Resultados de búsqueda - ((((dacion OR nidarion) OR redaccion) OR (ninacion OR niseoxidacion)) OR (dacio OR vacio)) en caso

Limitar resultados
  1. 1

    Convergencia y polivalencia periodística en televisiones europeas y norteamericanas por Avilés, José Allberto García

    Publicado 2006
    “…Este artículo examina la implantación de redacciones multimedia, que pretenden unificar la elaboración de contenidos para varios soportes (prensa, televisión, internet) y se centra en las consecuencias para el trabajo periodístico en televisión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Aculturación tecnológica en Nuevo León. Aspectos históricos por Sifuentes Espinoza, Daniel

    Publicado 2006
    “…Sin embargo, esa transferencia de productos e instrumentos no encontró el vacío, ya que, como lo señala Alfonso Caso, otros métodos, otras instituciones, otras invenciones y descubrimientos constituían el acervo “civilizatorio” de las diversas razas autóctonas del continente.1…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Efecto del calor de entrada en la microestructura, propiedades mecánicas y tribológicas en soldaduras por la técnica high velocity oxi-fuel en aceros herramienta grado D2 para tra... por Guevara Chávez, Carlos Alberto

    Publicado 2017
    “…Esto se debe, en primer lugar, a la complejidad de la tecnología de fabricación, dadas las altas exigencias que requieren, que incluye procesos tales como el electro-erosivo, water jet, tratamientos térmicos criogénicos y al vacío, el uso de herramientas con control numérico, pos-tratamientos térmicos, entre otros.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Efecto del calor de entrada en la microestructura, propiedades mecánicas y tribológicas en soldaduras por la técnica high velocity oxi-fuel en aceros herramienta grado D2 para tra... por Guevara Chávez, Carlos Alberto

    Publicado 2017
    “…Esto se debe, en primer lugar, a la complejidad de la tecnología de fabricación, dadas las altas exigencias que requieren, que incluye procesos tales como el electro-erosivo, water jet, tratamientos térmicos criogénicos y al vacío, el uso de herramientas con control numérico, pos-tratamientos térmicos, entre otros.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Integración de los factores de riesgo coronario no convencionales en los diagnósticos de enfermería por Landeros Olvera, Erick Alberto, Nava González, Edna Judith, Pérez Noriega, Érika, Pinson de Lane, Ana, Bastarrachea, Raúl A.

    Publicado 2012
    “…Objetivos: a) señalar la importancia de conformar algunos elementos clínicoobservacionales y de laboratorio en la valoración de enfermería para integrar los factores de riesgo tradicionales y no convencionales para enfermedad arterial coronaria en los diagnósticos de enfermería; b) explicar y entender las bases moleculares causales de dichos factores de riesgo no convencionales en la génesis del proceso de formación de la placa aterosclerótica. La redacción del diagnóstico propuesto para los casos presentados se realizó con base al formato PES (Problema, etiología, signos y síntomas), auxiliado por el Modelo del Déficit de Autocuidado de Orem y la propuesta de Alfaro sugiriendo la nomenclatura de la NANDA. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Películas delgadas de Cu-S obtenidas por depósito químico y su tratamiento post -depósito por Santiago, G. C., Calixto-Rodríguez, M., González, Michelle, Altuzar, P., Martínez, H.

    Publicado 2018
    “…Este material recién depositado no presenta picos de difracción de rayos-x, y se le proporcionaron dos tratamientos diferentes, por plasma de nitrógeno y tratamiento térmico en vacío, para provocar la recristalización del material. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    CAPITALISMO, DEMOCRACIA Y VALORES por Infante, José M.

    Publicado 2022
    “…No entraré aquí en los detalles del caso, el que fue ampliamente difundido por la prensa local (Ramos 2006; Rivera 2006) sino sólo quisiera señalar que inmediatamente resurgió la muletilla (forma de representación social ingenua casi transformada en mito) apuntando a una “crisis de valores” como explicación macro del suceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Prevalencia de anemia en Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL por Corral Symes, Ruth, Fernández Quiroga, Karla Alejandra, González Santiago, Omar, Morales San Claudio, Pilar del Carmen

    Publicado 2018
    “…Se observó que el 3.7% de la población resulto con un estado de anemia, 4 casos con anemia normocítica normocrómica (57%), 2 casos con anemia normocitica hipocrómica (29%) y un caso de anemia microcitica normocrómica (14%); el 1.08% de los hombres presento anemia mientras que el 6.31% de las mujeres la padece. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    La construcción del paisaje costero de Sisal, Yucatán (1807-1990): una aproximación desde la ecología histórica por Torales Ayala, Gabriel de Jesús

    Publicado 2025
    “…Utilizando una perspectiva de ecología histórica, se examina el caso del puerto de Sisal y sus alrededores mediante fuentes documentales, cartográficas y etnográficas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Análisis del diseño de escuelas infantiles desde una visión pedagógica. por Quintilla-Castán, Marta

    Publicado 2023
    “…La investigación aborda el diseño de escuelas infantiles desde la perspectiva integradora de la pedagogía en el proyecto de arquitectura, aportando el currículum oculto y silencioso que confieren los ambientes proyectados a la formación del niño. Se toman como caso de estudio cinco escuelas infantiles municipales en Zaragoza (España), acometidas desde la experiencia de muchos años en la redacción de equipamientos docentes públicos, como medio para recopilar referencias para la toma de decisiones durante el proceso de diseño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

Herramientas de búsqueda: