Resultados de búsqueda - ((((care OR cell) OR carta) OR case) OR (calva OR careo)) ((gitter OR batter) OR later )*

  1. 41

    Evaluación del papel inmunomodulador de la resiniferatoxina durante la respuesta inmune primaria a nivel intestinal de un modelo murino infectado con Trichinella spiralis. por Muñoz Carrillo, José Luis

    Publicado 2017
    “…ABSTRACT: The immune response to Trichinella spiralis (T. spiralis) at the intestinal level depends on the CD4+ T cells, which can both suppress or promote inflammatory response through the synthesis of diverse cytokines, initially polarizing a type Th (helper)-1 immune response and later type Th2, favoring the development of intestinal immunopathology. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio por De la Garza Espinosa, Ernesto

    Publicado 2024
    “…El ultrasonido pulmonar fue realizado durante la valoración inicial en el servicio de urgencias por un médico capacitado para la realización de ultrasonido pulmonar, este se realizó con equipo de ultrasonido portátil tipo Lumify®, se realizo con un protocolo establecido de 3 zonas (2 anteriores y 1 lateral) en cada hemitórax. El estudio mediante ecocardiograma transtoracico en reposos, se realizo en el servicio de cardiologia, en un plazo maximo de 6 horas posteriores al tratamiento mediante angiografia coronaria con angioplastia, utilizando los equipos General elctric S70®, y Phillips Affiniti con sonda de 2,5 MHz (GE Health Care ®), por un ecocardiografista calificado. donde se registrarán: Se realizaron las ventanas y mediciones establecidas en el protocolo estándar de ecocardiografía transtorácica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio por De la Garza Espinosa, Ernesto

    Publicado 2024
    “…El ultrasonido pulmonar fue realizado durante la valoración inicial en el servicio de urgencias por un médico capacitado para la realización de ultrasonido pulmonar, este se realizó con equipo de ultrasonido portátil tipo Lumify®, se realizo con un protocolo establecido de 3 zonas (2 anteriores y 1 lateral) en cada hemitórax. El estudio mediante ecocardiograma transtoracico en reposos, se realizo en el servicio de cardiologia, en un plazo maximo de 6 horas posteriores al tratamiento mediante angiografia coronaria con angioplastia, utilizando los equipos General elctric S70®, y Phillips Affiniti con sonda de 2,5 MHz (GE Health Care ®), por un ecocardiografista calificado. donde se registrarán: Se realizaron las ventanas y mediciones establecidas en el protocolo estándar de ecocardiografía transtorácica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: