Resultados de búsqueda - ((((las palabras) OR (las almas))) OR (las peleas))

  1. 101

    Las ciencias y técnicas del conocimiento y los sistemas de universidad abierta por González Casanova , Pablo

    Publicado 2023
    “…Con frecuencia usamos las palabras sin reparar en ellas. Cuántas veces nos sirven para expresarnos sin que nos detengamos a ver qué dicen y qué decimos con ellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102

    Determinantes de las calificaciones crediticias de la deuda pública municipal en México por Chapa Cantú, Joana Cecilia, Treviño Villarreal, María de Lourdes

    Publicado 2013
    “…Se identifican los principales determinantes de las calificaciones crediticias emitidas por FitchRatings para 70 municipios mexicanos, durante 2000-2010. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 103

    Análisis bibliométrico sobre competencias digitales en la selección del personal para las PyME por Amador-González, Yailin, Saldívar-González, Sandra Julieta

    Publicado 2020
    “…Para ello, se ha realizado un estudio bibliométrico mediante el paquete Biblioshiny a partir de búsquedas basadas en las palabras claves que integra el objeto de estudio: competencias digitales, selección del personal y PyME, así como sus respectivos correspondientes en inglés. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104

    Las representaciones sociales en el desarrollo de la identidad sexual de gays y lesbianas. por Silva Luévano, Benjamín Emanuel

    Publicado 2019
    “…Se dificulta aun más cuando el rechazo proviene de las personas de las que esperaba aceptación y apoyo, por ello es que el objetivo general es: Indagar las representaciones sociales sobre la homosexualidad de personas gays y lesbianas mediante sus emociones, afrontamiento, soporte social, suceso vitales y pensamientos, durante el proceso del desarrollo de su identidad sexual, mediante un diseño de tipo no experimental, exploratorio, transeccional (García, 2009) con método mixto: 4 de las escalas tipo Likert de la Batería de Evaluación Psicosocial de Suceso Vital (Cantú y Álvarez, 2009; 2013) y entrevista semiestructurada elaborada a partir del modelo de Cass (1979) aplicada individualmente y en grupos de discusión a hombres autodefinidos como gays y mujeres autodefinidas como lesbianas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Las representaciones sociales en el desarrollo de la identidad sexual de gays y lesbianas. por Silva Luévano, Benjamín Emanuel

    Publicado 2019
    “…Se dificulta aun más cuando el rechazo proviene de las personas de las que esperaba aceptación y apoyo, por ello es que el objetivo general es: Indagar las representaciones sociales sobre la homosexualidad de personas gays y lesbianas mediante sus emociones, afrontamiento, soporte social, suceso vitales y pensamientos, durante el proceso del desarrollo de su identidad sexual, mediante un diseño de tipo no experimental, exploratorio, transeccional (García, 2009) con método mixto: 4 de las escalas tipo Likert de la Batería de Evaluación Psicosocial de Suceso Vital (Cantú y Álvarez, 2009; 2013) y entrevista semiestructurada elaborada a partir del modelo de Cass (1979) aplicada individualmente y en grupos de discusión a hombres autodefinidos como gays y mujeres autodefinidas como lesbianas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106
  7. 107
  8. 108
  9. 109

    Interacción de estudiantes de nivel superior con las redes sociales por García González, Janet, Granat Ramos, María Mirna, Sepúlveda García, Lucinda

    Publicado 2016
    “…Resultados, un 13% afirma tener una sola red social, el restante 87% cuenta con dos o más y de estos el 29% dedica 4 o más horas a dichas redes; para mayoría de los jóvenes resultan conocidos los términos anglosajones y relacionan las nuevas tecnologías con la palabra "Facebook", limitándose el gran abanico de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 110

    ARQUITECTURA Y PODER: EL ART DÉCO EN LAS OBRAS PÚBLICAS DE MONTERREY (1927-1940) por HERRERA SILVA, PEDRO CÉSAR

    Publicado 2018
    “…El énfasis propuesto se encuentra en la articulación de la arquitectura con la historia política, económica y social en la ciudad de Monterrey. En otras palabras, parte de la arquitectura para analizar el trasfondo político, la relación entre el empresariado regiomontano y el estado, las alianzas, lucha de intereses personales y compadrazgo que se oculta detrás de la edificación de estos monumentos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    La metodología y las herramientas indispensables para el diagnóstico de una zona geográfica en el análisis delictivo por Quintero Ávila, Octavio, Arriaga Ávalos, Leonardo David

    Publicado 2022
    “…Los datos que se reciben constantemente no son suficientes para elaborar diagnósticos en un espacio o lugar determinado, por lo cual es necesario utilizar, algunas herramientas como es el caso de las marchas exploratorias de seguridad que ayuda a identificar y valorar la estructura de un espacio, o por otro lado las encuestas de victimización, que arrojan información que no se tenía en cuenta por una falta de denuncia, y los mapas de inseguridad que mostraran las zonas donde las personas sienten miedo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    Competitividad de las escuelas de vigilancia y seguridad privada en Bogotá D.C por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Atahualpa Murcia, Aníbal, Monje Botero, Jahel Johana, Sapuyes Cháves, Tania Alejandra

    Publicado 2014
    “…Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo como fin identificar la competitividad de las pymes en las escuelas de vigilancia y seguridad privada, por tanto buscó dar una visión general, sobre las competencias de las empresas en el servicio de calidad a partir de lo encontrado en la investigación objeto de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Incidencia de las plataformas digitales en la fidelización de cliente en restaurantes de Lima por Guanilo-Pareja, Carla Giuliana, Barragán-Codina, José Nicolás, Guerra-Rodríguez , Pablo

    Publicado 2024
    “…El objetivo de investigación fue “Determinar los factores críticos del uso de plataformas digitales que inciden en la fidelización de los clientes de las empresas del rubro de gastronomía en Lima, Perú”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    LA PROPUESTA FORMAL Y LAS PRÁCTICAS DE LA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA. SALTA, REPÚBLICA ARGENTINA por Silvia Alejandra Navarro, Silvia Alejandra Navarro

    Publicado 2002
    “…El presente trabajo, dentro del marco de las políticas alimentarias en Argentina, específicamente elPrograma Comedores Infantiles en la provincia de Salta, tuvo como objetivo conocer y caracterizarla propuesta formal del Estado en materia de participación comunitaria, y conocer y caracterizar lasrespuestas que concretamente se dan en las prácticas desde los distintos actores socialesinvolucrados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115
  16. 116
  17. 117

    Las marcas como herramienta de propiedad intelectual para el desarrollo de la industria hotelera en México por Treviño García, Sandra Verónica

    Publicado 2025
    “…La industria turística ha experimentado un crecimiento constante dentro del sector de los servicios y, en palabras de la Organización Mundial del Turismo, su volumen de negocios iguala o sobrepasa al de las exportaciones petrolíferas, los productos alimenticios y los automóviles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118
  19. 119
  20. 120

    Las candidaturas independientes frente a la sustentabilidad democrática. Independent Candidates Facing Democratic Sustainability por Aguirre Sala, Jorge Francisco, Aranda Andrade, Marco Antonio

    Publicado 2018
    “…Por ende, las candidaturas independientes promueven la sustentabilidad democrática.Este argumento implica establecer las nociones de sustentabilidad democrática, es decir, las dinámicas que hacen perdurar las prácticas políticas hacia la consolidación del reconocimiento jurídico de los ciudadanos por establecer un sistema de organización política con apertura y capacidad suficientes para perpetuar el uso de las modalidades democráticas por las generaciones actuales y futuras, ponderando las nociones de dos índices de calidad —de la democracia y de la ciudadanía, con sus correspondientes implicaciones recíprocas—, así como considerar y apuntalar las nociones de participación y responsiveness.Palabras claves: movilización social, institucionalización política, participación ciudadana, candidaturas independientes, sustentabilidad democrática/Social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: