Resultados de búsqueda - ((((investigacion mexico) or (investigacion historica))) or (investigacion teorica))

  • Mostrando 1 - 4 Resultados de 4
Limitar resultados
  1. 1

    Exhibición y programación cinematográfica en Monterrey, México de 1922 a 1962: un estudio de caso desde la perspectiva de la “nueva historia del cine" por Lozano, José Carlos, Biltereyst, Daniel, Meers, Philippe, Frankenberg, Lorena, Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2012
    “…El trabajo, inspirado en la perspectiva teórica sobre la Nueva Historia del Cine (New Cinema History), describe y discute la exhibición y programación de películas de 1922 a 1962 en la ciudad de Monterrey, México, la tercera en población en el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    El sentido de vida en el discurso religioso evangélico/protestante: un estudio de caso de doce sermones emitidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, en el año 2015. por Banda Robles, Abraham

    Publicado 2018
    “…En el apartado de Conclusiones Generales exponemos lo siguiente: 1) Un balance de la propuesta teórico-metodológica que empleamos en nuestro trabajo de investigación. 2) Un reporte sobre los objetivos, preguntas e hipótesis de la investigación, donde presentamos la manera en que logramos los objetivos propuestos al inicio de nuestro trabajo de tesis, la forma en que respondimos las preguntas de investigación y el modo en que comprobamos las hipótesis planteadas. 3) Un balance general de la tesis donde apuntamos los alcances de la investigación, las aportaciones más significativas y las limitaciones que este trabajo presenta. 4) Las perspectivas que quedan abiertas para futuros trabajos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    El sentido de vida en el discurso religioso evangélico/protestante: un estudio de caso de doce sermones emitidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, en el año 2015. por Banda Robles, Abraham

    Publicado 2018
    “…En el apartado de Conclusiones Generales exponemos lo siguiente: 1) Un balance de la propuesta teórico-metodológica que empleamos en nuestro trabajo de investigación. 2) Un reporte sobre los objetivos, preguntas e hipótesis de la investigación, donde presentamos la manera en que logramos los objetivos propuestos al inicio de nuestro trabajo de tesis, la forma en que respondimos las preguntas de investigación y el modo en que comprobamos las hipótesis planteadas. 3) Un balance general de la tesis donde apuntamos los alcances de la investigación, las aportaciones más significativas y las limitaciones que este trabajo presenta. 4) Las perspectivas que quedan abiertas para futuros trabajos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    ALFONSO REYES: EL HACEDOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…El trabajo que Alfonso Reyes nos legó, en cuanto aportación y envergadura, en cuanto diversidad e ingenio, en cuanto creación estética e investigación literaria, teórica e histórica, en cuanto poeta en prosa y prosista altamente poético, en cuanto estudioso y en cuanto ensayista, me conduce a pensarlo cercano a la visión que sostuvo Jorge Luis Borges sobre Francisco de Quevedo, que abarcó varios géneros e inauguró tendencias, o como podríamos decir de la propia obra de Borges, gran poeta, gran cuentista, gran ensayista: el Homero del Siglo XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: