Resultados de búsqueda - ((((ligur OR sigue) OR min) OR (((ligar OR liman) OR igar) OR iga)) OR ligule) 1

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    IgA como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con la enfermedad periodontal. por Castillo Galindo, Bárbara

    Publicado 2016
    “…1. El Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmunitaria crónica, que se presenta de 300 a 600 por cada 100 000 personas, que además de presentar múltiples manifestaciones sistémicas, también se presentan condiciones en la cavidad oral, que debido a la disminución del flujo salival se manifiestan de manera oportunista, sin embargo se presentan mecanismos de defensa mediante sistémas enzimáticos como la IgA, que mantienen la homeostasis en la cavidad oral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    IgA como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con la enfermedad periodontal. por Castillo Galindo, Bárbara

    Publicado 2016
    “…1. El Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmunitaria crónica, que se presenta de 300 a 600 por cada 100 000 personas, que además de presentar múltiples manifestaciones sistémicas, también se presentan condiciones en la cavidad oral, que debido a la disminución del flujo salival se manifiestan de manera oportunista, sin embargo se presentan mecanismos de defensa mediante sistémas enzimáticos como la IgA, que mantienen la homeostasis en la cavidad oral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6

    Inactivación de esporas de fusarium, aspergillus y sus metabolitos fb1 y afb1 con solución electrolizada de superoxidación en semillas de jitomate (solanum lycopersicum) por Chávez Bautista, Marcela

    Publicado 2015
    “…El objetivo fue evaluar la efectividad de la SES de pH neutro para reducir la presencia de esporas de Fusarium y Aspergillus en semillas de jitomate infectadas artificialmente así como evaluar los efectos de la SES sobre metabolitos importantes de los hongos tales como FB1 y AFB1. Para los experimentos se emplearon semillas de jitomate El Cid F1 (Harris Moran Seed Company) saladette. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Inactivación de esporas de fusarium, aspergillus y sus metabolitos fb1 y afb1 con solución electrolizada de superoxidación en semillas de jitomate (solanum lycopersicum) por Chávez Bautista, Marcela

    Publicado 2015
    “…El objetivo fue evaluar la efectividad de la SES de pH neutro para reducir la presencia de esporas de Fusarium y Aspergillus en semillas de jitomate infectadas artificialmente así como evaluar los efectos de la SES sobre metabolitos importantes de los hongos tales como FB1 y AFB1. Para los experimentos se emplearon semillas de jitomate El Cid F1 (Harris Moran Seed Company) saladette. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Caracterización parcial de la principal actividad fosfolipasa tipo A1 Y A2 en subfracciones de Trichomonas tenax por García Muñoz, Edna Marbella

    Publicado 2019
    “…Hasta ahora no se han caracterizado actividades fosfolipasas de tipo A1 y A2 en T. tenax. Estas enzimas se les ha involucrado estrechamente en diferentes procesos fisiológicos para la destrucción celular como: I) recambio de fosfolípidos en las biomembranas, II) digestión en los fagosomas, III) neurotoxicidad y citotoxicidad en venenos muy activos de hongos, celenterados, insectos, arácnidos y reptiles y IV) en procesos inflamatorios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Caracterización parcial de la principal actividad fosfolipasa tipo A1 Y A2 en subfracciones de Trichomonas tenax por García Muñoz, Edna Marbella

    Publicado 2019
    “…Hasta ahora no se han caracterizado actividades fosfolipasas de tipo A1 y A2 en T. tenax. Estas enzimas se les ha involucrado estrechamente en diferentes procesos fisiológicos para la destrucción celular como: I) recambio de fosfolípidos en las biomembranas, II) digestión en los fagosomas, III) neurotoxicidad y citotoxicidad en venenos muy activos de hongos, celenterados, insectos, arácnidos y reptiles y IV) en procesos inflamatorios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: