Resultados de búsqueda - ((((centroamerica un) OR (dentro medico))) OR (centroamericanos y))

Limitar resultados
  1. 1

    México y Centroamérica: Un análisis de integración económica. por Chávez Macías, Diana Guadalupe, Aguilera Fernández, Albany, Juárez López, Berenice

    Publicado 2022
    “…De ahí que, la investigación tiene por objetivo evaluar la integración económica entre México y los países centroamericanos, durante el periodo de 1995 a 2020. Para ello, se estima un modelo de gravedad de datos de panel con datos agrupados, efectos fijos y efectos aleatorios, a partir de las variables flujos comerciales, tamaño de las economías y distancia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Corredor seco centroamericano; un imaginario espacial asociado a la migración y cambio ambiental por Chan-Pech, Cándido, Castro Castro, Vicente, Palomeque Ochoa, Sonia, Valencia Ruiz, Margarita

    Publicado 2023
    “…La intención principal de este artículo se centra en plantear la construcción en la literatura especializada del Corredor Seco Centroamericano (CSC), como un imaginario ecoclimático, espacial donde los organismos y agencias internacionales que dedican esfuerzos para explicar la migración masiva de Centroamérica han construido a manera de espectro geográfico la noción de un espacio imaginado de convergencia para considerar el cambio ambiental como causante principal del flujo migratorio centroamericano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Aportaciones al Estudio de la Independencia de Centroamérica por Luján, Jorge

    Publicado 2021
    “…Advertencia inicialLA INDEPENDENCIAde Centroamérica es un tema que ha interesado a multitud de historiadores; el número de trabajos que se han producido es numerosísimo; parecería que poco podría agregarse a su mejor comprensión.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe por Ponce Carbajal, Nancy

    Publicado 2017
    “…Con los siguientes objetivos específicos: (1) validar el instrumento que evalúa la PR en deportistas de Centroamericanos y del Caribe; (2) comparar los factores del CS, la PR y la DM por género, tipo de deporte ((individual o equipo), y país de procedencia; (3) correlacionar los factores del CS con PR y la DM; (4) identificar los factores del CS que en mayor medida predicen la PR y la DM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe por Ponce Carbajal, Nancy

    Publicado 2017
    “…Con los siguientes objetivos específicos: (1) validar el instrumento que evalúa la PR en deportistas de Centroamericanos y del Caribe; (2) comparar los factores del CS, la PR y la DM por género, tipo de deporte ((individual o equipo), y país de procedencia; (3) correlacionar los factores del CS con PR y la DM; (4) identificar los factores del CS que en mayor medida predicen la PR y la DM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9

    Clave ilustrada para la identificación de las hembras de mosquitos anofelinos de México y Centroamérica. por Wilkerson, R. C., Strickman, D., Fernández Salas, Ildefonso

    Publicado 1993
    “…Se presenta un clave ilustrada para las hembras de mosquitos anofelinos de Centroamérica, distribuidos desde el oeste de Panamá a la frontera sur de los Estados Unidos de América. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    Salud física y apoyo social como estrategia de afrontamiento de los migrantes centroamericanos en tránsito por el área metropolitana de Monterrey. por Moyeda Garza, Imelda Azucena

    Publicado 2017
    “…La presente tesis se trata de un estudio cuantitativo con alcance descriptivo y correlacional realizado con 300 migrantes centroamericanos en tránsito irregular por el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Salud física y apoyo social como estrategia de afrontamiento de los migrantes centroamericanos en tránsito por el área metropolitana de Monterrey. por Moyeda Garza, Imelda Azucena

    Publicado 2017
    “…La presente tesis se trata de un estudio cuantitativo con alcance descriptivo y correlacional realizado con 300 migrantes centroamericanos en tránsito irregular por el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2023
    “…DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE “Los médicos en la Nueva España” que cubre desde la etapa de la conquista armada en el siglo XVI hasta el establecimiento de la Facultad de Medicina en la primera mitad del siglo XIX, los médicos indígenas del siglo XVI, conforman un grupo especial que, si bien no numeroso en miembros, requiere un tratamiento específico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Aplicación de encuesta de conocimiento de nebulizaciones para médicos por Cisneros Saldaña, Daniela

    Publicado 2020
    “…La terapia inhalatoria es de particular importancia en pediatría, dada la gran prevalencia de enfermedades respiratorias en niños. Dentro de la terapia inhalatoria, las nebulizaciones continúan siendo una forma de tratamiento ampliamente usadas, tanto por su efectividad y eficacia, como por su facilidad de uso en niños. (1,2) Dada la importancia de las nebulizaciones en pediatría, se realizó un estudio observacional, transversal, y descriptivo, en el cual se aplicó una encuesta de conocimientos de nebulizaciones para médicos pediatras y médicos en formación de pediatría (n=69), donde se recolectó información demográfica, nivel de comodidad, costumbres e indicaciones, y nivel de conocimientos, tomando como calificación aprobatoria 70 de 100. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Aplicación de encuesta de conocimiento de nebulizaciones para médicos por Cisneros Saldaña, Daniela

    Publicado 2020
    “…La terapia inhalatoria es de particular importancia en pediatría, dada la gran prevalencia de enfermedades respiratorias en niños. Dentro de la terapia inhalatoria, las nebulizaciones continúan siendo una forma de tratamiento ampliamente usadas, tanto por su efectividad y eficacia, como por su facilidad de uso en niños. (1,2) Dada la importancia de las nebulizaciones en pediatría, se realizó un estudio observacional, transversal, y descriptivo, en el cual se aplicó una encuesta de conocimientos de nebulizaciones para médicos pediatras y médicos en formación de pediatría (n=69), donde se recolectó información demográfica, nivel de comodidad, costumbres e indicaciones, y nivel de conocimientos, tomando como calificación aprobatoria 70 de 100. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group por García Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano, David, Wilson, Larry David

    Publicado 2021
    “…La mayoría de las especies de salamandras mesoamericanas ocupan el nivel de prioridad de conservación uno, con un total de 244 especies y el 88.4% de las 276 especies endémicas de México y Centroamérica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Salamandras Mesoamericanas (Amphibia: Caudata) como Grupo Focal de Conservación por García-Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata-Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano-Villarreal, David, Wilson, Larry David

    Publicado 2021
    “…La mayoría de las especies de salamandras mesoamericanas ocupan el nivel de prioridad de conservación uno, con un total de 244 especies y el 88.4% de las 276 especies endémicas de México y Centroamérica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Acreditación de Olimpiada Nacional infantil y juvenil. por Alvarez López, Omar Daniel

    Publicado 2017
    “…Los objetivos de esta olimpiada nacional son detectar talentos deportivos para estimularlos y conformar las selecciones nacionales juveniles: fomentar la práctica de deportes en los que México participe en los Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: