Resultados de búsqueda - ((((ligur OR sigue) OR min) OR (((ligar OR (ligan OR liga)) OR igar) OR iga)) OR ligue) 1

  1. 201
  2. 202

    Variables antropométricas, de actividad física y autoimagen percibida, asociadas a la selección de alimentos en un grupo de escolares de 4° y 5° grado del municipio de García Nuevo... por Longoria Flores, Irma del Rosario

    Publicado 2017
    “…Results: 33.3% of school children chose healthy food and 66.7% the unhealthy one. Regarding their BMI and WC, those who chose healthy food had a mean of 19 kg/m2 (± 3.5) and 65.3 cm (± 9.0) respectively, and 18.9 kg / m2 (± 3.2) and 64.1 cm (± 7.6) for those who chose the unhealthy option. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Efecto de la oscilación térmica en la fisiología de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) por Sicard González, María Teresa

    Publicado 2006
    “…El tiempo de respuesta máximo de SITMA fue de 5.52 h a un gasto de 203 ± 4.1 mL/min. Las anomalías térmicas con respecto al modelo sinusoidal fueron menores a 0.5 °C, a 100 mL/min. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Variables antropométricas, de actividad física y autoimagen percibida, asociadas a la selección de alimentos en un grupo de escolares de 4° y 5° grado del municipio de García Nuevo... por Longoria Flores, Irma del Rosario

    Publicado 2017
    “…Results: 33.3% of school children chose healthy food and 66.7% the unhealthy one. Regarding their BMI and WC, those who chose healthy food had a mean of 19 kg/m2 (± 3.5) and 65.3 cm (± 9.0) respectively, and 18.9 kg / m2 (± 3.2) and 64.1 cm (± 7.6) for those who chose the unhealthy option. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Efecto de la oscilación térmica en la fisiología de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) por Sicard González, María Teresa

    Publicado 2006
    “…El tiempo de respuesta máximo de SITMA fue de 5.52 h a un gasto de 203 ± 4.1 mL/min. Las anomalías térmicas con respecto al modelo sinusoidal fueron menores a 0.5 °C, a 100 mL/min. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206
  7. 207
  8. 208
  9. 209
  10. 210
  11. 211
  12. 212
  13. 213

    Efecto de sustancias generalmente reconocidas como seguras (G.R.A.S.) y mezclas de ellas sobre la adquisición de tolerancia a bajas temperaturas en Clostridium perfringens por Limón Gutiérrez, Julio César

    Publicado 2005
    “…El propósito de nuestro estudio fue analizar si la presencia de las sustancias G.R.A.S. afectaba la capacidad de adquirir tolerancia a 10ºC en C. perfringens, cepas FD1041 (enterotoxigénica) y FD1 (no enterotoxigénica). Las células fueron expuestas a las diferentes sustancias G.R.A.S., con o sin un tratamiento de un prechoque subletal a 28ºC por 60 min. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Modelación de un tratamiento avanzado de aguas residuales, provenientes de una planta de envasado, usando las metodologías de análisis de superficie de respuesta (ASR) y de redes n... por Salgado, A., Soto Regalado, Eduardo, Gómez, R., Cerino Córdova, Felipe de Jesús, García Reyes, Refugio Bernardo, Garza González, María Teresa, Loredo Medrano, José Ángel, Alcalá Rodríguez, Mónica María

    Publicado 2013
    “…En la prueba de jarras, las mejores condiciones de remoción UNT con cero turbidez fueron alcanzadas por la combinación de A12(SO.),-NALCO 9907, a l00 min-1 Y pH ácido. En la planta piloto fue requerido un tiempo de detención de 2 horas para remover el l00 % de los sólidos suspendidos en el tanque de sedimentación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    Efecto de sustancias generalmente reconocidas como seguras (G.R.A.S.) y mezclas de ellas sobre la adquisición de tolerancia a bajas temperaturas en Clostridium perfringens por Limón Gutiérrez, Julio César

    Publicado 2005
    “…El propósito de nuestro estudio fue analizar si la presencia de las sustancias G.R.A.S. afectaba la capacidad de adquirir tolerancia a 10ºC en C. perfringens, cepas FD1041 (enterotoxigénica) y FD1 (no enterotoxigénica). Las células fueron expuestas a las diferentes sustancias G.R.A.S., con o sin un tratamiento de un prechoque subletal a 28ºC por 60 min. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Desarrollo de un Sistema de Inyección en Flujo Multijeringa para la Monitorización de la Degradación de Agentes Antituberculosos por Fotocatálisis Heterogénea por Guevara Almaraz, E.O., Guzmán Mar, J.L., Hinojosa Reyes, L., Ruiz Ruiz, E., Cerda Martin, V., Hernández Ramírez, A.

    Publicado 2012
    “…Para la monitorización de los fármacos en línea se realizó la separación cromatográfica en una columna Cl 8 de tipo monolítica, empleando como fase móvil 1 O mM ácido 1-heptanosulfónico pH 3 y acetonitrilo (98:2), con un caudal de elución de 1 mL/min y volumen de inyección de 200 μL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. por Oledo Rivera, Raymundo Francisco

    Publicado 2019
    “…La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamentales.1 Lo característico de la teoría de este autor, es que con el análisis lógico se puede librar a la ciencia de los derechos fundamentales, al menos en parte, de la argumentación política y de los vaivenes de la lucha de las concepciones del mundo.2 Este autor afirma la teoría propuesta sigue la tradición de análisis de la jurisprudencia de conceptos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. por Oledo Rivera, Raymundo Francisco

    Publicado 2019
    “…La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamentales.1 Lo característico de la teoría de este autor, es que con el análisis lógico se puede librar a la ciencia de los derechos fundamentales, al menos en parte, de la argumentación política y de los vaivenes de la lucha de las concepciones del mundo.2 Este autor afirma la teoría propuesta sigue la tradición de análisis de la jurisprudencia de conceptos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219
  20. 220

Herramientas de búsqueda: