Resultados de búsqueda - ((((eniza OR anza) OR nina) OR rica) OR ((tenian OR betica) OR (gtenino OR etic)))*

  1. 141

    Comparar el nivel de pH salival en las diferentes etapas de la enfermedad periodontal por Gutiérrez Longoria, Jorge Arturo

    Publicado 2013
    “…Los resultados de esta investigación muestran que en el grupo de 20 pacientes control la media de pH salival fue de 7.10, los 20 pacientes que tenían un problema periodontal leve la media fue de 7.13, los 20 pacientes que tenían un problema periodontal moderado tenían una media de 7.32 y el grupo de 20 pacientes que tenía problema periodontal avanzado la media fue de 7.57. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Comparar el nivel de pH salival en las diferentes etapas de la enfermedad periodontal por Gutiérrez Longoria, Jorge Arturo

    Publicado 2013
    “…Los resultados de esta investigación muestran que en el grupo de 20 pacientes control la media de pH salival fue de 7.10, los 20 pacientes que tenían un problema periodontal leve la media fue de 7.13, los 20 pacientes que tenían un problema periodontal moderado tenían una media de 7.32 y el grupo de 20 pacientes que tenía problema periodontal avanzado la media fue de 7.57. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143

    Validación de la versión mexicana del CSAI-2R en sus escalas de intensidad y dirección por López Walle, Jeanette M., Pineda Espejel, Heriberto Antonio, Tomás, Inés

    Publicado 2014
    “…Dentro de la teoría multidimensional de la ansiedad se ha desarrollado el Inventario de Ansiedad Estado Competitiva-2Revisado (csai-2r) para evaluar la ansiedad somática, ansiedad cognitiva y autoconfi anza en el deporte. El propósito del presente estudio fue evaluar el modelo de medida trifactorial del csai-2r en sus escalas de intensidad y de dirección adaptadas al contexto mexicano, examinando su fi abilidad e invarianza factorial a través del género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    Hallazgos histopatológicos extra criterio en biopsias de glándula salival menor en pacientes con síndrome seco por Gamboa Alonso, Carmen Magdalena

    Publicado 2021
    “…Los pacientes con SSPB+ tenían más síntomas orales severos y serología positiva más alta para Anti-Ro, Anti-La y ANAs. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 145

    Impacto de las características clínicas y severidad de la enfermedad de Parkinson sobre la capacidad auditiva por Soto Galindo, Germán Armando

    Publicado 2022
    “…Los pacientes con EP en estadio leve tenían umbrales auditivos más altos en todas las frecuencias en comparación con aquellos con grados moderados a severos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Asociación entre líneas b pulmonares e índice de sobrecarga hídrica en el paciente crítico pediátrico por Barrera Salinas, Rebeca

    Publicado 2025
    “…Para las 24 horas de su ingreso, el 22.8% de los pacientes tenían un patrón B en el USG pulmonar y el 25.6% de los pacientes tenía un ISH igual o mayor a 10%, a las 72 horas, el 39% tenían un patrón B y el 47.6% tenía ISH igual o mayor a 10%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Hallazgos histopatológicos extra criterio en biopsias de glándula salival menor en pacientes con síndrome seco por Gamboa Alonso, Carmen Magdalena

    Publicado 2021
    “…Los pacientes con SSPB+ tenían más síntomas orales severos y serología positiva más alta para Anti-Ro, Anti-La y ANAs. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Impacto de las características clínicas y severidad de la enfermedad de Parkinson sobre la capacidad auditiva por Soto Galindo, Germán Armando

    Publicado 2022
    “…Los pacientes con EP en estadio leve tenían umbrales auditivos más altos en todas las frecuencias en comparación con aquellos con grados moderados a severos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Asociación entre líneas b pulmonares e índice de sobrecarga hídrica en el paciente crítico pediátrico por Barrera Salinas, Rebeca

    Publicado 2025
    “…Para las 24 horas de su ingreso, el 22.8% de los pacientes tenían un patrón B en el USG pulmonar y el 25.6% de los pacientes tenía un ISH igual o mayor a 10%, a las 72 horas, el 39% tenían un patrón B y el 47.6% tenía ISH igual o mayor a 10%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150
  11. 151

    Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 por Montalvo Méndez, Rubén de Jesús, Cárdenas Tueme, Marcela, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Determinar si la región rica en glutaminas de hTBP interviene en su interacción con homeoproteínas y el papel que tiene en la formación de agregados proteicos en SCA17. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152
  13. 153
  14. 154

    La Obra de Alfredo Maillefert y José Rubén Romero por Arreola, Raúl

    Publicado 2021
    “…Alfredo Maillefert Olaguíbel y de una hija de don Feliciano Vidales, dueño de la rica hacienda de San Marcos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155
  16. 156

    DESTIERROS por Riveros, Gabriela

    Publicado 2023
    “…Se persigna tres veces, murmura con los párpados cerrados, los dedos entrelazados. Te ruego por mi niña, por mijita, para que vuelva pronto, por ella, Maripaz, mi chiquita, mi bolita de algodón, por lo que más quieras, mi Señor, por favor, que ya no tarde. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 157

    Análisis sobre la caricatura periodística de Geroca por Jordán Gómez, Federico

    “…El presente documento constituye un trabajo de reseña sobre la obra gráfica de Gerardo Rodríguez Canales, Geroca. Su obra, rica en contenidos simbólicos, cuyos elementos conforman un representámen de la vida social, política y cultural regiomontana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158
  19. 159
  20. 160

Herramientas de búsqueda: