Resultados de búsqueda - ((((eniza OR nica) OR (elina OR renina)) OR (aiza OR (alza OR alta))) OR (tenica OR tecnica))

  1. 4541
  2. 4542

    Marcadores genéticos, clínico-metabólicos y dietéticos de la obesidad y sus comorbilidades en escolares de Nuevo León. por Saldaña Falcón, Laura Beatriz

    Publicado 2016
    “…Para los marcadores clínico-metabólicos y dietéticos se aplicaron técnicas de normalidad (Kolmogorov-Smirnov), y las pruebas U de Mann Whitney y t-student, en el programa SPSS versión 22Ò, el análisis de los marcadores genéticos se realizó por medio del Haplotype Trend Regression con el programa SNP & Variation Suite (SVS) 8.4.1.Ò mismos utilizados para la prueba de la hipótesis en donde se estudió la asociación entre los marcadores genéticos, clínicos, metabólicos y dietéticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4543

    Desarrollo de una vacuna de lisado tumoral para la prevención del tumor venéreo transmisible canino por Hernández Granados, Alex Jesús

    Publicado 2018
    “…La inmunoterapia del cáncer está conformada por una serie de técnicas como el uso de anticuerpos monoclonales, terapia con células, citosinas, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4544

    Síntesis y caracterización de perovskitas hibridas de bismuto con nuevos cationes alternativos y su potencial aplicación en celdas solares por Román Vázquez, Mabiel

    Publicado 2019
    “…En este proyecto se realizó la síntesis de una IV perovskita basada Bi3+ y en el catión imidazol (C3N2H5) + , para su potencial aplicación como capa activa dentro de una estructura de celda solar, el método de síntesis fue mediante cantidades estequiométricas de los precursores en ultrasonido por 30 min para su posterior cristalización, esta perovskita fue caracterizada mediante las técnicas de RMN 1H y RMN 13C, UV-Vis, FTIR, DTA/TG y XRD, demostrando así la obtención de la estructura cristalina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4545

    Synthesis and characterization of luminescent compounds of Sn IV with potential application as cellular marker in vitro por Pérez Pérez, Eduardo Gabriel

    Publicado 2016
    “…Conclusiones y contribuciones: Fueron reportadas cuatro nuevas estructuras de compuestos derivados de benzoilhidrazinas con estaño IV, las cuales fueron completamente caracterizados por técnicas espectroscópicas y espectrométricas. Fue determinada también su capacidad citotóxica a diferentes parámetros de concentración y su capacidad de tinción de células de igual forma a diferentes parámetros de concentración in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 4546

    Predicción de parámetros de eventos hiperglucémicos posprandiales en diabetes tipo 2 por Reyes Guía, Alejandro Omar

    Publicado 2020
    “…Mediante algoritmos genéticos se construye un modelo capaz de representar la hiperglucémia posprandial y, posteriormente, se utilizan técnicas de aprendizaje automático de maquina (machine learning) para predecir el nivel máximo de glucosa presente en la hiperglucemia, así como el tiempo en el que se va a presentar después de la ingesta de carbohidratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 4547

    Efecto de la eliminación de fragmentos en embriones en etapa de escisión sobre los resultados reproductivos en pacientes tratadas con fertilización in vitro por Frazer Moreira, Lorna Marissa

    Publicado 2020
    “…Uno de los factores más importantes que determina el éxito de las técnicas de reproducción asistida (TRA) es la calidad de los embriones generados in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 4548

    Estudio comparativo entre anastomosis manual y mecánica: tasa de éxito, factores de riesgo y complicaciones por Leyva Alamillo, Josefina Belem

    Publicado 2022
    “…Con la evidencia existente, no se ha demostrado superioridad de las grapas sobre las técnicas manuales en cirugía colorrectal, sin importar del nivel de anastomosis Objetivo: Comparar la eficacia de las anastomosis manuales en comparación con las anastomosis mecánicas tratados en el servicio de cirugia general en un periodo de enero 2017 a diciembre 2020 Material y métodos: Estudio longitudinal, analítico, retrospectivo, comparativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 4549

    Repasos efectivos y su impacto en la curva del olvido por Cázares Sánchez, Alicia, Ramírez Martínez, Martín

    Publicado 2023
    “…Así, comenzar la universidad exige a la mayoría de la gente mejorar sus estrategias de organización del tiempo, su habilidad para tomar notas, sus técnicas de búsqueda y selección de información, su atención y concentración prolongadas. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  10. 4550

    Evaluación de la actividad amebicida en trofozoitos de entamoeba histolytica (Schaudinn, 1903) de 15 plantas medicinales usadas en el Noreste de México por Bazaldúa Rodríguez, Aldo Fabio

    Publicado 2015
    “…Del fraccionamiento cromatográfico se identificaron mediante diversas técnicas de RMN y espectrometría de masas los siguientes compuestos, una mezcla de psoraleno y bergapteno (IC50 de 57.09 g/ml), una mezcla de xantotoxina-isopimpinelina (IC50 de 26.22 g/ml), chalepensina (IC50 de 38.71 g/ml), graveolina, rutamarina (IC50 de 6.54 g/ml) y chalepina (IC50 de 28.67 g/ml). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 4551

    Diversidad y dinámica del microbioma de bacterias lácticas del queso chihuahua. por Sánchez Gamboa, Cristina

    Publicado 2016
    “…A fin de describir la ecología microbiana durante la elaboración y maduración de este queso, se visitaron cinco queserías artesanales del Estado de Chihuahua durante tres estaciones del año y se tomaron muestras durante la elaboración del producto en cada establecimiento (leche, cuajada, chedarizado, queso recién elaborado), así como de la maduración en el laboratorio (30-270 días). Se emplearon técnicas dependientes (conteo en placa) e independientes de cultivo (PCRDGGE), además de caracterizar metabólicamente algunas cepas autóctonas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4552

    Análisis IN VIVO del efecto analgésico de un compuesto de plantas medicinales. por Manjarrez Escamilla, Martha

    Publicado 2015
    “…Metodología Bajo el cumplimiento de Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, de especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio se efectuó: Estudio experimental “in vivo” basado en la medición del potencial analgésico del formulado de plantas medicinales realizado en tres etapas en animales de experimentación/ratones hembras tipo Mus musculus de 4-6 semanas en distribuidos en 4 grupos de 20 ratones a quienes se les administro las sustancias de referencia por vía oral, con la medición de respuesta en la placa caliente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4553

    Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato. por Montes Rincón, Laura Mayela

    Publicado 2017
    “…Se detectaron 20 mujeres (4%) con anticuerpos Anti- T. Cruzi por las técnicas de ELISA y HIA, con cuatro casos de recién nacidos positivos analizados por PCR. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 4554
  15. 4555

    Marcadores genéticos, clínico-metabólicos y dietéticos de la obesidad y sus comorbilidades en escolares de Nuevo León. por Saldaña Falcón, Laura Beatriz

    Publicado 2016
    “…Para los marcadores clínico-metabólicos y dietéticos se aplicaron técnicas de normalidad (Kolmogorov-Smirnov), y las pruebas U de Mann Whitney y t-student, en el programa SPSS versión 22Ò, el análisis de los marcadores genéticos se realizó por medio del Haplotype Trend Regression con el programa SNP & Variation Suite (SVS) 8.4.1.Ò mismos utilizados para la prueba de la hipótesis en donde se estudió la asociación entre los marcadores genéticos, clínicos, metabólicos y dietéticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 4556

    Desarrollo de una vacuna de lisado tumoral para la prevención del tumor venéreo transmisible canino por Hernández Granados, Alex Jesús

    Publicado 2018
    “…La inmunoterapia del cáncer está conformada por una serie de técnicas como el uso de anticuerpos monoclonales, terapia con células, citosinas, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4557

    Síntesis y caracterización de perovskitas hibridas de bismuto con nuevos cationes alternativos y su potencial aplicación en celdas solares por Román Vázquez, Mabiel

    Publicado 2019
    “…En este proyecto se realizó la síntesis de una IV perovskita basada Bi3+ y en el catión imidazol (C3N2H5) + , para su potencial aplicación como capa activa dentro de una estructura de celda solar, el método de síntesis fue mediante cantidades estequiométricas de los precursores en ultrasonido por 30 min para su posterior cristalización, esta perovskita fue caracterizada mediante las técnicas de RMN 1H y RMN 13C, UV-Vis, FTIR, DTA/TG y XRD, demostrando así la obtención de la estructura cristalina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 4558

    Synthesis and characterization of luminescent compounds of Sn IV with potential application as cellular marker in vitro por Pérez Pérez, Eduardo Gabriel

    Publicado 2016
    “…Conclusiones y contribuciones: Fueron reportadas cuatro nuevas estructuras de compuestos derivados de benzoilhidrazinas con estaño IV, las cuales fueron completamente caracterizados por técnicas espectroscópicas y espectrométricas. Fue determinada también su capacidad citotóxica a diferentes parámetros de concentración y su capacidad de tinción de células de igual forma a diferentes parámetros de concentración in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4559

    Predicción de parámetros de eventos hiperglucémicos posprandiales en diabetes tipo 2 por Reyes Guía, Alejandro Omar

    Publicado 2020
    “…Mediante algoritmos genéticos se construye un modelo capaz de representar la hiperglucémia posprandial y, posteriormente, se utilizan técnicas de aprendizaje automático de maquina (machine learning) para predecir el nivel máximo de glucosa presente en la hiperglucemia, así como el tiempo en el que se va a presentar después de la ingesta de carbohidratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4560

    Efecto de la eliminación de fragmentos en embriones en etapa de escisión sobre los resultados reproductivos en pacientes tratadas con fertilización in vitro por Frazer Moreira, Lorna Marissa

    Publicado 2020
    “…Uno de los factores más importantes que determina el éxito de las técnicas de reproducción asistida (TRA) es la calidad de los embriones generados in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: