Resultados de búsqueda - ((((ecologista OR ecologists) OR ecologia) OR (ecologica OR ecologist)) OR ecologicoes)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- biodiversidad 5
- sustentabilidad 5
- conservación 4
- Artículo 3
- México 3
- Naturaleza, sustentabilidad, ambiente, protección, ecología 3
- biodiversity 3
- cambio climático 3
- conservation 3
- ecológico 3
- Biodiversity 2
- Ecology 2
- Ecología 2
- Nature, sustainability, environment, protection, ecology 2
- Nuevo León 2
- dietas 2
- diversidad 2
- ecological 2
- ecosistema 2
- educación 2
- environmental history 2
- isótopos estables 2
- peces 2
- plantas 2
- sustainability 2
- 5S´S 1
- Abies 1
- Académico 1
- Agavaceae 1
- Agua 1
-
481
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…En los últimos cuatro a cinco millones de años se originó tectónicamente esta península, sufriendo a lo largo de su historia importantes transformaciones ecológicas. El Golfo de California (Mar de Cortés) es un largo y estrecho mar que se formó hace tres millones de años, sin embargo las actuales condiciones ambientales de la península se formaron durante el Plioceno tardío al Pleistoceno. …”
Enlace del recurso
Tesis -
482
Estudio de cementos sulfoaluminosos parcialmente remplazados en presencia de materiales de cambio de fase.
Publicado 2019“…Este trabajo evalúa la posibilidad de obtener un material que ofrezca ventajas tanto ecológicas como económicas, utilizando pastas de CSA con un 1% y hasta un 5% de adición de PCM. …”
Enlace del recurso
Tesis -
483
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…En los últimos cuatro a cinco millones de años se originó tectónicamente esta península, sufriendo a lo largo de su historia importantes transformaciones ecológicas. El Golfo de California (Mar de Cortés) es un largo y estrecho mar que se formó hace tres millones de años, sin embargo las actuales condiciones ambientales de la península se formaron durante el Plioceno tardío al Pleistoceno. …”
Enlace del recurso
Tesis -
484
HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA
Publicado 2022“…Las economías y los regionalismos se abren a preocupaciones y políticas ecológicas, a interrelaciones entre universidades e instituciones de cultura superior. …”
Enlace del recurso
Artículo -
485
Emprendimiento, responsabilidad social y ambiente. El caso de agroproductores de la Sierra de Santa Marta,
Publicado 2024“…Dados los fenómenos observados en las últimas décadas, que evidencian la agudización de problemáticas que generan condiciones ecológicas, económicas y sociales insostenibles para amplios grupos de población, con proyección global, se ha extendido el consenso en torno a la capacidad potencial de las microempresas de contribuir a crear un ambiente más propicio para elevar la calidad de vida de las comunidades en donde operan. …”
Enlace del recurso
Artículo -
486
Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México.
Publicado 2017“…Los árboles y arbustos son las formas de vida que dominan en variadas comunidades vegetales y además tienen un papel ecológico importante con las especies que los rodean, de ahí la importancia de conocer la diversidad de especies arbóreas y arbustivas para la región centro-sur de Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
487
Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
Publicado 2021“…Área de estudio y fechas: Matorral Submontano, Parque Ecológico Chipinque, San Pedro Garza García, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Artículo -
488
Composición florística y diversidad de un área restaurada post-minería en el matorral espinoso tamaulipeco
Publicado 2015“…Se establecieron 12 sitios de muestreo de 100 m2 (10 x 10 m) en cada uno de éstos tratamientos, así como en la comunidad de referencia en lo que se registraron los atributos ecológicos de las comunidades vegetales establecidas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
489
Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México.
Publicado 2017“…Los árboles y arbustos son las formas de vida que dominan en variadas comunidades vegetales y además tienen un papel ecológico importante con las especies que los rodean, de ahí la importancia de conocer la diversidad de especies arbóreas y arbustivas para la región centro-sur de Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
490
Composición florística y diversidad de un área restaurada post-minería en el matorral espinoso tamaulipeco
Publicado 2015“…Se establecieron 12 sitios de muestreo de 100 m2 (10 x 10 m) en cada uno de éstos tratamientos, así como en la comunidad de referencia en lo que se registraron los atributos ecológicos de las comunidades vegetales establecidas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
491
RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS
Publicado 2004“…El Río Pesquería representa uno de los sistemas acuáticos más importantes en Nuevo León, sin embargo las aguas residuales domesticas e industriales han acarreando una gran cantidad de contaminantes provocando serios trastornos ecológicos, como consecuencia se generan condiciones favorables para la proliferación de algunos insectos y patógenos con importancia en salud publica representando factores de riesgo para la comunidad; por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar los géneros/especies de dípteros acuáticos ubicados como un factor de riesgo de enfermedades para la población humana. …”
Enlace del recurso
Artículo -
492
Ichthyofauna diversity of the Bustamante River, Nuevo Leon, Mexico: Priority Land Region for the State
Publicado 2024“…Este representa el primer estudio de peces que se realiza en el presente rio, que en su mayor parte del tiempo está sujeto a inundaciones, también es un tributario al río Salado, y por esta razón, el objetivo fue realizar un estudio ictiofaunístico, así como un estudio zoogeográfico y ecológico, así como detectar la presencia de especies exóticas o invasivas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
493
Influencia de la elevación y la perturbación sobre la diversidad en dos áreas montañosas del noreste de México.
Publicado 2015“…Comprender las relaciones ambientales que existen en los sistemas ecológicos es valioso para desarrollar métodos nuevos, confiables, rápidos y de bajo costo en el monitoreo de especies y ecosistemas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
494
Variables contextuales y personales asociadas a la violencia escolar en adolescentes suburbanos.
Publicado 2016“…Se pretende estudiar una serie de variables contextuales y personales asociadas a violencia escolar en adolescentes suburbanos a través de un enfoque ecológico. De este modo se realiza un estudio correlacional descriptivo no experimental de tipo trasversal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
495
Influencia de la elevación y la perturbación sobre la diversidad en dos áreas montañosas del noreste de México.
Publicado 2015“…Comprender las relaciones ambientales que existen en los sistemas ecológicos es valioso para desarrollar métodos nuevos, confiables, rápidos y de bajo costo en el monitoreo de especies y ecosistemas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
496
Variables contextuales y personales asociadas a la violencia escolar en adolescentes suburbanos.
Publicado 2016“…Se pretende estudiar una serie de variables contextuales y personales asociadas a violencia escolar en adolescentes suburbanos a través de un enfoque ecológico. De este modo se realiza un estudio correlacional descriptivo no experimental de tipo trasversal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
497
La deserción como reto para la formación profesional de Trabajadores Sociales en la pospandemia. Un análisis de factores de riesgo en la Universidad Veracruzana
Publicado 2023“…El objetivo del estudiocuantitativo-descriptivo es analizar el riesgo de deserción entre estudiantes de licenciatura de Trabajo Social de la Universidad eracruzana, campus Minatitlán, mediante la aplicación del Cuestionario de Riesgo de Deserción Universitaria, basado en el modelo ecológico de Navarro y Zamudio (2021), a una muestra probabilística de la cohorte 2022 que cursa primer semestre en modalidad presencial, habiendo concluido bachillerato en línea. …”
Enlace del recurso
Artículo -
498
Importancia y uso de los pastos nativos para la avifauna asociada al matorral espinoso tamaulipeco, San Fernando, Tamaulipas, México
Publicado 2013“…Todos los factores analizados muestran que la abundancia y diversidad se predice y ajusta a la distribución de una serie logarítmica, (X2c >X2t,p>0.05); lo cual sugiere que están asociado a una comunidad dominada por uno o pocos factores que dominan las relaciones ecológicas de la comunidad de aves. El análisis de componentes principales muestra que la migración es una variable que afecta la estructura de la comunidad de aves y está determinada por la temperatura ambiental; otra es el matorral a través de una mayor disposición de nichos tróficos para el grupo de los depredadores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
499
Importancia y uso de los pastos nativos para la avifauna asociada al matorral espinoso tamaulipeco, San Fernando, Tamaulipas, México
Publicado 2013“…Todos los factores analizados muestran que la abundancia y diversidad se predice y ajusta a la distribución de una serie logarítmica, (X2c >X2t,p>0.05); lo cual sugiere que están asociado a una comunidad dominada por uno o pocos factores que dominan las relaciones ecológicas de la comunidad de aves. El análisis de componentes principales muestra que la migración es una variable que afecta la estructura de la comunidad de aves y está determinada por la temperatura ambiental; otra es el matorral a través de una mayor disposición de nichos tróficos para el grupo de los depredadores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
500
El Agua: Pilar Fundamental para la Sostenibilidad del Futuro
Publicado 2024“…Este artículo examina cómo factores como el cambio climático, la contaminación y el crecimiento poblacional están exacerbando esta escasez, lo que tiene graves repercusiones para la calidad de vida, el desarrollo económico y el equilibrio ecológico. En particular, se analiza cómo el cambio climático altera los patrones de precipitación y reduce la disponibilidad de agua dulce en diversas regiones de América Latina, con un enfoque en la vulnerabilidad hídrica de países como México, Perú y Chile. …”
Enlace del recurso
Artículo