Resultados de búsqueda - ((((filosofia hasta) or (filosofia a))) or (filosofia tomista))

  • Mostrando 1 - 2 Resultados de 2
Limitar resultados
  1. 1

    MONTERREY Y LA FILOSOFÍA A MEDIADOS DEL SIGLO XX por Padilla, Hugo

    Publicado 2018
    “…Posteriormente enraizó en Monterrey la corriente del positivismo, en la segunda parte del siglo y fue hasta el siglo XX cuando arribaron nuevas influencias particularmente las del historicismo de Ortega ya en la época en que fue rector Raúl Rangel Frías quien conceptualiza la necesidad de formalizar la investigación y la docencia creando la Facultad de Filosofía y Letras que se fundó durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1950) y que a la fecha nuclea en su mayoría la investigación filosófica que se realiza en Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    RELACIÓN ENTRE LA MÍSTICA CRISTIANA, MUSULMANA Y JUDÍA por Lomba, Joaquín

    Publicado 2022
    “…Pues bien, con respecto a la segunda de estas tres características, la referente a la filosofía empleada para explicar el misticismo, hay que decir que el judaísmo y el islam, si bien no aplicaron la filosofía aristotélica, al menos al comienzo, hasta los siglos XII y XIII, si echaron mano de otras, como es la neoplatónica. con igual precisión y eficacia que lo hizo la mística cristiana con el tomismo y aristotelismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: