Resultados de búsqueda - ((((comunaca OR comun) OR comuni) OR comouna) OR ((comunicar OR comunall) OR comunica)) de pais*

  1. 121

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…El Estreptococo del grupo B (EGB) sigue siendo la causa más común de sepsis y meningitis neonatal en los países desarrollados, a pesar de las diferentes medidas de prevención implementadas en esos países desde hace varios años, incluida la quimioprofilaxis intraparto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 122

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…El Estreptococo del grupo B (EGB) sigue siendo la causa más común de sepsis y meningitis neonatal en los países desarrollados, a pesar de las diferentes medidas de prevención implementadas en esos países desde hace varios años, incluida la quimioprofilaxis intraparto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 123

    Detección de mutaciones en el gen EDA1 en pacientes mexicanos con displasia ectodérmica ligada al cromosoma X por Salas Alanís, Julio César

    Publicado 2014
    “…Ya han sido reportadas las diferentes mutaciones que afectan al gen EDA1 en algunos países, incluyendo México. Estas pueden ser mutaciones del tipo sin sentido, deleciones e inserciones, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124

    Detección de mutaciones en el gen EDA1 en pacientes mexicanos con displasia ectodérmica ligada al cromosoma X por Salas Alanís, Julio César

    Publicado 2014
    “…Ya han sido reportadas las diferentes mutaciones que afectan al gen EDA1 en algunos países, incluyendo México. Estas pueden ser mutaciones del tipo sin sentido, deleciones e inserciones, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125
  6. 126
  7. 127
  8. 128
  9. 129

    Which Reality? Interactions at the southern border of Mexico as fieldwork of creative practice por Quiroga Garza, Marcela

    Publicado 2014
    “…en su materialidad y visibilidad fue planteado como una serie de intervenciones en sitio, tales como esculturas públicas, instalaciones, acciones participativas, fotografía y video, a partir de la interacción en algunas ciudades fronterizas en los estados de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo y su colindancia con los países de Guatemala y Belice. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 130
  11. 131

    Paesaggio paesaggi. (Vedaré le cose). por Marchionni, Franco

    Publicado 2017
    “…En el amplio debate del “paisaje”, de “tutela del paisaje”, depaisaje como bien común”, se advierte un riesgo de heterogeneidad de los fines, es decir, se crean las premisas para reducir estos discursos a simples retóricas, que en el fondo dejan librado sin rumbo ni orden, al saqueo y a la destrucción del ambiente (Masiero, 2015:9).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 132
  13. 133

    Equidad educativa:Una comparación entre México y Argentina por Losano, María Cecilia, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2017
    “…Se sostiene que ambos países muestran una base fundacional y legal común: la defensa de la educación como una estrategia democratizadora, de progreso social y autonomía; el interés por otorgarle una unidad a este nivel, uniéndolo a la educación básica y estableciendo, para ambos países, una obligatoriedad de 10 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134

    Aditivos Alimentarios para Camarones Marinos: Salud y Nutrición por do Nascimento Vieira, Felipe, Bolivar, Norha Constanza, Chamorro Legarda,, Esmeralda, Quadros Seiffert, Walter, Hayashi, Leila

    Publicado 2017
    “…Sinembargo, debido al residuo dejado en la carne de los animales y la selección de bacterias resistentes, el uso deantibióticos en la acuicultura fue prohibido en varios países. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 135

    EL PLURALISMO EN MÉXICO: UNA EXPERIENCIA RECIENTE por Prado, José L.

    Publicado 2022
    “…Algunos países han transitado de manera más rápida que otros, ya sea de manera violenta o pacífica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136

    Factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda por Ramos Ávila, Alexis

    Publicado 2023
    “…En países en vías de desarrollo, el mal apego al tratamiento, así como el abandono del mismo, son el principal factor relacionado con una baja tasa de remisión, por lo que es necesario continuar investigando los principales factores relacionados con esto, a fin de poder implementar en un futuro medidas que puedan asegurar, en la medida de lo posible, un seguimiento terapéutico exitoso y una mejor tasa de curación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 137

    Factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda por Ramos Ávila, Alexis

    Publicado 2023
    “…En países en vías de desarrollo, el mal apego al tratamiento, así como el abandono del mismo, son el principal factor relacionado con una baja tasa de remisión, por lo que es necesario continuar investigando los principales factores relacionados con esto, a fin de poder implementar en un futuro medidas que puedan asegurar, en la medida de lo posible, un seguimiento terapéutico exitoso y una mejor tasa de curación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 138

    Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil por Dávila Martínez, Edgar Rogelio

    Publicado 2018
    “…Encontrando que en 1960 la tasa de supervivientes era menor del 10% y con los manejos actuales se han alcanzado tasas de hasta 90% de supervivencia en países en desarrollo1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 139

    Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil por Dávila Martínez, Edgar Rogelio

    Publicado 2018
    “…Encontrando que en 1960 la tasa de supervivientes era menor del 10% y con los manejos actuales se han alcanzado tasas de hasta 90% de supervivencia en países en desarrollo1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

Herramientas de búsqueda: