Resultados de búsqueda - ((((mando OR dano) OR (demandas OR emanadas)) OR (mandato OR santos)) OR (anos OR menos))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 42
- Nuevo León 26
- Monterrey 21
- 19
- educación 19
- Mexico 16
- Educación 15
- UANL 15
- historia 13
- sustentabilidad 13
- COVID-19 11
- Covid-19 11
- Reforma Siglo XXI 11
- Innovación 10
- Preparatoria No. 3 10
- estudiantes 10
- Aniversario 9
- Presentación 9
- adolescentes 9
- género 9
- salud 9
- Agricultura 8
- Tecnología 8
- actividad física 8
- educación superior 8
- literatura 8
- tecnología 8
- América Latina 7
- Aprendizaje 7
- Competitividad 7
-
1
Año cristiano : ó ejercicios devotos para todos los días del año
Publicado 2015Materias: “…Santos…”
Enlace del recurso
-
2
Seis visitas para el jubileo del año santo de 1886, precedidas de una explicación en forma de catecismo
Publicado 2015Materias: “…Año santo…”
Enlace del recurso
-
3
-
4
-
5
¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística
Publicado 2023“…El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en la pobreza monetaria en las regiones Puno e Ica en el año 2021, la más y menos pobre, respectivamente. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
Segunda instrucción dada por el Ilmo. Sr. Arzobispo sobre el jubileo 1886
Publicado 2015Materias: “…Año santo, 1886…”
Enlace del recurso
-
7
Instrucciones dadas por el ilustrísimo Sr. Arzobispo sobre el jubileo de 1886
Publicado 2015Materias: “…Año santo, 1886…”
Enlace del recurso
-
8
-
9
-
10
-
11
Síndrome de Burnout, la enfermedad menos preciada del Siglo XXI
Publicado 2022Enlace del recurso
Artículo -
12
¿Mas o menos impuestos? respuesta al problema de la recaudación
Publicado 2003Enlace del recurso
Tesis -
13
¿Mas o menos impuestos? respuesta al problema de la recaudación
Publicado 2003Enlace del recurso
Tesis -
14
Síndrome de Burnout, la Enfermedad Menos Preciada del Siglo XXI
Publicado 2022Enlace del recurso
Artículo -
15
-
16
-
17
-
18
Demandas atencionales en el adulto mayor
Publicado 2006“…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
Enlace del recurso
Tesis -
19
Demandas atencionales en el adulto mayor
Publicado 2006“…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
Enlace del recurso
Tesis -
20