Resultados de búsqueda - ((((lanzado OR alcanzar) OR cazares) OR ((lanzadas OR lanzada) OR alcanzadas)) OR lanzadores)

Limitar resultados
  1. 621

    LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO por Rionda, Luis

    Publicado 2022
    “…Transcurre el reinado de Felipe II, etapa de gran esplendor político y militar del imperio español. Alcanzada la cima, comienza a declinar la estrella de España que destina las riquezas de oro y plata, llegadas de las Indias, a costear sus conflictos bélicos con otros países europeos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 622

    Universidad Autónoma de Nuevo León: Ochenta y siete años Trabajando, Transformando y Trascendiendo por Sáenz Vázquez, Gloria Alicia

    Publicado 2024
    “…Para lograr este objetivo formuló la Visión UANL 2006, que al ser alcanzada, y dentro de la filosofía de la mejora continua y de los planes de desarrollo institucional, exigió la conceptualización de un nuevo sueño, realizados a través de las Visiones UANL 2012 y 2020, las cuales también se lograron, y ahora se propone un nuevo reto: la Visión UANL 2030, la cual incluye como rasgos distintivos "ser un referente internacional por su calidad educativa, inclusión, equidad, generación y aplicación innovadora de conocimiento con un amplio sentido de responsabilidad social que contribuye y trasciende en la transformación y el bienestar de la sociedad".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 623

    EL SISTEMA MARÍTIMO INTERNACIONAL DE SATÉLITES: NUEVA ÁREA DEL DERECHO DEL ESPACIO: (Trabajo presentado a las VIII Jornadas Nacionales de Derecho Aeronáutico y Espacial de la Argen... por Cocca, Aldo

    Publicado 2021
    “…Aprobados que sean esos instrumentos (Convención y Acuerdo de Explotación) el Derecho del espacio contará con una nueva área de aplicación, en virtud de la codificación alcanzada. Y de este modo, el Derecho del espacio va sumando a su esfera especifica de competencia otros ambientes: comenzó con el espacio ultraterrestre y los cuerpos celestes, le siguió las comunicaciones espaciales, la distribución de señales portadoras de programas transmitidas por satélites; ahora el sistema marítimo internacional por satélites, y pronto lograrán sistematizarse el derecho ambiental internacional espacial y el derecho energético espacial internacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 624

    Universidad Autónoma de Nuevo León: Ochenta y nueve años dejando huella por Sáenz Vázquez, Gloria Alicia

    Publicado 2024
    “…Para lograr este objetivo formuló la Visión UANL 2006, que al ser alcanzada, y dentro de la filosofía de la mejora continua y de los planes de desarrollo institucional, exigió la conceptualización de un nuevo sueño, la Visión UANL 2012, la cual fue también lograda, y ahora que ha logrado la Visión UANL 2020, se propone un nuevo reto con la Visión UANL 2030, la cual incluye como rasgos distintivos de su Misión: "Formar bachilleres, técnicos y profesionales competitivos e innovadores, socialmente responsables, con plena conciencia del entorno regional, nacional y mundial, con principios y valores, comprometidos con el desarrollo sustentable, científico, tecnológico y cultural […] Generar contribuciones oportunas, relevantes y trascendentes al avance de la ciencia, la tecnología, la innovación y las humanidades, y a la mejora del nivel de desarrollo humano de la sociedad nuevoleonesa y del país".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 625

    Balance y perspectivas para la comprensión de la obesidad en México en el siglo XXI por Castro Sánchez, Ana Elisa, Meléndez Torres, Juana María

    Publicado 2021
    “…Es destacable el bajo impacto que han tenido los programas antiobesidad sobre todo en la última década, evidenciado por los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 que ha mostrado el aumento y gravedad alcanzada por la obesidad en los distintos sectores. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 626

    Balance y perspectivas para la comprensión de la obesidad en México en el siglo XXI por Castro Sánchez, Ana Elisa, Meléndez Torres, Juana María

    Publicado 2021
    “…Es destacable el bajo impacto que han tenido los programas antiobesidad sobre todo en la última década, evidenciado por los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 que ha mostrado el aumento y gravedad alcanzada por la obesidad en los distintos sectores. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 627

    Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. por León Medellín, Leonela Cristal de

    Publicado 2013
    “…El principio de operación de este esquema es simple: para una condición inicial dada (generalmente fuera de la región de atracción del ciclo límite) se activa el controlador auxiliar para llevar la trayectoria a la región de operación del controlador estabilizante, una vez alcanzada esta región conmutamos a dicho controlador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 628

    Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. por León Medellín, Leonela Cristal de

    Publicado 2013
    “…El principio de operación de este esquema es simple: para una condición inicial dada (generalmente fuera de la región de atracción del ciclo límite) se activa el controlador auxiliar para llevar la trayectoria a la región de operación del controlador estabilizante, una vez alcanzada esta región conmutamos a dicho controlador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 629

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes sub-13 en futbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 630

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes categoría sub-13 en fútbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 631

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes sub-13 en futbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 632

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes categoría sub-13 en fútbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 633

    Atención plena relacionada con la autoeficacia, ansiedad precompetitiva y rasgos de personalidad en boxeadores jóvenes: Atención plena, autoeficacia, personalidad y ansiedad precom... por Reynoso-Sánchez, Luis Felipe, Zazueta-Beltrán, Diana Korinna, Morales-Beltrán, Roxana Abril, Muñoz-Helú, Hussein

    Publicado 2021
    “…El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación de los rasgos de personalidad con la percepción de autoeficacia, atención plena y la ansiedad estado precompetitiva, así como la evaluación de las diferencias en función de la experiencia y el nivel de competición deportiva alcanzada. Se realizó un estudio transversal con alcance correlacional-descriptivo en una muestra de 26 boxeadores jóvenes (cinco mujeres y 21 hombres) con edades entre 14 y 18 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 634

    Grado de satisfacción y gestión de talentos deportivos. CARE por Cuellar Jaimes, Samantha

    Publicado 2016
    “…Todas las culturas de la antigüedad, contaron con diversas prácticas deportivas que surgieron de la evolución de sus actividades cotidianas y laborales, como correr, saltar, nadar, luchar o cazar, mismas que implicaban la supervivencia de su pueblo y de ellos en él. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 635

    Grado de satisfacción y gestión de talentos deportivos. CARE por Cuellar Jaimes, Samantha

    Publicado 2016
    “…Todas las culturas de la antigüedad, contaron con diversas prácticas deportivas que surgieron de la evolución de sus actividades cotidianas y laborales, como correr, saltar, nadar, luchar o cazar, mismas que implicaban la supervivencia de su pueblo y de ellos en él. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 636

    Síntesis de cementantes hidráulicos alternativos mediante la geopolimerización de escorias de fundición de concentrados de pb–zn por Millán Corrales, Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Adicionalmente, se realizaron morteros con dos relaciones a/e de 2.5:1 y 1:1, mostrando una consistencia menor a la observada en las mezclas con CPO; sin embargo, la trabajabilidad alcanzada fue adecuada para la consolidación de los especímenes y la RC en todas las mezclas superó los 30 MPa a 90 días de curado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 637

    Síntesis de cementantes hidráulicos alternativos mediante la geopolimerización de escorias de fundición de concentrados de pb–zn por Millán Corrales, Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Adicionalmente, se realizaron morteros con dos relaciones a/e de 2.5:1 y 1:1, mostrando una consistencia menor a la observada en las mezclas con CPO; sin embargo, la trabajabilidad alcanzada fue adecuada para la consolidación de los especímenes y la RC en todas las mezclas superó los 30 MPa a 90 días de curado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 638

    Transformación de la microestructura y propiedades de la aleación Cu-Si-Co-Cr-Ni mediante la adición de B, Nb y Zr por Avila Salgado, Denis Ariel

    Publicado 2018
    “…En función de cada elemento adicionado y tratamiento térmico aplicado se procedió a evaluar el comportamiento de las propiedades mecánicas y térmicas en condiciones de vaciado A1M1, A2M1 y A3M1, un tratamiento de solución a 925 °C en las muestras A1M2, A2M2 y A3M2, con tratamiento de envejecido uno a un tiempo de 30 min (TTE1) A1M3, A2M3 y A3M3, con tratamiento térmico de envejecido uno a un tiempo de 60 min A1M4, A2M4 y A3M4, con tratamiento térmico de envejecido uno a un tiempo de 100 min A1M5, A2M5 y A3M5, con tratamiento térmico de envejecido dos (TTS+TTE1(30 MIN) +TTE2) A1M6, A2M6 y A3M6, con tratamiento térmico de envejecido dos (TTS+TTE1(60 MIN) +TTE2) A1M7, A2M7, A3M7, con tratamiento térmico de envejecido dos (TTS+TTE1(180 MIN) +TTE2) A1M8, A2M8, A3M8 y A1M9, A2M9 y A3M9 en condición de envejecido uno a un tiempo de 180 min En las tres aleaciones modificadas se obtuvo que mediante la adición de los elementos refinadores se logró optimizar la dureza, estas presentaron un incremento significativo; siendo así la muestra A1M5 con tratamiento térmico de envejecido uno a 100 min la que experimentó los mejores resultados en optimización de dureza [HRB] con un valor de 100.7±0.57 HRB, reflejando un incremento del 14.7% respecto a la aleación base de referencia (CuSiCoCrNi) en condición de vaciado y un incremento de 9.22% con las aleaciones Cu-Be existentes en el mercado C17510 y C17530; cuyo valor es de suma importancia, ya que las aleaciones que están en el mercado experimentan una dureza que fluctúa entre 90 HRB y esta es alcanzada mediante la aplicación de tratamientos térmicos de solución y envejecido con extensos tiempos de duración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 639

    Transformación de la microestructura y propiedades de la aleación Cu-Si-Co-Cr-Ni mediante la adición de B, Nb y Zr por Avila Salgado, Denis Ariel

    Publicado 2018
    “…En función de cada elemento adicionado y tratamiento térmico aplicado se procedió a evaluar el comportamiento de las propiedades mecánicas y térmicas en condiciones de vaciado A1M1, A2M1 y A3M1, un tratamiento de solución a 925 °C en las muestras A1M2, A2M2 y A3M2, con tratamiento de envejecido uno a un tiempo de 30 min (TTE1) A1M3, A2M3 y A3M3, con tratamiento térmico de envejecido uno a un tiempo de 60 min A1M4, A2M4 y A3M4, con tratamiento térmico de envejecido uno a un tiempo de 100 min A1M5, A2M5 y A3M5, con tratamiento térmico de envejecido dos (TTS+TTE1(30 MIN) +TTE2) A1M6, A2M6 y A3M6, con tratamiento térmico de envejecido dos (TTS+TTE1(60 MIN) +TTE2) A1M7, A2M7, A3M7, con tratamiento térmico de envejecido dos (TTS+TTE1(180 MIN) +TTE2) A1M8, A2M8, A3M8 y A1M9, A2M9 y A3M9 en condición de envejecido uno a un tiempo de 180 min En las tres aleaciones modificadas se obtuvo que mediante la adición de los elementos refinadores se logró optimizar la dureza, estas presentaron un incremento significativo; siendo así la muestra A1M5 con tratamiento térmico de envejecido uno a 100 min la que experimentó los mejores resultados en optimización de dureza [HRB] con un valor de 100.7±0.57 HRB, reflejando un incremento del 14.7% respecto a la aleación base de referencia (CuSiCoCrNi) en condición de vaciado y un incremento de 9.22% con las aleaciones Cu-Be existentes en el mercado C17510 y C17530; cuyo valor es de suma importancia, ya que las aleaciones que están en el mercado experimentan una dureza que fluctúa entre 90 HRB y esta es alcanzada mediante la aplicación de tratamientos térmicos de solución y envejecido con extensos tiempos de duración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: