Resultados de búsqueda - (((( peso mexicano ) OR ( del mexicano ))) or ( caso mexicano ))

  1. 21

    Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas. por Salazar Escamilla, Aída Dolores

    Publicado 2016
    “…A partir de la década de los noventa, el arte contemporáneo mexicano fue transformándose y recorrió un largo camino hasta lograr que algunos de sus representantes fueran reconocidos internacionalmente en los principales circuitos internacionales del arte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…La esofagitis eosinofílica (EEo) es una enfermedad inmunomediada caracterizada por síntomas de disfunción esofágica (principalmente disfagia), anormalidades endoscópicas de la mucosa del esófago y por un infiltrado de eosinófilos en la mucosa del esófago con una densidad mayor a 15 eosinófilos por campo de alto poder (eos/CAP) (1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 23

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…La esofagitis eosinofílica (EEo) es una enfermedad inmunomediada caracterizada por síntomas de disfunción esofágica (principalmente disfagia), anormalidades endoscópicas de la mucosa del esófago y por un infiltrado de eosinófilos en la mucosa del esófago con una densidad mayor a 15 eosinófilos por campo de alto poder (eos/CAP) (1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    LOS PROCESOS DE POBLAMIENTO CAMPESINO EN EL NORESTE MEXICANO, LOS CASOS DE LA LAGUNA Y EL BAJO RÍO BRAVO (1910-1950) por Arboleyda, Ruth

    Publicado 2017
    “…Ensayo que analiza los procesos de poblamiento campesino en el noreste mexicano, con énfasis en los casos de La Laguna y el bajo río Bravo durante el periodo histórico (1910-1950). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 25
  6. 26

    Análisis de fragmentación en colonias del perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus) por González, Dino Ulises, Estrada Castillón, Andrés Eduardo, Cantú Ayala, César

    Publicado 2012
    “…En San Luis Potosí se registró 2.1% (5.9 km2) de la superficie total, lo que refleja la disminución del número de colonias de 10 a 6, y en el análisis de fragmentación se encontró que cinco de las colonias forman un archipiélago que les permite una buena conectividad e interacción entre éstas, con un bajo aislamiento; caso contrario, con la colonia más grande, “El Manantial”, que está aislada y no tiene interacción ni conectividad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27
  8. 28
  9. 29
  10. 30
  11. 31
  12. 32
  13. 33
  14. 34
  15. 35

    Evolución del sistema electoral mexicano: un análisis sobre las reformas electorales, 1977-2014 por Hernández Paz, Abraham Alfredo

    Publicado 2015
    “…Los cambios legales correspondieron en muchos casos a una respuesta institucional ante una cultura democrática que se extendió en el entorno social mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 36

    El fenómeno barra brava en el fútbol mexicano y su sentido de pertenencia por Brena Molina, Javier

    Publicado 2024
    “…El diseño de la investigación es de tipo cualitativo desde una perspectiva etnográfica enfocándonos en el estudio de caso de cada uno de los tres barristas activos entrevistados pertenecientes a clubes del fútbol mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    El fenómeno barra brava en el fútbol mexicano y su sentido de pertenencia por Brena Molina, Javier

    Publicado 2024
    “…El diseño de la investigación es de tipo cualitativo desde una perspectiva etnográfica enfocándonos en el estudio de caso de cada uno de los tres barristas activos entrevistados pertenecientes a clubes del fútbol mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Procesos, prácticas y actores de comunicación alternativa digital en el contexto mexicano por Lemus Pool, María Consuelo

    Publicado 2019
    “…El objetivo de este trabajo es identificar las características de la producción, organización y gestión de la comunicación alternativa entre seis casos de estudio del contexto mexicano: Las EnREDadas; Hij@s de la tierra; Somos el Medio; las abejas de Acteal; Radio Zapote y RompeViento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    Variabilidad de precipitación en días, períodos semanales y bidecadales en la región del Pacífico Mexicano, período 1940-2010 por Reyes Carrera, Santiago Avelardo

    Publicado 2012
    “…El objetivo de la presente investigación fue evaluar las series de precipitación en días, periodos semanales y bidecadales para identificar los patrones geográficos de variabilidad en la región del Pacífico Mexicano. Los resultados encontrados de 235 estaciones distribuidas en la región del Pacífico Mexicano fueron: miércoles es el día con mayor registro de precipitación, seguido del jueves y martes, considerando las épocas boreales (Verano e Invierno boreal) no se encontraron diferencias, es decir, en todos los días el registro de precipitación fueron iguales aunque el miércoles mostró mayor presencia de precipitación en ambas épocas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

    Variabilidad de precipitación en días, períodos semanales y bidecadales en la región del Pacífico Mexicano, período 1940-2010 por Reyes Carrera, Santiago Avelardo

    Publicado 2012
    “…El objetivo de la presente investigación fue evaluar las series de precipitación en días, periodos semanales y bidecadales para identificar los patrones geográficos de variabilidad en la región del Pacífico Mexicano. Los resultados encontrados de 235 estaciones distribuidas en la región del Pacífico Mexicano fueron: miércoles es el día con mayor registro de precipitación, seguido del jueves y martes, considerando las épocas boreales (Verano e Invierno boreal) no se encontraron diferencias, es decir, en todos los días el registro de precipitación fueron iguales aunque el miércoles mostró mayor presencia de precipitación en ambas épocas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: