Resultados de búsqueda - ((((investigacion medica) or (investigacion mexico))) or (investigacion cientifica))

  • Mostrando 1 - 5 Resultados de 5
Limitar resultados
  1. 1

    Impartición de estadística médica en escuelas de medicina: hacia una formación integral por Bautista Gómez, Andrea Judith, Milan Alanis, Juan Manuel, De la Cruz de la Cruz, Carlos, González Martínez, Adrián, Velasco Sepúlveda, Braulio Hernán, Alvarez Villalobos, Neri Alejandro

    Publicado 2020
    “…Cuatro revisores analizaron de manera independiente y en duplicada los planes curriculares de cada escuela para extraerinformación con respecto a la impartición de materias relacionadas con la estadística médica e investigación científica. Resultados: Se encontró un total de 148 (97.3%) planes de estudio, de los cuales 67 (45.2%) incluyeron al menos una materia de estadística médica durante la formación del médico general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Validación de la escala de Yale para adicción a la comida para niños (YFAS-C) en niños y adolescentes mexicanos por Jiménez Zarazúa, Cynthia

    Publicado 2017
    “…La Adicción a la Comida (AC) ha ganado la atención de la comunidad médica y científica como uno de los factores que pudieran contribuir a la epidemia de Obesidad que enfrentamos actualmente a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Validación de la escala de Yale para adicción a la comida para niños (YFAS-C) en niños y adolescentes mexicanos por Jiménez Zarazúa, Cynthia

    Publicado 2017
    “…La Adicción a la Comida (AC) ha ganado la atención de la comunidad médica y científica como uno de los factores que pudieran contribuir a la epidemia de Obesidad que enfrentamos actualmente a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4
  5. 5

    Imágenes y algoritmos, herramientas para un diagnóstico médico más preciso.: Entrevista con la doctora Nidiyare Hevia Montiel por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…La doctora Nidiyare Hevia Montiel tiene una formación multidisciplinaria que comienza con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y culmina con un doctorado en Ciencias, específicamente en Imagenología Médica, por la Universidad de París XI Orsay. Desde 2015 es investigadora del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Unidad Mérida, donde trabaja los temas de procesamiento de imágenes y señales, visión computacional y reconocimiento de patrones sobre los que ha publicado artículos en revistas arbitradas, memorias en congresos y trabajos de divulgación científica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: