Resultados de búsqueda - ((((dandos OR mando) OR demandado) OR mantos) OR ((manas OR mapas) OR menos))

  1. 201

    Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig por Esquivel González, Reynaldo

    Publicado 2013
    “…Enmarcado en el desarrollo de materiales orgánicos funcionales como área de investigación de gran interés actual e impacto tecnológico por su potencial aplicación en la construcción de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos más livianos, flexibles y menos agresivos al ambiente, en este trabajo se estableció como objetivo la obtención de al menos un nuevo polímero semiconductor, fluorescente y electroluminiscente haciendo uso de la reacción de Claisen- Schmidt. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Entorno urbano y uso de parques: estudio comparativo entre dos barrios del área metropolitana de Monterrey por González Palomares, Ana Leticia, Sánchez Vela, Claudia

    Publicado 2014
    “…Nuestras estimaciones revelan que variables como la calidad de la infraestructura, la localización de las instalaciones y la percepción de inseguridad afectan significativamente las horas de visita a estos espacios. Los niños del barrio menos equipado y socialmente menos dinámico tienen considerablemente menos horas de parque, y sus visitas ocurren más esporádicamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig por Esquivel González, Reynaldo

    Publicado 2013
    “…Enmarcado en el desarrollo de materiales orgánicos funcionales como área de investigación de gran interés actual e impacto tecnológico por su potencial aplicación en la construcción de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos más livianos, flexibles y menos agresivos al ambiente, en este trabajo se estableció como objetivo la obtención de al menos un nuevo polímero semiconductor, fluorescente y electroluminiscente haciendo uso de la reacción de Claisen- Schmidt. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Interpretación Crítica del Existencialismo por Sciacca, Michele

    Publicado 2020
    “…Berdiaeff dice que todas las Filosofías han sido existenciales: han tratado de la existencia o especulado sobre ella, pero justamente esta afirmación que se debe tomar por otra parte con ciertas reservas, impone el problema, no de la reducción de toda la Historia del Pensamiento al existencialismo o una Interpretación unilateral de ella, sino más bien otro, menos vulgar en cuanto cabe distinguir, el porqué solamente desde hace cerca de 30 años hay una Filosofía llamada “existencialista”, o al menos que se declare explícitamente como tal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…La reforestación es importante en la conservación de suelos, en el mejoramiento del hábitat para flora y fauna, en la regulación del ciclo hidrológico, en la recarga de los mantos acuíferos, en la producción de oxígeno y captura de carbono, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…La reforestación es importante en la conservación de suelos, en el mejoramiento del hábitat para flora y fauna, en la regulación del ciclo hidrológico, en la recarga de los mantos acuíferos, en la producción de oxígeno y captura de carbono, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Dramaturgia: inspiración y vocación por Peña Ramírez, Jennifer

    Publicado 2024
    “…Procesos que son difíciles de conglomerar en un espacio aparentemente pequeño como una cuartilla, más o menos. Al mismo tiempo, procesos que siempre parecen estar más dispuestos a permanecer ocultos, lo que provoca que la cuartilla se vuelva eterna. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    La influencia de la infraestructura vial del área metropolitana de Monterrey sobre el comportamiento del automovilista por Casillas Zapata, Ana Victoria

    Publicado 2015
    “…El instrumento de investigación incluyó una encuesta electrónica, así como la elaboración de mapas mentales. Entre los hallazgos destacamos que el comportamiento y la interacción entre automovilistas pueden verse alterados por la configuración de la infraestructura vial, propiciando respuestas riesgosas y aumentando las situaciones de caos vehicular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Representaciones esquemáticas para la acción tutorial, una visión conceptual del aprendizaje dialógico por Candia Garcia, Filiberto, Contreras Bonilla, Silvia, Arizpe Islas, Jorge Luis, Galindo López, Víctor, Carmona Rendón, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…El actual trabajo propone el uso de los diagramas esquemáticos (ya sean mapas mentales, conceptuales o abstracciones gráficas del pensamiento, entre otras), como elementos que representan de manera global los alcances y definiciones de la acción tutorial. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 210

    Una visión criminológica de la percepción de seguridad en “Barrio antiguo”, centro de Monterrey, Nuevo León por Arriaga Ávalos, Leonardo David, Quintero Ávila, Octavio, Montaño Borboa, Ismael de Jesús

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo de investigación tiene el propósito de realizar un estudio de la percepción de seguridad y el uso de algunas herramientas que los criminólogos pueden utilizar, para identificar las repercusiones del delito, en especial aplicando algunas técnicas de visualización de información como lo son los mapas temáticos, técnica que ayuda a identificar y georreferenciar los problemas estructurales de un espacio geográfico por medio de las marchas exploratorias de seguridad; además del uso de las encuestas de percepción y victimización que proporciona información valiosa de los delitos no denunciados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    La influencia de la infraestructura vial del área metropolitana de Monterrey sobre el comportamiento del automovilista por Casillas Zapata, Ana Victoria

    Publicado 2015
    “…El instrumento de investigación incluyó una encuesta electrónica, así como la elaboración de mapas mentales. Entre los hallazgos destacamos que el comportamiento y la interacción entre automovilistas pueden verse alterados por la configuración de la infraestructura vial, propiciando respuestas riesgosas y aumentando las situaciones de caos vehicular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Propiedades de pastas de cementos modificados con residuos industriales por Puente Ornelas, Rodrigo, Chávez Guerrero, Leonardo, Fajardo San Miguel, Gerardo, Trujillo Álvarez, Alejandro, Delgadillo Guerra, Herlinda María

    Publicado 2015
    “…Tras la evaluación, los resultados revelaron que las pastas reemplazadas mostraron una matriz más compacta y menos porosa, valores de resistencia a la compresión de hasta un 45% más, valores de paso de carga de hasta 57% menos, en comparación con las pastas de referencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    Uso de las TIC's para representaciones esquemáticas en la acción tutorial; una visión conceptual del aprendizaje dialógico por Arizpe Islas, Jorge Luis, Candia Garcia, Filiberto, Contreras Bonilla, Silvia

    Publicado 2017
    “…El actual trabajo propone el uso de los diagramas esquem ticos (ya sean mapas mentales, conceptuales o abstracciones gr ficas del pensamiento, entre otras), como elementos que representan de manera global los alcances y definiciones de la acci n tutorial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    Evaluación comparativa de la superficie de titanio, tratados con diferentes instrumentos de higiene por Cordero Andújar, Rogelio José

    Publicado 2015
    “…Para probar que instrumentos causaban menos daños, se utilizaron 20 implantes; 5 para cada variable (Sistema de Aeropulido, Cureta de Titanio, Cureta de Plástico, Cavitrón) y 2 para ser utilizados para control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Evaluación comparativa de la superficie de titanio, tratados con diferentes instrumentos de higiene por Cordero Andújar, Rogelio José

    Publicado 2015
    “…Para probar que instrumentos causaban menos daños, se utilizaron 20 implantes; 5 para cada variable (Sistema de Aeropulido, Cureta de Titanio, Cureta de Plástico, Cavitrón) y 2 para ser utilizados para control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    SEXO, MATRIMONIO Y FAMILIA por Delgado, Rubén

    Publicado 2021
    “…No es fácil admitirlo; pero la humanidad entera vive los años de la existencia experimentando la vida familiar, la vida del matrimonio y la vida del sexo, Con estas preferencias continuas se originan fenómenos importantes formulables de esta manera: mientras más se experimentan esas realidades humanas dichas, menos se refieren a ellas los individuos de modo racional, con siguientemente menos se habla de ellas; no sólo por razones de gusto y buena educación, sino y sobre todo como si fuera de mal agüero o disminuyera el hacerlo las posibilidades reales de experimentarlas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    LA PÉRDIDA DE LA LIBERTAD EN LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2022
    “…Nuestra historia prehispánica está distante en lo cultural, menos que en el tiempo, aun cuando a menudo la sintamos aflorar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Análisis de la inhibición y la flexibilidad en los delincuentes juveniles por Borrani Valdés, Jorge Benjamín

    Publicado 2014
    “…Los análisis post hoc revelaron que el grupo apareado por edad (que tenía escolaridad normal) tardó menos tiempo y cometió menos errores en la tarea tipo Stroop y tuvo menos respuestas perseverativas en el WCST, comparado con el grupo de delincuentes juveniles y el grupo apareado por edad y escolaridad, los cuales no tuvieron diferencias entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Análisis de la inhibición y la flexibilidad en los delincuentes juveniles por Borrani Valdés, Jorge Benjamín

    Publicado 2014
    “…Los análisis post hoc revelaron que el grupo apareado por edad (que tenía escolaridad normal) tardó menos tiempo y cometió menos errores en la tarea tipo Stroop y tuvo menos respuestas perseverativas en el WCST, comparado con el grupo de delincuentes juveniles y el grupo apareado por edad y escolaridad, los cuales no tuvieron diferencias entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Preferencia del uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de grado académico inicial e intermedio. por Rodríguez Villanueva, Maty Adriana

    Publicado 2017
    “…El presente estudio con enfoque cuantitativo tuvo como objetivo: Analizar la incidencia de las estrategias de aprendizaje en los alumnos; conocer las diferentes estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes; así como saber cuáles son las que más y menos utilizan para estudiar, por lo cual se utilizó la Escala ACRA: Escalas de estrategias de aprendizaje, propuesta por Román y Gallego (1994). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: