Resultados de búsqueda - ((((ador OR nadir) OR (dados OR labor)) OR (((aldor OR aldo) OR ado) OR odor)) OR (dano OR dado))*

  1. 261
  2. 262
  3. 263

    Caracterización del daño morfológico en el área ca1 del hipocampo y deterioro funcional secundario a isquemia cerebral global en ratas envejecidas por Villarreal Silva, Eliud Enrique

    Publicado 2014
    “…El uso de animales envejecidos en la investigación básica implica los siguientes cuatro inconvenientes: 1) alto costo, 2) alta mortalidad, 3) variabilidad en el daño estructural y el deterioro funcional, y 4) la falta de adaptación de modelos animales y métodos de evaluación para utilizarse en animales envejecidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264
  5. 265
  6. 266
  7. 267
  8. 268

    Caracterización del daño morfológico en el área ca1 del hipocampo y deterioro funcional secundario a isquemia cerebral global en ratas envejecidas por Villarreal Silva, Eliud Enrique

    Publicado 2014
    “…El uso de animales envejecidos en la investigación básica implica los siguientes cuatro inconvenientes: 1) alto costo, 2) alta mortalidad, 3) variabilidad en el daño estructural y el deterioro funcional, y 4) la falta de adaptación de modelos animales y métodos de evaluación para utilizarse en animales envejecidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 269
  10. 270
  11. 271
  12. 272
  13. 273
  14. 274
  15. 275

    Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana por Torres González, Liliana

    Publicado 2017
    “…En la primera y segunda etapa, se evaluaron los agentes inductores de daño: tetracloruro de carbono y acetaminofén in vitro y ex vivo, para seleccionar el mejor modelo de hepatotóxicidad, por utilizando el método de MTT (in vitro) y azul alamar (ex vivo), liberación al medio de cultivo de AST, ALT y LDH, así como indicadores de estrés oxidativo tales como malondialdehído, capacidad antioxidante total, superóxido dismutasa y glutatión reducido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276
  17. 277
  18. 278

    Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana por Torres González, Liliana

    Publicado 2017
    “…En la primera y segunda etapa, se evaluaron los agentes inductores de daño: tetracloruro de carbono y acetaminofén in vitro y ex vivo, para seleccionar el mejor modelo de hepatotóxicidad, por utilizando el método de MTT (in vitro) y azul alamar (ex vivo), liberación al medio de cultivo de AST, ALT y LDH, así como indicadores de estrés oxidativo tales como malondialdehído, capacidad antioxidante total, superóxido dismutasa y glutatión reducido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279
  20. 280

Herramientas de búsqueda: