Resultados de búsqueda - (((( l mexicana ) OR ( liga mexicana ))) OR ( penal mexicano ))

  1. 181

    Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional. por González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina

    Publicado 2018
    “…En conclusión los componentes fitoquímicos de C. ternifolia, Prosopis glandulosa, L. mexicana, Eryngium heterophyllum, G. oxyphyllum, Casuarina equisetifolia, T. recurvata, S. angustifolia y Tecoma stans con propiedades medicinales también inducen eriptosis, peroxiación lipídica e incremento de H2O2, efecto tóxico y citotóxico e inducen la expresión de CYP3A4. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional. por González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina

    Publicado 2018
    “…En conclusión los componentes fitoquímicos de C. ternifolia, Prosopis glandulosa, L. mexicana, Eryngium heterophyllum, G. oxyphyllum, Casuarina equisetifolia, T. recurvata, S. angustifolia y Tecoma stans con propiedades medicinales también inducen eriptosis, peroxiación lipídica e incremento de H2O2, efecto tóxico y citotóxico e inducen la expresión de CYP3A4. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183
  4. 184

    Murciélagos polinizadores del Noreste de México por Gómez-Ruiz, Emma Patricia

    Publicado 2020
    “…En el Noreste de México se distribuyen tres especies de murciélagos nectarívoros: Choeronycteris mexicana, Leptonycteris nivalis y L. yerbabuenae, las primeras dos de éstas consideradas amenazadas bajo criterios nacionales (NOM-059-SEMARNAT-2010). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…La susceptibilidad se evaluó mediante infecciones experimentales con el virus purificado en gradientes de sucrosa, la dosis letal media fue L50= 23.776 ng/l con organismos de 18 gramos de peso en promedio, a los 30 días postinfección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186
  7. 187

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…La susceptibilidad se evaluó mediante infecciones experimentales con el virus purificado en gradientes de sucrosa, la dosis letal media fue L50= 23.776 ng/l con organismos de 18 gramos de peso en promedio, a los 30 días postinfección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…La flavanona 7-O-β-glucopiranosido de (2S)-naringenina presentó actividad (CMI 50 μg/mL) contra la cepa G122 siendo igualmente activa que el estándar positivo etambutol (CMI 50 g/mL) y no fue citotóxica (CI50 142.39 μg/mL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…La flavanona 7-O-β-glucopiranosido de (2S)-naringenina presentó actividad (CMI 50 μg/mL) contra la cepa G122 siendo igualmente activa que el estándar positivo etambutol (CMI 50 g/mL) y no fue citotóxica (CI50 142.39 μg/mL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190
  11. 191
  12. 192
  13. 193

    La justicia restaurativa y las medidas de protección en de casos de violencia contra la mujer por Arévalo Vázquez, Edwin Alfredo, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2024
    “…En el Estado Mexicano de Nuevo León y específicamente en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla formas de prevención a través de los cuales se aplican medidas y acciones para proteger a las mujeres víctimas de violencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194
  15. 195

    Determinación de prolina en zumos de naranja comerciales como parámetro de genuinidad. por Hernández Torres, Mario Alberto, Calderón Fernández, R.A., Rodríguez Arzave, J. A.

    Publicado 2020
    “…Además, se evaluó la calidad de los jugos acorde a la normatividad mexicana. Algunos de los zumos de naranja comerciales cumplieron con los parámetros de calidad señalados en la legislación mientras que, el contenido de prolina fue inferior a 0.475 ± 0.016g/L, valor no acorde a lo reportado en la literatura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196
  17. 197
  18. 198
  19. 199
  20. 200

Herramientas de búsqueda: