Resultados de búsqueda - ((((anadir OR (dolor OR donors)) OR lador) OR odor) OR (nado OR cada))

  1. 301

    TRES EXCURSOS SOBRE LA TRIADICIDAD DEL SER por Schadel, Erwin

    Publicado 2022
    “…Excurso I: Acerca de la tradición histórica de la triada de los trascendentales 'uno', 'verdadero' y 'bueno'   En relación con la interpretación del criticismo kantiano, es curioso corroborar el hecho de que Kant –a pesar de que, por causa de su aporía del "dolor tantálico" con respecto a su pensamiento, debía ser plenamente consciente del significado medial-integrativo de la triplicidad-, se cuidaba de no atribuir ningún significado constitutivo a la tríada trascendental clásica de 'uno', 'verdadero' y 'bueno". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 302

    La mujer en la historia de México por Santos Escobedo, María Luisa

    Publicado 2024
    “…Mujeres, madres, maestras, poetisas, enfermeras, artistas, guerrilleras y muchas otras, que así como las aguas cristalinas del arroyo se reflejan en las límpidas cascadas, su vida se mira a veces con un pálido y otras con un fuerte tono, para dar paso a la mujer recta y firme que con una ternura entrañable sabe reír aún en medio de sus congojas; sabe encontrar consuelo en su tristeza y darle filo a su alma marchita para cortar duro su pena y su dolor, que parecen colmar y rebasar su espíritu de aguante.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 303

    Funcionalidad física y limitación para la actividad sexual en personas con osteoartritis. por Jacobo López, Brianda Anahí

    Publicado 2016
    “…No se encontraron diferencias significativas en la funcionalidad física (U= 693.00, p= .34) y la limitación para la actividad sexual (U= 788.00, p= .97) de acuerdo al dolor en personas con OA. Se encontró que a mayor funcionalidad física existía menor limitación para la actividad sexual (r= .35, p< .01) en personas con OA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 304

    Prevalencia de efectos secundarios en pacientes embarazadas que se vacunaron contra SARS-COV-2 por Barrera Landa, Egla Evelyn

    Publicado 2024
    “…Tras la primera dosis, los EA más comunes fueron la fiebre (37.8%), mialgias (22.8%) y dolor en el sitio de inyección (78.5%). Tras la segunda dosis, los más comunes fueron cefalea (28.5%), mialgias (44.5%) y dolor en el sitio de inyección (37.4%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 305

    Funcionalidad física y limitación para la actividad sexual en personas con osteoartritis. por Jacobo López, Brianda Anahí

    Publicado 2016
    “…No se encontraron diferencias significativas en la funcionalidad física (U= 693.00, p= .34) y la limitación para la actividad sexual (U= 788.00, p= .97) de acuerdo al dolor en personas con OA. Se encontró que a mayor funcionalidad física existía menor limitación para la actividad sexual (r= .35, p< .01) en personas con OA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 306

    Prevalencia de efectos secundarios en pacientes embarazadas que se vacunaron contra SARS-COV-2 por Barrera Landa, Egla Evelyn

    Publicado 2024
    “…Tras la primera dosis, los EA más comunes fueron la fiebre (37.8%), mialgias (22.8%) y dolor en el sitio de inyección (78.5%). Tras la segunda dosis, los más comunes fueron cefalea (28.5%), mialgias (44.5%) y dolor en el sitio de inyección (37.4%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 307

    Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales) por Medel Ortiz, Rosario

    Publicado 2006
    “…La topología obtenida mediante el análisis filogenético basado en morfología, produjo valores bajos de boostrap y de índice de soporte de ramas, lo que sustenta el siguiente paso: añadir datos moleculares. De acuerdo al análisis de microscopia electrónica, se añadió un quinto patrón de ornamentación a los ya conocidos en el género: esporas con espinas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 308

    Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales) por Medel Ortiz, Rosario

    Publicado 2006
    “…La topología obtenida mediante el análisis filogenético basado en morfología, produjo valores bajos de boostrap y de índice de soporte de ramas, lo que sustenta el siguiente paso: añadir datos moleculares. De acuerdo al análisis de microscopia electrónica, se añadió un quinto patrón de ornamentación a los ya conocidos en el género: esporas con espinas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 309
  10. 310
  11. 311
  12. 312

    Crítica sobre espectáculo escénico: “Ablución” de Sunny Savoy por Flores, Claudia

    Publicado 2024
    “…Los movimientos y sonidos de los bailarines no solo ilustran el dolor, sino que también comunican una profunda empatía y un llamado a la meditación, mostrando que, a pesar de la adversidad, la compasión y la resistencia continúan.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 313

    Evaluación preclínica In vivo del efecto condrogénico de un implante construido a partir de células madre mesenquimales modificadas genéticamente y cartílago natural. por Rivera Bolaños, Nancy

    Publicado 2016
    “…Este tipo de lesiones no sólo causan dolor al paciente y disminuyen su calidad de vida, sino que también conducen a la degeneración progresiva de las articulaciones debido a que el proceso de reparación natural del cartílago resulta limitado y poco eficiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 314

    Evaluación de la eficacia de una nueva terapia vía oral (Fortigel 10G -Fucoidan 100MG) para la disminución de la sintomatología de la gonartrosis grado II - III comparada con acido... por González Parás, Alejandro

    Publicado 2019
    “…Afecta, principalmente, a las articulaciones de carga, tales como la rodilla y la cadera, y son causa de dolor e incapacidad. Estudios demuestran que un tercio de la población mundial es afectada por la OA y seguirá aumentando su incidencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 315

    No sé si fue completa…no sé si estoy completa: del síntoma conversivo a la insatisfacción en un cuadro histérico por Núñez Rocha, Belinda

    Publicado 2015
    “…Se expone la forma en que se presentan una serie de identificaciones con los personajes que rodean a la paciente, así como la producción subjetiva que de ello emana, y cómo estos elementos producen dolor y sufrimiento para terminar transformándose en síntomas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 316

    Evaluación preclínica In vivo del efecto condrogénico de un implante construido a partir de células madre mesenquimales modificadas genéticamente y cartílago natural. por Rivera Bolaños, Nancy

    Publicado 2016
    “…Este tipo de lesiones no sólo causan dolor al paciente y disminuyen su calidad de vida, sino que también conducen a la degeneración progresiva de las articulaciones debido a que el proceso de reparación natural del cartílago resulta limitado y poco eficiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 317

    Evaluación de la eficacia de una nueva terapia vía oral (Fortigel 10G -Fucoidan 100MG) para la disminución de la sintomatología de la gonartrosis grado II - III comparada con acido... por González Parás, Alejandro

    Publicado 2019
    “…Afecta, principalmente, a las articulaciones de carga, tales como la rodilla y la cadera, y son causa de dolor e incapacidad. Estudios demuestran que un tercio de la población mundial es afectada por la OA y seguirá aumentando su incidencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 318

    No sé si fue completa…no sé si estoy completa: del síntoma conversivo a la insatisfacción en un cuadro histérico por Núñez Rocha, Belinda

    Publicado 2015
    “…Se expone la forma en que se presentan una serie de identificaciones con los personajes que rodean a la paciente, así como la producción subjetiva que de ello emana, y cómo estos elementos producen dolor y sufrimiento para terminar transformándose en síntomas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 319

    BIOGRAFÍA DEL DR. JESÚS MA. GONZÁLEZ FLORES por Salinas, Hernán

    Publicado 2021
    “…Morton, que desapareció el dolor en los quirófanos, y el establecimiento de la antisepsia química en 1865 por el Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 320

    Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte) por Carballosa Ávila, Ileana Beatriz

    Publicado 2024
    “…El mismo propone la visión del mundo a partir del complejo Período Especial, el cual marcó nuevas formas de vivir, así como la influencia del arte contemporáneo en un país agredido ideológicamente y condenado a claudicar; surgen estas obras con un aliento novedoso, resume dolor la lectura de los textos, pero la firme decisión de seguir alimentando el optimismo del cubano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: