Resultados de búsqueda - ((((mandos OR mando) OR (emanados OR demandadas)) OR mandatos) OR (mapas OR menos))

  1. 1301

    Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo... por Atilano Díaz, Alexandro

    Publicado 2020
    “…En el presente estudio se realizó una evaluación prospectiva de los casos de Pancreatitis Aguda que llegaban al departamento de urgencias con menos de 48 horas evolución y se observó el comportamiento de tres indicadores obtenidos de la biometría hemática, los cuales son el volumen plaquetario medio (VPM), el índice neutrófilo-linfocito (INL) y el índice linfocito-plaqueta (ILP), todos ellos han sido evaluados y validados en otros estudios donde se han relacionado como indicadores del grado de respuesta inflamatoria sistémica y la tormenta de citocinas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1302

    Mecanismos de acción de bacitracina y el ácido 5,5’-ditiobis2-nitrobenzoico en la infección del virus de inmunodeficiencia humana tipo I por Flores Treviño, Samantha Maribel

    Publicado 2010
    “…Aún más, se realizaron ensayos de fusión basados en células fusogénicas para estos dos compuestos, y como se esperaba, tanto Bacitracina como DTNB mostraron inhibición en forma de dosis-respuesta cuando se les expuso a ambos tipos de células. Es posible que al menos DTNB actúe en gp120, NC y/o Tat virales. Por último, para determinar el blanco antiviral de Bacitracina y DTNB, se realizó un ensayo de adición por tiempos, para delimitar la(s) etapa(s) del ciclo replicativo viral que es bloqueada por estos compuestos, y los resultados indican que no sólo actúan en etapas tempranas, sino también en etapas tardías. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1303

    Láseres de fibra de doble revestimiento dopada con Yb: dispositivos de bombeo y emisión a tres niveles por Calles Arriaga, Carlos Adrián

    Publicado 2009
    “…Este láser también puede funcionar en esquema de tres niveles con emisión alrededor de 980 nm, con lo cual se abre una nueva ventana de aplicaciones por ejemplo, en telecomunicaciones como dispositivo de bombeo para amplificadores de fibra dopada con Er, sin embargo, por las dificultades que se presentan debido a la competencia entre señales esta emisión ha sido menos estudiada. En este trabajo se propone un nuevo esquema para láser de fibra dopada con ión Yb a tres niveles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1304

    Reproducibilidad de la curva de tolerancia a la glucosa en el diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional por Salcido Montenegro, Alejandro

    Publicado 2021
    “…Una CTG de 75 g parece ser insuficiente para realizar el diagnóstico de DMG y probablemente sea necesario realizar al menos una segunda prueba para corroborarlo o descartarlo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1305

    Estratificación del riesgo de anafilaxia a los componentes de la vacuna de covid-19 en población general por Uc Rosado, Jesús Eduardo

    Publicado 2022
    “…El 76.9% de los pacientes de riesgo medio recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19 sin reportar anafilaxia, el porcentaje restante perdió el seguimiento. 530 participantes estaban en riesgo leve. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1306

    Percepción estética de la anatomía glútea para el cirujano plástico en gluteoplastía de aumento por Mejía Melara, Claudia Eloína

    Publicado 2023
    “…José Eleuterio González” con al menos 5 años de experiencia profesional y 20 residentes de la subespecialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1307

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Resultados Desde Marzo del 2022 a Marzo del 2023 se reclutó un total de 90 participantes que cumplieran con al menos 3 de los 5 criterios de la escala de fragilidad de Fried. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1308

    Estudio tribológico de lubricantes y recubrimientos duros en el proceso de estampado por Castillo Müller, Itzel

    Publicado 2012
    “…Tradicionalmente, los aceros de calibres gruesos y de formas complejas exigían el uso de lubricantes para uso pesado, mientras que los aceros de calibres más delgados y de formas más moderadas requerían de lubricantes menos robustos para formar las partes de manera satisfactoria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1309

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…En nuestro estudio encontramos asociación del nivel de Hormona Luteinizante cuando éste se encuentra por debajo de 15 mU/ml y se realiza el disparo en presencia de un folículo de menos de 20 mm; encontrando una diferencia estadísticamente significativa de p= 0.03.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1310

    Características clínicas de la artritis reumatoide de inicio en la juventud versus en la senectud: una revisión sistemática y metaanálisis por Acuña Rocha, Victor Daniel, , ,

    Publicado 2024
    “…Se incluyeron estudios observacionales, que evaluaran cualquier resultado o característica entre la artritis reumatoide de inicio en la juventud versus la artritis reumatoide de inicio en la senectud, que tuvieran tiempo de evolución clínica similar y una duración de tratamiento limitada a un mes o menos. El análisis estadístico se realizó en RStudio (Versión 4.1.3) usando el paquete "meta", aplicando un modelo de efectos aleatorios, el método de varianza inversa, y el ajuste de Hartung-Knapp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1311

    Determinantes de la demora en el diagnóstico e inicio de tratamiento de cáncer infantil en el noreste de México por Pinto Maldonado, Susina Mariel

    Publicado 2024
    “…Cada año, se diagnostican aproximadamente 175.000 casos de cáncer infantil en el mundo, pero menos del 40% recibe un diagnóstico y tratamiento adecuado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1312

    Determinación de ácidos grasos trans en productos de consumo popular y el aporte de estos a la ingesta diaria en niños en edad escolar por Fernández Michel, Silvia Guadalupe

    Publicado 2013
    “…El 30% de los niños con sobrepeso y obesidad tienen por lo menos un padre obeso, mientras que el 15 % restante desciende de ambos padres obesos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1313
  14. 1314

    Efecto de las Micotoxinas en la Nutrición de Camarones Peneidos por Villarreal-Cavazos, M.C. David Alonso, Guajardo Barbosa, Q.B.P. Claudio, Ezquerra-Brauer, Dra. Josefat Marina, Scholz, MSc. Ulrike, Cruz-Suárez, Dra. Lucia Elizabeth, Ricque-Marie, Dr. Denis

    Publicado 2019
    “…En la presente revisión se presentan algunos de los principalesestudios publicados en el mundo sobre este tema y se presenta un estudio realizado en México (2004) por elPrograma Maricultura/FCB U.A.N.L. quienes realizaron un diagnostico de micotoxinas en 38 muestrasalimentos comerciales colectados en granjas de los estados de Sinaloa y Sonora, involucrando al menos 10 delas principales marcas comerciales de alimento para camarón. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1315

    Uso de Charolas de Alimentación para el Cultivo de Camarón en Sudamérica. por F. Bador, Regis

    Publicado 2019
    “…Estos métodos van desde el cálculo semanal de la racióndiaria a partir de tablas más o menos teóricas de crecimiento, sobrevivencia y alimentación,asociado a una distribución al voleo, que ciertos autores llaman “blind feeding” o alimentación aciegas, hasta la distribución exclusiva en bandejas, o charolas, repartidas regularmente en todala piscina, con un ajuste permanente de la ración en función del consumo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1316

    Requerimientos de Proteína y Energía en Juveniles Silvestres del Mero rojo Epinephelus morio por Adriana, Silva, Gerard, Cuzón, Gabriela, Gaxiola

    Publicado 2013
    “…Estos resultados indican que los juveniles del mero rojo requieren por lo menos 52% de proteína en la dieta. Entre tanto, esta especie responde positivamente a dietas con niveles superiores de PC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1317

    AUTOCUIDADO EN DIABETES GESTACIONAL: ASOCIACIÓN CON FACTORES CLÍNICOS Y SOCIOECONÓMICOS por Sánchez-Jiménez, Bernarda, Hernández-Galván, Alejandra, Erin Graham, Chelsea, Chávez Courtois, Mayra, Perichart-Perera, Otilia

    Publicado 2012
    “…Se invitó a mujeres asistentes a consulta prenatal del Instituto Nacional de Perinatología, con embarazo entre las semanas 30 a 34 de gestación, con DMG y que tenían por lo menos tres semanas con dieta indicada en el Instituto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1318

    Impacto del bajo consumo de alimentos con gluten y caseína sobre síntomas gastrointestinales en niños de 3-12 años de edad con trastorno del espectro autista. por Hernández Cruz, Ana Cristina, López Ordaz, Lyleni Guadalupe, Garza Sepúlveda, Gerardo, Cuellar Robles, Sofía, Márquez Zamora, Leticia, Sánchez Peña, María Alejandra

    Publicado 2017
    “…Resultados: Del total de 26 sujetos, 77% de género masculino y 23% femenino, con media de edad 7.6 + 2.6 años, se observó una disminución del consumo de alimentos con gluten y caseína a menos de tres veces por semana, lo cual aminora la presencia de distención abdominal, diarrea, flatulencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1319

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…El manejo de estos pacientes requiere de la activación de un protocolo de transfusión masiva (PTM) considerándolo actualmente un desafío independientemente de la causa de la hemorragia masiva (HM) considerada una causa importante de muerte potencialmente prevenible, en todo el mundo más de 5 millones de personas mueren cada año a causa de esta; el sangrado masivo se define como la pérdida de más de un volumen sanguíneo en 24 h, el 50% de volumen sanguíneo en total del paciente perdido en menos de 3 horas (h) o el sangrado superior a 150 ml/minuto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1320

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…El manejo de estos pacientes requiere de la activación de un protocolo de transfusión masiva (PTM) considerándolo actualmente un desafío independientemente de la causa de la hemorragia masiva (HM) considerada una causa importante de muerte potencialmente prevenible, en todo el mundo más de 5 millones de personas mueren cada año a causa de esta; el sangrado masivo se define como la pérdida de más de un volumen sanguíneo en 24 h, el 50% de volumen sanguíneo en total del paciente perdido en menos de 3 horas (h) o el sangrado superior a 150 ml/minuto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: