Resultados de búsqueda - ((((eniza OR anza) OR nina) OR rica) OR ((tenian OR betica) OR (gtenino OR etic)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- niños 6
- México 5
- children 5
- niñas 5
- Mexico 3
- TIC 3
- adolescentes 3
- communication 3
- educación 3
- mujeres 3
- China 2
- Costa Rica 2
- Educación 2
- ITC 2
- Sedentarismo 2
- alimentación 2
- campaña electoral 2
- comunicación 2
- democracia 2
- democracy 2
- deporte 2
- depresión 2
- derechos humanos 2
- estudiantes 2
- familia 2
- journalism 2
- metodología 2
- revista 2
- vulnerabilidad 2
- , depression 1
-
461
Evaluación de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide a través de los hallazgos en tomografía Cone Beam.
Publicado 2015“…El mayor número de casos (19 pacientes) solo el 10.5 % tenían disminuido el espacio articular. En la tabla 4 se muestran los cambios en los cóndilos mandibulares en los cuales se utilizó la escala según Rohlin M y Petersson A: Grado 0 (normal): Cortical del cóndilo bien definida…”
Enlace del recurso
Tesis -
462
Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes
Publicado 2017“…Sobre la percepción que los adolescentes tenían de su peso el 52.5% se percibe con peso saludable, 30.0% con sobrepeso y 3.8% con obesidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
463
Prevalencia de mordida abierta y distribución de malos hábitos orales en diferentes estratos socioeconómicos.
Publicado 2016“…Al realizar la prueba de Chi-cuadrado nos dio como resultado 6.106, esto nos indica que no existe una relación significativa entre el estrato socioeconómico con la mordida abierta. 44 alumnos de la escuela pública y 19 de la escuela privada si tenian algún tipo de hábito oral. Al realizar la prueba de Chi-cuadrado esta nos dio como resultado 6.388, lo que indica que no exista relación entre el estrato socioeconómico y la presencia de algún mal hábito oral. …”
Enlace del recurso
Tesis -
464
Estilos interpersonales del profesor y la motivación, diversión y aburrimiento del estudiante en la educación física.
Publicado 2018“…El grupo de edad con mayor cantidad fue el de 11 años con un 48% y el grupo con menor frecuencia fue el de 13 años, con un 1%. En todos los casos, tenían como mínimo una frecuencia de la clase de educación física, y un profesor o responsable de la misma formalmente asignado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
465
Comparación de habilidades sociales y conductas de violencia entre jóvenes que convivieron o no con perros durante su infancia.
Publicado 2019“…La comparación de los grupos mostró que los jóvenes que nunca habían tenido perro puntuaron más alto en la escala de conductas violentas, mientras que no se encontró diferencia significativa en habilidades sociales; aunque los resultados indican que aquellos jóvenes que habían tenido perro por más años tenían más habilidades sociales. Asimismo, se analiza si los resultados obtenidos tienen relación con el apego y tipo de relación que se tiene con el perro. …”
Enlace del recurso
Tesis -
466
Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
Publicado 2020“…Se documentó un 11% de VPH (4 de 36 casos), el 100% pertenecían al género masculino y el 75% eran adenocarcinoma, todos tenían antecedente de tabaquismo. Conclusiones: la relación entre el virus del papiloma humano con CPCNP es inconsistente, en nuestro estudio se documenta una prevalencia relativamente baja en comparación a los estudios antes descritos, se requiere de estudios prospectivos metacéntricos para dilucidar la verdadera relación infecciosa viral por VPH así como su significancia pronóstica en CPCNP.…”
Enlace del recurso
Tesis -
467
Violencia psicológica y consumo de alcohol en mujeres adultas
Publicado 2008“…Las dimensiones de dominación y aislamiento, abuso verbal y emocional de la Escala para Medir Violencia Psicológica en la Mujer, fueron mayores en las mujeres que no tenían pareja actual (X= 32.7, Mdn= 23.2, DE= 33.43), respecto de las que si tienen (X=43.62, Mdn=41.07, DE=17.81).…”
Enlace del recurso
Tesis -
468
Características clínicas y microbiológicas de los abscesos de la glándula de Bartholin y su manejo intrahospitalario
Publicado 2021“…En cuanto a las características del absceso, las pacientes sin recurrencia tenían una mayor proporción de absceso bilateral a diferencias de aquellas que tuvieron recurrencia (13% vs 2%, P=0.018). …”
Enlace del recurso
Tesis -
469
Evaluación de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide a través de los hallazgos en tomografía Cone Beam.
Publicado 2015“…El mayor número de casos (19 pacientes) solo el 10.5 % tenían disminuido el espacio articular. En la tabla 4 se muestran los cambios en los cóndilos mandibulares en los cuales se utilizó la escala según Rohlin M y Petersson A: Grado 0 (normal): Cortical del cóndilo bien definida…”
Enlace del recurso
Tesis -
470
Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servi...
Publicado 2013“…Se registraron en el periodo del estudio 38 casos de ETG, 21.5% de los cuales se presentaron en edadesextremas de la vida, la edad gestacional de presentación más frecuente fue de 12 semanas, el estado de nutrición masfrecueente fue sobrepeso seguido de obesidad, 21.05% de los casos contó con el antecedente de ingesta de hormonalesorales, 29% del total de pacientes tenían antecedente de historia de abortos previos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
471
APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y DETERMINACIÓN DE AGENTES CONTAMINANTES EN HAMBURGUESAS EXPENDIDAS EN SALTA (ARGENTINA)
Publicado 2007“…El 60% de los locales presentaban instalaciones, equipos y baños en buenas condiciones según normas vigentes (80/96 Reglamento MERCOSUR). Entre el 56 al 68% tenían mínimas condiciones de higiene en todos los sectores de la fábrica: 52% no contaba con programa de saneamiento o desinfección según lo exigido por organismos competentes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
472
Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana
Publicado 2006“…(Tb/Yb)n y las anomalías negativas de K y Ti en los diagramas multielementos, permiten suponer que los magmas que originaron las rocas volcánicas de la SSCC estuvieron en equilibrio con una fase residual rica en granate y anfíbol, mientras que los magmas que originaron las rocas volcánicas de la ST (excepto MSFB), PT y SOt estuvieron en equilibrio con una fase residual rica en granate y flogopita, ya que no presentan la anomalía negativa de Ti. …”
Enlace del recurso
Tesis -
473
Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana
Publicado 2006“…(Tb/Yb)n y las anomalías negativas de K y Ti en los diagramas multielementos, permiten suponer que los magmas que originaron las rocas volcánicas de la SSCC estuvieron en equilibrio con una fase residual rica en granate y anfíbol, mientras que los magmas que originaron las rocas volcánicas de la ST (excepto MSFB), PT y SOt estuvieron en equilibrio con una fase residual rica en granate y flogopita, ya que no presentan la anomalía negativa de Ti. …”
Enlace del recurso
Tesis -
474
Estilos interpersonales del profesor y la motivación, diversión y aburrimiento del estudiante en la educación física
Publicado 2018“…El grupo de edad con mayor cantidad fue el de 11 años con un 48% y el grupo con menor frecuencia fue el de 13 años, con un 1%. En todos los casos, tenían como mínimo una frecuencia de la clase de educación física, y un profesor o responsable de la misma formalmente asignado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
475
Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas antes y después de facoemulsificación de catarata
Publicado 2018“…Todos los pacientes presentaban el diagnóstico de catarata y se encontraban por demás sanos. En general tenían una vida sedentaria (59%), con realización de lectura (53.8%) y expuestos a contaminación (51.3%) y al sol (48.7). …”
Enlace del recurso
Tesis -
476
Percepción del sentido y significado de la caries temprana de la infancia en los padres de pacientes pediátricos
Publicado 2019“…Resultados: El promedio de percepción negativa que tenían los padres sobre la caries de la infancia temprana en los pacientes no rehabilitados fue del 41.25 %, mientras los pacientes con parálisis cerebral y los rehabilitados fue del 100%, estos valores corresponden a la falta de atención e información de los padres en temas de prevención oral. …”
Enlace del recurso
Tesis -
477
Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos
Publicado 2024“…De manera significativa, encontramos que las pacientes que recurrieron tuvieron un menor IMC (25.2 vs. 28.1 kg/m2, P=0.046) y tenían un menor peso (59.2 vs. 67.3 kg, P=0.029). …”
Enlace del recurso
Tesis -
478
Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo
Publicado 2024“…Las pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo tenían un ligero mayor IMC que las que no (28.9 vs. 27.3, P=0.023), y no hubo diferencia del IMC o nivel del IMC con la severidad de la sintomatología de las pacientes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
479
Prueba de estrés con furosemida y biomarcadores como marcadores de predicción para progresión de la lesión renal aguda en pacientes con hipoalbuminemia
Publicado 2024“…En términos de comorbilidades, 52 de los 55 participantes (94.5%) no tenían antecedentes de enfermedad hepática. Al examinar la evolución de la lesión renal aguda hacia KDIGO 3, se observó que 47 (85.5%) de los participantes no presentaron progresión de la enfermedad, mientras que 8 (14.5%) sí progresaron a KDIGO 3. …”
Enlace del recurso
Tesis -
480
Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad...
Publicado 2015“…Se definió como caso a las personas con diagnóstico confirmado de enfermedad periodontal y control, a los que tenían ausencia de la misma. A través de entrevista, se colectaron datos sobre factores de riesgo para enfermedad periodontal en 3 apartados: higiene oral, conductas nocivas para la salud y conductas de origen alimentario vinculadas a salud oral. …”
Enlace del recurso
Tesis