Resultados de búsqueda - ((((eniza OR ceniza) OR nina) OR (tica OR rica)) OR ((enica OR patterns) OR (catalina OR lenina)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- niños 6
- children 5
- niñas 5
- México 3
- adolescentes 3
- communication 3
- identidad 3
- identity 3
- Costa Rica 2
- ITC 2
- Mediation 2
- Mexico 2
- Sedentarismo 2
- TIC 2
- Tecnología 2
- Violencia 2
- actividad física 2
- alimentación 2
- calidad 2
- campaña electoral 2
- comunicación 2
- comunicación política 2
- conflict 2
- consumo 2
- derechos humanos 2
- desinformación 2
- educación 2
- familia 2
- gender 2
- image 2
-
121
-
122
-
123
-
124
IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE ENRIQUECIMIENTO Y FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS CON HIERRO EN NIÑOS DE DOS COMUNIDADES CENTINELA DEL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA
Publicado 2012“…Palabras clave: anemia, hemoglobina, ferritina, niños, niñas, pre-escolares, hierro…”
Enlace del recurso
Artículo -
125
-
126
-
127
-
128
Uso de la ceniza de bagazo de caña de azúcar como fuente de SiO₂ para síntesis de materiales vitrocerámicos con aplicaciones en la construcción.
Publicado 2018“…El residuo obtenido denominado ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBC), es un residuo rico en óxidos inorgánicos principalmente óxido de silicio, y que actualmente no se le da utilidad, siendo el destino final de este producto, el confinamiento en montículos al aire libre. …”
Enlace del recurso
Tesis -
129
Uso de la ceniza de bagazo de caña de azúcar como fuente de SiO₂ para síntesis de materiales vitrocerámicos con aplicaciones en la construcción.
Publicado 2018“…El residuo obtenido denominado ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBC), es un residuo rico en óxidos inorgánicos principalmente óxido de silicio, y que actualmente no se le da utilidad, siendo el destino final de este producto, el confinamiento en montículos al aire libre. …”
Enlace del recurso
Tesis -
130
Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2017“…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
131
Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2017“…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
132
Acceso y usos de las tecnologías de la información y comunicación (TIC's) entre las niñas y los niños mexicanos: el caso de la ciudad de Monterrey
Publicado 2013Materias: “…niñas…”
Enlace del recurso
Artículo -
133
-
134
-
135
Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreatus.
Publicado 2018“…El objetivo de la presente investigación, fue elaborar una harina rica en proteínas de buena calidad biológica utilizando leguminosas, cereales y tratamientos de fermentación con Pleurotus ostreatus para su potencial utilización como ingrediente funcional en la elaboración, fortificación y/o enriquecimiento de productos para nutrición humana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
136
Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreatus.
Publicado 2018“…El objetivo de la presente investigación, fue elaborar una harina rica en proteínas de buena calidad biológica utilizando leguminosas, cereales y tratamientos de fermentación con Pleurotus ostreatus para su potencial utilización como ingrediente funcional en la elaboración, fortificación y/o enriquecimiento de productos para nutrición humana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
137
-
138
-
139
Desarrollo de procesos de participación ciudadana a través de fotovoz, con niñas y niños del proyecto: Vivir para Construir, de Zihuame Mochilla A.C.
Publicado 2023“…Vivir para Construir es un proyecto que forma parte del programa de educación llevado a cabo por Zihuame Mochilla con niñas, niños y adolescentes (NNyA), de origen indígena y mestizo que viven en condiciones de marginación en el área metropolitana de Monterrey. …”
Enlace del recurso
Artículo -
140