Resultados de búsqueda - (((( investigacion e ) or ( investigacion accion ))) or ( investigacion del ))

  1. 101

    El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la habilidad oral en inglés como lengua extranjera en cursos infantiles por Hinojosa Espinosa, Dalia Thairy

    Publicado 2017
    “…Este trabajo de investigación surge de la necesidad de desarrollar y mejorar la habilidad oral del idioma inglés como lengua extranjera en cursos infantiles de la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  2. 102

    Estructura organizacional como base para el éxito integral de micro, pequeñas y medianas empresas por Pasquel López, Cynthia

    Publicado 2013
    “…Para cumplir el objetivo de la presente investigación se ha seleccionado el método de Investigación-Acción (A-R), se experimentaron tres ciclos de trabajo con el cliente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Estructura organizacional como base para el éxito integral de micro, pequeñas y medianas empresas por Pasquel López, Cynthia

    Publicado 2013
    “…Para cumplir el objetivo de la presente investigación se ha seleccionado el método de Investigación-Acción (A-R), se experimentaron tres ciclos de trabajo con el cliente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104
  5. 105

    Reflexiones sobre un programa social de atención al embarazo en adolescentes en Tlaxcala por Elizalde Salazar, René

    Publicado 2019
    “…La investigación consideró un monitoreo al Acuerdo para el Fortalecimiento de las Acciones de Salud Pública en los Estados (AFASPE), un mecanismo para transferir recursos financieros federales e insumos a las secretarías de salud estatales, destinados a programas sustantivos en salud pública como el Programa de Acción Específico de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes (PAESSyRA) mediante un modelo de servicios estandarizado que opera en los llamados Módulos Amigables para la atención a la salud sexual y reproductiva de los jóvenes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 106

    La lectura hermenéutica como estrategia didáctica enfocada a maestros de nivel medio superior por Aguirre Garza, Ricardo Damián

    Publicado 2020
    “…Este proyecto de investigación-acción busca incidir en la actualización de los docentes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, encargados de la materia de Literatura. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  7. 107

    Un proceso de calidad que contribuye a la formación integral de los estudiantes de una DES. por Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth, Cantú Villarreal, María Margarita, García Ancira, Claudia, Báez Villarreal, Esteban, Estrada Orozco, Aide Briseida

    Publicado 2023
    “…La realización de este proyecto se hizo bajo un enfoque cualitativo, esto, apoyado por la investigación-acción, ya que este tipo de diseño de investigación tiene la finalidad de resolver problemas cotidianos e inmediatos y mejorar prácticas concretas, en este caso, con el paso del tiempo se ha mejorado cada uno de los procesos de atención social que le corresponden a esta coordinación y además de esto, dar cumplimiento a los requerimientos que establecen las normas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    Comunicación y clima académico en alumnos de primer ingreso. Caso de estudio: Universidad Autónoma De Nuevo León por López Lara, Yolanda, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel

    Publicado 2023
    “…Lastécnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales, dos focus group donde participaron 20 alumnos de una población de 90, respondiendo a cinco categorías: a) comunicación, b) técnicas pedagógicas, c) uso de tecnología académica, d) infraestructura (instalaciones del campus), y e) expectativas académicas de los alumnos derivadas en 15 subcategorías. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    GRUPOS DE PRESIÓN DURANTE EL CARDENISMO. LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES DE MONTERREY, MÉXICO, EN 1935 por Pérez, Luis

    Publicado 2020
    “…Artículo que analiza el rol de las agrupaciones empresariales de Monterrey, México durante los comicios para gobernador del estado de Nuevo León en 1935. Recapitula mediante la investigación bibliográfica y de archivos, la participación de los integrantes de la élite empresarial apoyando a un candidato que significó, para aquel sector, una alternativa política e ideológica a la encabezada por el partido hegemónico en los años treinta que abanderaba el socialismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110

    Vejez y mercado de trabajo en la ciudad de Monterrey: un análisis a partir de las trayectorias laborales de los adultos mayores por Bruno, Fernando

    Publicado 2014
    “…La utilización de otros recursos además de las entrevistas ha sido fructífera para complementar y controlar la información obtenida para dar lugar a las conclusiones finales de la tesis. Ninguna investigación escapa de algunas frustraciones propias de un proceso complejo e inseparable del investigador que, por medio de la construcción de evidencias, es llevado a tomar decisiones a lo largo de toda la tesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 111

    Vejez y mercado de trabajo en la ciudad de Monterrey: un análisis a partir de las trayectorias laborales de los adultos mayores por Bruno, Fernando

    Publicado 2014
    “…La utilización de otros recursos además de las entrevistas ha sido fructífera para complementar y controlar la información obtenida para dar lugar a las conclusiones finales de la tesis. Ninguna investigación escapa de algunas frustraciones propias de un proceso complejo e inseparable del investigador que, por medio de la construcción de evidencias, es llevado a tomar decisiones a lo largo de toda la tesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 112

    Experiencias docentes en intervención psicomotriz para el logro de competencias en preescolar. por Soto Valenzuela, María Concepción

    Publicado 2015
    “…El estudio emplea el enfoque metodológico de la investigación colaborativa, dentro de la cual, se sitúan de manera concreta dos tradiciones metodológicas pertenecientes al paradigma cualitativo: la primera se refiere al estudio de casos y la segunda se ubica como una investigación-acción participativa; como técnicas son utilizadas el trabajo en tríadas, la observación, la videograbación, la autoscopia y el diario de campo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Experiencias docentes en intervención psicomotriz para el logro de competencias en preescolar. por Soto Valenzuela, María Concepción

    Publicado 2015
    “…El estudio emplea el enfoque metodológico de la investigación colaborativa, dentro de la cual, se sitúan de manera concreta dos tradiciones metodológicas pertenecientes al paradigma cualitativo: la primera se refiere al estudio de casos y la segunda se ubica como una investigación-acción participativa; como técnicas son utilizadas el trabajo en tríadas, la observación, la videograbación, la autoscopia y el diario de campo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…En el caso de Fomerrey, como política social de vivienda, los datos demuestran que el papel que los actores colectivos han tenido en el problema de vivienda para grupos de escasos recursos se puede entender a partir de tres elementos: a) las oportunidades que ofrece el Estado o régimen, b) la información y la confianza, y c) la 1ógica de las ideas. Esta investigación busca abonar a la discusión sobre el papel de los actores en la construcción de la política pero particularmente a la disciplina de Trabajo Social y su compromiso para involucrar al ciudadano en la toma de decisiones en la política pública; de acuerdo con los hallazgos de este estudio en las relaciones entre Estado y actores colectivos hay cuatro elementos que el trabajador social debe reconocer al impulsar la ciudadanización de una política pública: 1) los espacios de oportunidad dejados por el Estado, 2) los mecanismos de información y canales de difusión democráticos, esto es que permitan que la información permee a todos los miembros del grupo, 3) la confianza en el grupo y en la institución misma, pues ésta legitima la acción colectiva así como la institución, y 4) la lógica de las ideas normativas y cognitivas que se implementan en una política, ya que esto permitirá entablar relaciones con el Estado de conflicto, consenso, diálogo, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…En el caso de Fomerrey, como política social de vivienda, los datos demuestran que el papel que los actores colectivos han tenido en el problema de vivienda para grupos de escasos recursos se puede entender a partir de tres elementos: a) las oportunidades que ofrece el Estado o régimen, b) la información y la confianza, y c) la 1ógica de las ideas. Esta investigación busca abonar a la discusión sobre el papel de los actores en la construcción de la política pero particularmente a la disciplina de Trabajo Social y su compromiso para involucrar al ciudadano en la toma de decisiones en la política pública; de acuerdo con los hallazgos de este estudio en las relaciones entre Estado y actores colectivos hay cuatro elementos que el trabajador social debe reconocer al impulsar la ciudadanización de una política pública: 1) los espacios de oportunidad dejados por el Estado, 2) los mecanismos de información y canales de difusión democráticos, esto es que permitan que la información permee a todos los miembros del grupo, 3) la confianza en el grupo y en la institución misma, pues ésta legitima la acción colectiva así como la institución, y 4) la lógica de las ideas normativas y cognitivas que se implementan en una política, ya que esto permitirá entablar relaciones con el Estado de conflicto, consenso, diálogo, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía en Nivel Medio Superior : el caso de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” de la UANL por Saldaña Cruz, Jorge Luis

    Publicado 2021
    “…El presente trabajo de investigación-acción1, ofrece el diseño de una Propuesta Didáctica para la enseñanza de la filosofía en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” (EIAO), Unidad Churubusco, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), desde una perspectiva innovadora, que contribuye a desarrollar en los estudiantes el pensamiento crítico, reflexivo, deliberativo, la habilidad para estructurar argumentos, capacidad de relacionarse con las cosas que les rodean, así como la oportunidad de construir, a través del conocimiento filosófico, una visión global e integral de la realidad social de la que forman parte.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  17. 117

    Evaluación curricular integral, sistemática y permanente: un camino a seguir por Lobo Hinojosa, María Eugenia, González García, Laura

    Publicado 2017
    “…ResumenEste trabajo plantea la necesidad de considerar a la evaluación como una cuestión intrínseca al proceso curricular que debe construirse como un proyecto de investigación-acción y establecer, desde su formulación inicial, sus propósitos y límites. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    Propuesta para el rediseño de la planeación didáctica de los cursos de inglés ofertados por un centro de auto-aprendizaje de idiomas por Pedraza Vázquez, María Guadalupe

    Publicado 2023
    “…Para su cumplimiento se utilizó la metodología establecida por el enfoque de la investigación-acción, tomando como referencia el modelo de Latorre (2005) donde se establecen las fases de planificación, actuación, observación y reflexión. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  19. 119

    Transformaciones familiares suscitadas por eventos violentos vinculados con el narcotráfico por Salazar Serna, Karla

    Publicado 2018
    “…El capítulo cuarto fue reservado para exponer las estrategias metodológicas empleadas en esta investigación. De esta manera, se procura mostrar el camino metodológico que permite dimensionar las líneas de acción utilizadas para llevar a cabo el trabajo de campo; la aproximación y selección de las personas participantes; la pertinencia sobre la técnica de colecta de información; las particularidades sobre el desarrollo de las entrevistas; la estrategia de análisis e interpretación de los datos; y por último, es detallada la rigurosidad del estudio, las consideraciones éticas y los límites de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Transformaciones familiares suscitadas por eventos violentos vinculados con el narcotráfico por Salazar Serna, Karla

    Publicado 2018
    “…El capítulo cuarto fue reservado para exponer las estrategias metodológicas empleadas en esta investigación. De esta manera, se procura mostrar el camino metodológico que permite dimensionar las líneas de acción utilizadas para llevar a cabo el trabajo de campo; la aproximación y selección de las personas participantes; la pertinencia sobre la técnica de colecta de información; las particularidades sobre el desarrollo de las entrevistas; la estrategia de análisis e interpretación de los datos; y por último, es detallada la rigurosidad del estudio, las consideraciones éticas y los límites de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: