Resultados de búsqueda - ((((basica para) OR (fisica por))) OR (((musical para) OR (musical a))))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- actividad física 11
- educación 6
- México 5
- calidad de vida 5
- América Latina 4
- Covid-19 4
- género 4
- physical activity 4
- Autismo 3
- Docentes 3
- Educación 3
- Salud 3
- alimentación 3
- conducta alimentaria 3
- educación superior 3
- estudiantes 3
- health 3
- música 3
- salud 3
- universidad 3
- Actividad física 2
- Adolescentes 2
- Alimentación 2
- Alumnos 2
- Aprendizaje 2
- Autism 2
- Competitividad 2
- Discriminación 2
- E62 2
- Editorial 2
-
261
-
262
Aspectos motivacionales en el abandono y regreso a la actividad física
Publicado 2015“…El objetivo del presente estudio es conocer las causas más frecuentes por las que los adolescentes abandonan la práctica de actividad física, así como, las causas y motivación de su regreso, sus consecuencias y emociones que le generó el abandono y el regreso a la actividad física. …”
Enlace del recurso
Artículo -
263
Validación de la encuesta "Actitudes hacia la educación física"
Publicado 2015Enlace del recurso
Tesis -
264
La inclusión de la educación para el desarrollo sostenible en la física para ingenieros
Publicado 2012“…El trabajo muestra la aplicación del llamado modelo de fortalezas, el cual asume que cada disciplina y cada profesor pueden contribuir a la educación para la sostenibilidad, en la asignatura de Temas Selectos de Física. Se explica la secuencia didáctica, que se desarrolla en el tema de Energía, donde se abordan, apoyados con tecnologías de la información, diferentes aspectos relacionados con las fuentes energéticas utilizadas en el mundo para producir energía eléctrica, además de su impacto en la contaminación ambiental y las posibles soluciones a futuro. …”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
265
La inclusión de la educación para el desarrollo sostenible en la física para ingenieros.
Enlace del recurso
Otro -
266
Los recursos didácticos en la enseñanza de la física en la ingeniería
Publicado 1998Materias: “…QC Física…”
Enlace del recurso
Artículo -
267
Validación de la encuesta "actitudes hacia la educación física"
Publicado 2015Enlace del recurso
Tesis -
268
Intervención Psicológica en un nadador con discapacidad física
Publicado 2015Enlace del recurso
Tesis -
269
Validación de la encuesta "Actitudes hacia la Educación Física"
Publicado 2015“…Es la predisposición estable o forma habitual de pensar, sentir y actuar en consonancia con nuestros valores la reacción afectiva positiva o negativa hacia algo Después de haber hecho una revisión de varios estudios principalmente en la Universidad de Murcia en España utilizando el Cuestionario de Actitudes hacia la Educación Física (C.A.E.F.) con objeto de analizar los intereses y actitudes de los alumnos hacia esta materia, es como surge este interés por conocer estos intereses y actitudes en nuestro contexto en alumnos de 6to año de primaria ya que en ese grado escolar, ya habrán experimentado desde pre escolar y por 6 años directamente la educación física y podrán hacer un juicio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
270
Herramienta metodológica para la preparación física del fútbol moderno
Publicado 2018Enlace del recurso
Tesis -
271
-
272
-
273
-
274
Validación de la encuesta "Actitudes hacia la educación física"
Publicado 2015Enlace del recurso
Tesis -
275
-
276
-
277
Diagnóstico psicológico de los jugadores de fuerzas básicas tigres de las categorías sub-17 y sub-20
Publicado 2014Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
278
Relación del clima empowering con la motivación autodeterminada a través de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas
Publicado 2017“…Desde el marco conceptual de la AGT (Ames, 1992; Nicholls, 1989), la SDT (Ryan y Deci, 2017) y del modelo de clima motivacional de Duda (2013), el objetivo del estudio fue poner a prueba dos modelos siguiendo la secuencia: Percepción del Clima Empowering creado por el entrenador, satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (BPNS) y motivación autodeterminada. En ambos se estudia el papel mediador de la BPNS (competencia, autonomía y relación), como variable compuesta en el primer modelo (M1), y como dimensiones separadas en el segundo (M2). 240 jóvenes jugadores de fútbol base (Medad = 12.41; DT = .1.66) completaron cuestionarios con las variables de interés. …”
Enlace del recurso
Artículo -
279
-
280