Resultados de búsqueda - ((((livia OR lluvia) OR llilia) OR ((bolivian OR bolidian) OR (olidia OR oliva))) OR lidia)*

  1. 201
  2. 202

    Pérdidas por intercepción en cuatro especies del matorral en Linares, N. L. por Tamez Ponce, Cuauhtemoc

    Publicado 2018
    “…La intercepción de lluvia por la masa arbórea es un componente del ciclo hidrológico que está determinado por las condiciones climáticas y por las características de la vegetación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Pérdidas por intercepción en cuatro especies del matorral en Linares, N. L. por Tamez Ponce, Cuauhtemoc

    Publicado 2018
    “…La intercepción de lluvia por la masa arbórea es un componente del ciclo hidrológico que está determinado por las condiciones climáticas y por las características de la vegetación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204
  5. 205

    ¿Por qué hablar? por Quintanilla-Merino, Daniela G.

    Publicado 2024
    “…Así como la naturaleza desea alimentarse de los rayos del sol y crece alto para asegurar su porción, o desea saciar su sed con cálida lluvia y expele vapor que se convierte en agua, el sujeto desea y entonces produce. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 206
  7. 207

    Relaciones hídricas y anatomía foliar de cinco especies arbóreas nativas del matorral espinoso tamaulipeco, en el sureste de Nuevo León por Filio Hernández, Eduardo

    Publicado 2019
    “…En la actualidad, en los ecosistemas del mundo a consecuencia del cambio climático, se han alterado diferentes fenómenos meteorológicos tales como lluvias y sequías. En este sentido, dicho fenómeno ha acelerado el calentamiento global del planeta, propiciando lluvias torrenciales y sequias extremas (Moyer, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Relaciones hídricas y anatomía foliar de cinco especies arbóreas nativas del matorral espinoso tamaulipeco, en el sureste de Nuevo León por Filio Hernández, Eduardo

    Publicado 2019
    “…En la actualidad, en los ecosistemas del mundo a consecuencia del cambio climático, se han alterado diferentes fenómenos meteorológicos tales como lluvias y sequías. En este sentido, dicho fenómeno ha acelerado el calentamiento global del planeta, propiciando lluvias torrenciales y sequias extremas (Moyer, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Fases del proceso de diseño y creación de negocios: un acercamiento a un modelo de negocio por Lobo Macías, Roberto Rafael

    Publicado 2025
    “…Para poder lograrlo, primero nos inspiramos mediante una lluvia de ideas que nos ayude en el proceso de creación o el cambio de algún nuevo producto, que lo haga de algún modo diferente, para producir un beneficio adicional, ya sea en el uso, o solo en el diseño.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    Análisis de conglomerados en estaciones pluviométricas mediante el exponente de Hurst y Variogramas en la cuenca del río San Juan por Benavides Bravo, Francisco Gerardo

    Publicado 2017
    “…A los variogramas, se les obtuvo el exponente ´ de Hurst y se utilizo como una entrada para llevar a cabo un an ´ alisis de agrupamiento de ´ estaciones de lluvia. Grupos de muestras homogeneas que pueden ser ´ utiles en un an ´ alisis ´ de frecuencia regional se obtuvieron a traves del proceso.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    Análisis de conglomerados en estaciones pluviométricas mediante el exponente de Hurst y Variogramas en la cuenca del río San Juan por Benavides Bravo, Francisco Gerardo

    Publicado 2017
    “…A los variogramas, se les obtuvo el exponente ´ de Hurst y se utilizo como una entrada para llevar a cabo un an ´ alisis de agrupamiento de ´ estaciones de lluvia. Grupos de muestras homogeneas que pueden ser ´ utiles en un an ´ alisis ´ de frecuencia regional se obtuvieron a traves del proceso.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212
  13. 213
  14. 214
  15. 215
  16. 216

    FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE) por Dávila S., Arturo

    Publicado 2023
    “…Por esas fechas, conoció en la corte de Carlos V a Hernán Cortés, a quien admiró y dedicó su versión castellana del Diálogo de la dignidad del hombre, de Hernán Pérez de Oliva, publicada en 1546. «Cervantes de Salazar era un buen retórico..., escribe con razón Marcel Bataillon, hábil en bordar sobre los temas que otros le suministraban».2 Asimismo, hacia 1551, fue catedrático de retórica en la Universidad de Osuna.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217
  18. 218

    Reconstrucción de precipitación e incendios en bosques de coníferas en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo nuevo, Durango. por Rosales Mata, Sergio

    Publicado 2016
    “…El índice de ancho de anillo respondió a la precipitación acumulada promedio del período febreroseptiembre procedente de tres estaciones climáticas circunvecinas al sitio, por lo que se generó un modelo lineal para una reconstrucción de lluvia primaveraverano.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Reconstrucción de precipitación e incendios en bosques de coníferas en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo nuevo, Durango. por Rosales Mata, Sergio

    Publicado 2016
    “…El índice de ancho de anillo respondió a la precipitación acumulada promedio del período febreroseptiembre procedente de tres estaciones climáticas circunvecinas al sitio, por lo que se generó un modelo lineal para una reconstrucción de lluvia primaveraverano.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Ironía y género en el habla de Monterrey por Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2008
    “…Esta ponencia forma parte de un capítulo de la tesis doctoral en la que se trabaja en la transliteración de entrevistas tomadas del corpus de El Habla de Monterrey, proyecto sociolingüístico cuya responsable es Lidia Rodríguez Alfano. El objetivo principal es identificar el empleo de la figuración irónica en relación con el género del hablante, y entre los objetivos específicos se encuentra el análisis de la incidencia de las formaciones imaginarias, los preconstruidos culturales, el capital social y la posesión del cuerpo como signo social, en la introducción de la ironía en el discurso. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: