publicado 2014
    “…En ambos sitios encontramos diferencias por género, el valor esperado de horas de parque de las niñas es aproximadamente 50% inferior. Dados los beneficios que se derivan de tener parques de calidad y las consecuencias negativas de no tenerlos, se recomienda particularmente la coordinación entre las partes involucradas para evitar su deterioro, así como aumentar su densidad considerando ubicaciones estratégicas y diseños más apropiados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: