Resultados de búsqueda - ((((aiza OR alta) OR tica) OR etica) OR ((euunica OR genica) OR (gttttenica OR gletica)))*

  1. 761
  2. 762

    Optimización de exergía y de huella de carbono por el método multi-objetivo de enjambre de partículas del proceso de gasificación de biomasa por Morales Valdés, Sergio

    Publicado 2015
    “…El CO y el H2 con los compuestos que contribuyen con un mayor porcentaje de exergía en el biogás. Esto es debido a la alta concentración de CO y el alto poder calorífico del H2.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 763
  4. 764

    Optimización de exergía y de huella de carbono por el método multi-objetivo de enjambre de partículas del proceso de gasificación de biomasa por Morales Valdés, Sergio

    Publicado 2015
    “…El CO y el H2 con los compuestos que contribuyen con un mayor porcentaje de exergía en el biogás. Esto es debido a la alta concentración de CO y el alto poder calorífico del H2.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 765

    Degradación de émbolo de ácido hialurónico tras la aplicación extravascular de hialuronidasa. por Salinas Álvarez, Yolanda

    Publicado 2018
    “…Al evaluar los tejidos circundantes, el músculo y el tejido adiposo del grupo tratado con dosis alta presentó menor lisis muscular y menor cantidad de infiltrado inflamatorio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 766

    Degradación fotocatálitica de cianuro y reducción de cromo (VI) con óxido de zinc sensibilizado con ftalocianina de cobalto (II) por Salinas Guzmán, Roberto Rolando

    Publicado 2008
    “…Contribuciones y Conclusiones: La síntesis sol-gel, es la forma idónea para producir óxido de zinc con alta pureza y homogeneidad, en menor tiempo, a bajas temperaturas de calcinación, tamaño de partícula uniforme y alta área superficial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 767

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…Respecto a la diferencia de Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) de acuerdo a género: Mas hombres que mujeres presentaron CC por arriba de lo normal (X2 =6.70, p =.01), en lípidos de alta densidad y de baja densidad los varones tuvieron mas alta prevalencia, (X2 =3.750, p = .05; X2 de.4.640, p = .03, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 768

    Degradación de émbolo de ácido hialurónico tras la aplicación extravascular de hialuronidasa. por Salinas Álvarez, Yolanda

    Publicado 2018
    “…Al evaluar los tejidos circundantes, el músculo y el tejido adiposo del grupo tratado con dosis alta presentó menor lisis muscular y menor cantidad de infiltrado inflamatorio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 769

    Degradación fotocatálitica de cianuro y reducción de cromo (VI) con óxido de zinc sensibilizado con ftalocianina de cobalto (II) por Salinas Guzmán, Roberto Rolando

    Publicado 2008
    “…Contribuciones y Conclusiones: La síntesis sol-gel, es la forma idónea para producir óxido de zinc con alta pureza y homogeneidad, en menor tiempo, a bajas temperaturas de calcinación, tamaño de partícula uniforme y alta área superficial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 770

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…Respecto a la diferencia de Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) de acuerdo a género: Mas hombres que mujeres presentaron CC por arriba de lo normal (X2 =6.70, p =.01), en lípidos de alta densidad y de baja densidad los varones tuvieron mas alta prevalencia, (X2 =3.750, p = .05; X2 de.4.640, p = .03, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 771

    Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita por Díaz Tato, Leonel

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, la alta fragilidad y porosidad de la magnesia y la susceptibilidad de la dolomita a la hidratación son grandes problemas que se presentan a la hora de utilizar estos ladrillos en la industria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 772

    Características demográficas, consumo y abuso de alcohol en estudiantes de preparatoria por Vaquera Limones, José Luis

    Publicado 2007
    “…En relación a la diferencia de consumo de alcohol por sexo, se reportó para los hombres una mediana (Mdn = 25.00) más alta de consumo, no encontrando diferencia significativa (U = 1974.50, p = .083),no se encontró diferencia significativa para el consumo de alcohol por grado escolar, se encontró que los estudiantes del tercer semestre presentaron una mediana (Mdn = 26,00) más alta de involucramiento de consumo de alcohol (U = 2018, p = .127) por último los estudiantes que trabajan y estudian presentaron una mediana más alta de consumo de alcohol (Mdn = 25.00) no encontrando diferencia significativa (U = 1017, p = .320).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 773

    Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita por Díaz Tato, Leonel

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, la alta fragilidad y porosidad de la magnesia y la susceptibilidad de la dolomita a la hidratación son grandes problemas que se presentan a la hora de utilizar estos ladrillos en la industria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 774

    Características demográficas, consumo y abuso de alcohol en estudiantes de preparatoria por Vaquera Limones, José Luis

    Publicado 2007
    “…En relación a la diferencia de consumo de alcohol por sexo, se reportó para los hombres una mediana (Mdn = 25.00) más alta de consumo, no encontrando diferencia significativa (U = 1974.50, p = .083),no se encontró diferencia significativa para el consumo de alcohol por grado escolar, se encontró que los estudiantes del tercer semestre presentaron una mediana (Mdn = 26,00) más alta de involucramiento de consumo de alcohol (U = 2018, p = .127) por último los estudiantes que trabajan y estudian presentaron una mediana más alta de consumo de alcohol (Mdn = 25.00) no encontrando diferencia significativa (U = 1017, p = .320).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 775

    EL BIEN COMÚN: NOCIÓN ANALÓGICA Y PROYECCIÓN SOCIAL Notas para una comprensión fundamental: l. Noción preliminar por Flores, Ricardo

    Publicado 2022
    “…Dice Santo Tomás en la Suma contra los Gentiles: «Bueno es aquello que todos apetecen, como dice atinadamente el Filósofo al introducir la Ética, libro 1, cap. 1. Y todos desean estar en acto, según su naturaleza; lo cual se muestra, por ejemplo, en el hecho de que naturalmente todos rehúyen su corrupción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 776

    Efecto del estrés crónico sobre el linfoma murino L5178Y-R por Montero Molina, Sonia

    Publicado 2016
    “…Una vez finalizado el protocolo, se cuantificaron los niveles plasmáticos de corticosterona y norepinefrina (hormonas indicadoras del estrés) y citocinas Th1, Th2 y Th17, así como se analizó la expresión génica de VEGF, HIF-1α, VEGF-R2 e IL-6 bajo condiciones de estrés crónico y reposo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 777

    Efecto del estrés crónico sobre el linfoma murino L5178Y-R por Montero Molina, Sonia

    Publicado 2016
    “…Una vez finalizado el protocolo, se cuantificaron los niveles plasmáticos de corticosterona y norepinefrina (hormonas indicadoras del estrés) y citocinas Th1, Th2 y Th17, así como se analizó la expresión génica de VEGF, HIF-1α, VEGF-R2 e IL-6 bajo condiciones de estrés crónico y reposo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 778

    Relación de la incertidumbre de la política económica en los ingresos financieros en la banca mexicana por Ruiz Valenciano, Juan Arturo, Cortez Alejandro, Klender Aimer, Rodríguez García, Martha del Pilar

    Publicado 2022
    “…Los resultados que se obtuvieron fue que existe una correlación positiva alta entre el incremento de la incertidumbre y los ingresos por márgenes del G7 dentro del periodo de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 779

    Diversidad de la regeneración leñosa del matorral espinoso tamaulipeco con historial agrícola en el noreste de México por Jiménez Pérez, Javier, Alanís Rodríguez, Eduardo, Ruiz González, Juan Luis, González Tagle, Marco Aurelio, Yerena Yamallel, José Israel, Alanís Flores, Glafiro José

    Publicado 2012
    “…Los resultados mostraron que la comunidad vegetal regenera adecuadamente después de la actividad pecuaria, presentando una alta heterogeneidad en la abundancia porcentual de las especies y, por ende, alta riqueza y diversidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 780

Herramientas de búsqueda: