Resultados de búsqueda - ((((mandos OR mando) OR (emanados OR demandadas)) OR mandatos) OR (mapas OR menos))

  1. 361

    Análisis de los efectos indirectos e intangibles asociados a riesgos por inundación en la ciudad de Monterrey, México por Salas Limón, Daniel

    Publicado 2015
    “…Se generó sobre la zona en estudio una representación geoespacial mediante mapas de zonas de daños intangibles y totales. Además, se resalta la subvaloración de daños indirectos e intangibles, tanto por los argumentos establecidos en el marco teórico como por los resultados que arroja esta investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 362

    Estudio de la evolución microestructural y transformación de fase de una aleación Inconel 718 sometida a un proceso de formación de la fase delta δ (delta-procesado) y deformado en... por Páramo Kañetas, Pedro Jacinto

    Publicado 2015
    “…Los cilindros deformados fueron cortados por la mitad para obtener dos lajas y se obtuvieron las digitalizaciones de las imágenes metalográficas de las áreas transversales de cada cilindro, se determinó el tamaño de grano del área trasversal de las zonas en los extremos y en las zonas cercanas a los dados industriales de las dos lajas, por medio de microscopia óptica, con base en la norma estándar ASTM E-112 de mapas comparativos. Posteriormente se cortaron las lajas con el fin de obtener probetas de 10 mm de alto y 7mm de diámetro, diez probetas de las zonas criticas (zonas muertas y extremos) fueron escogidas para los ensayos y fueron sometidas a un TT DP718 antes del ensayo mecánico de compresión en caliente y la caracterización microestructural fue realizada por medio de microscopia óptica, microscopia electrónica de barrido, microdureza Vickers, difracción de electrones retro-dispersados y microscopía electrónica de transmisión, finalmente las curvas experimentales de fluencia se ajustaron a las curvas por medio de dos métodos de modelización.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 363

    Propuesta Metodológica para la Generación de Creatividad a trevés de la Capacitación del Talento Humano En la Era digital a través de la Epistemología por Espinosa-Domínguez, Amparo Guadalupe, Cantú-González, María Elvira, Terán-Cázares, María Mayela

    Publicado 2019
    “…Por otra parte, es importante el establecimiento de los sistemas de información ya que permiten la difusión, no solo de información en la toma de decisiones, sino también de los conocimientos, la capacidad intelectual del ser humano, valores, cultura, habilidades, experiencia, incluso los mapas mentales de referencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 364

    Los probables yo en relación a salud percibida por un grupo de ancianos de Monterrey, México por Hilario Castillo, María Abigail, Celestino Soto, Mirtha Idalia, Salazar González, Bertha Cecilia, Cruz Quevedo, Juana Edith

    Publicado 2010
    “…Resultados: el 96.3% exteriorizó al menos una esperanza en salud, 81.4% al menos un temor en salud, el 56.4% indicó realizar una acción para evitar que sus temores en salud se presenten. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 365

    Evaluación del DNA transrenal como biomarcador para la detección oportuna del cáncer de ovario y endometrio por Colegio Torres, Cinthya Viridiana

    Publicado 2020
    “…Resultados: Respecto a la cohorte independiente de voluntarias (n=64) los resultados sugieren a la recolección de orina como el procedimiento menos doloroso. Respecto a la cohorte de pacientes (n=42), se aisló y caracterizó exitosamente el Tr-DNA de orina, correspondiente a CO (n=10), CE (n=10), PBE (n=2), PBO (n=6), voluntarias sanas (n=14). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 366

    Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes que sufrieron infarto agudo al miocardio por Castillo Abencerraje, Ma. del Carmen

    Publicado 2007
    “…La población de estudio fueron pacientes de 27 a 90 años ambos sexos, que habían sufrido al menos un episodio de IAM, pertenecientes a un hospital público del tercer nivel de atención del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 367
  8. 368

    Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental por Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro

    Publicado 2015
    “…Por otra parte, todas las concentraciones evaluadas de la solución de EDTA fueron menos toxicas cuando se incubaron durante 3 y 24 horas frente a las células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 369

    Evaluación del DNA transrenal como biomarcador para la detección oportuna del cáncer de ovario y endometrio por Colegio Torres, Cinthya Viridiana

    Publicado 2020
    “…Resultados: Respecto a la cohorte independiente de voluntarias (n=64) los resultados sugieren a la recolección de orina como el procedimiento menos doloroso. Respecto a la cohorte de pacientes (n=42), se aisló y caracterizó exitosamente el Tr-DNA de orina, correspondiente a CO (n=10), CE (n=10), PBE (n=2), PBO (n=6), voluntarias sanas (n=14). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 370

    Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes que sufrieron infarto agudo al miocardio por Castillo Abencerraje, Ma. del Carmen

    Publicado 2007
    “…La población de estudio fueron pacientes de 27 a 90 años ambos sexos, que habían sufrido al menos un episodio de IAM, pertenecientes a un hospital público del tercer nivel de atención del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 371

    Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental por Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro

    Publicado 2015
    “…Por otra parte, todas las concentraciones evaluadas de la solución de EDTA fueron menos toxicas cuando se incubaron durante 3 y 24 horas frente a las células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 372

    Modelos y algoritmos de optimización para la distribución de ayuda humanitaria. por Gómez Pantoja, José Álvaro

    Publicado 2018
    “…Se presentan también dos métodos de solución, uno de ellos obtiene soluciones que en promedio están a menos del 6 % de la cota superior encontrada para cada instancia y por tanto a menos del 6 % del óptimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 373

    Modelos y algoritmos de optimización para la distribución de ayuda humanitaria. por Gómez Pantoja, José Álvaro

    Publicado 2018
    “…Se presentan también dos métodos de solución, uno de ellos obtiene soluciones que en promedio están a menos del 6 % de la cota superior encontrada para cada instancia y por tanto a menos del 6 % del óptimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 374

    Detección de trastornos neurocognitivos no reconocidos en pacientes geriátricos deprimidos usando el EXIT y el QED por Guerra Medellín, David Marcelo

    Publicado 2017
    “…La Demencia es definida como un síndrome adquirido, con disminución de la memoria y de por lo menos 1 dominio cognitivo, como el lenguaje, visuoespacial o función ejecutiva el cual es suficientemente severo, para interferir con la función social y ocupacional en una persona alerta, de evolución gradual y progresiva que empeora con el trascurso de los años (Arango L, 2003). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 375

    Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. por Oledo Rivera, Raymundo Francisco

    Publicado 2019
    “…La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamentales.1 Lo característico de la teoría de este autor, es que con el análisis lógico se puede librar a la ciencia de los derechos fundamentales, al menos en parte, de la argumentación política y de los vaivenes de la lucha de las concepciones del mundo.2 Este autor afirma la teoría propuesta sigue la tradición de análisis de la jurisprudencia de conceptos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 376

    Las arañas tela de bolso en América por De Luna, Manuel, García Barrios, Roberto, Solís Rojas, Carlos

    Publicado 2019
    “…Esta familia incluye a 54 especies clasificadas dentro de los géneros Atypus Latreille, 1804, Calommata Lucas, 1837 y Sphodros Walckenaer, 1835 de los cuales el primero y el último se encuentran representados en América por al menos una especie…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 377

    Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS) por Rangel Núñez, Cristina Natalia

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 378

    Detección de trastornos neurocognitivos no reconocidos en pacientes geriátricos deprimidos usando el EXIT y el QED por Guerra Medellín, David Marcelo

    Publicado 2017
    “…La Demencia es definida como un síndrome adquirido, con disminución de la memoria y de por lo menos 1 dominio cognitivo, como el lenguaje, visuoespacial o función ejecutiva el cual es suficientemente severo, para interferir con la función social y ocupacional en una persona alerta, de evolución gradual y progresiva que empeora con el trascurso de los años (Arango L, 2003). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 379

    Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. por Oledo Rivera, Raymundo Francisco

    Publicado 2019
    “…La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamentales.1 Lo característico de la teoría de este autor, es que con el análisis lógico se puede librar a la ciencia de los derechos fundamentales, al menos en parte, de la argumentación política y de los vaivenes de la lucha de las concepciones del mundo.2 Este autor afirma la teoría propuesta sigue la tradición de análisis de la jurisprudencia de conceptos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 380

    Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS) por Rangel Núñez, Cristina Natalia

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: