Resultados de búsqueda - (((( filosofia logica ) OR ( filosofia tomista ))) OR ( filosofia hasta ))

  1. 41
  2. 42
  3. 43
  4. 44

    INVESTIGACIONES PUBLICADA EN LA SECCIÓN DE FILOSOFÍA DE 1960 AL 2000 ANUARIO HUMANITAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS por Cortés, Pedro

    Publicado 2022
    “…En este artículo se presenta un listado de las 276 investigaciones publicadas en la Sección de Filosofía de Humanitas en sus 27 ediciones, que, en su primera etapa de 1960 hasta 1981 se publicaron continuamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45
  6. 46
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50
  11. 51

    ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA por Beuchot, Mauricio

    Publicado 2023
    “…Introducción ME DEDICARÉ AQUÍ A RECORDAR cómo fue el decurso de la ontología-metafísica en la filosofía analítica, que fue primero de un gran rechazo, hasta llegar a ser de aceptación plena y cabal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 52

    RELACIÓN ENTRE LA MÍSTICA CRISTIANA, MUSULMANA Y JUDÍA por Lomba, Joaquín

    Publicado 2022
    “…Pues bien, con respecto a la segunda de estas tres características, la referente a la filosofía empleada para explicar el misticismo, hay que decir que el judaísmo y el islam, si bien no aplicaron la filosofía aristotélica, al menos al comienzo, hasta los siglos XII y XIII, si echaron mano de otras, como es la neoplatónica. con igual precisión y eficacia que lo hizo la mística cristiana con el tomismo y aristotelismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 53

    EL TOMISMO EN LA ARGENTINA Y LA RECEPCIÓN DE LA ENCÍCLICA AETERNI PATRIS: I/ EL TOMISMO ANTES Y DESPUÉS DE LA "AETERNI PATHIS" por Caturelli, Alberto

    Publicado 2021
    “…Naturalmente, no puedo detenerme en tan corto espacio, a hacer la historia de la filosofía de este tiempo y debo remitir a mi obra, todavía inédita, Historia de la filosofía en Córdoba, en la cual, por primera vez, se hace un estudio sistemático de la filosofía en los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54
  15. 55

    AVERROES: EL GRAN COMENTADOR por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Según algunos autores, el Averroes que da nacimiento al llamado averroísmo es incompleto en la medida que pocas obras suyas habían sido traducidas al latín en el siglo XIII y de esta manera se desarrolló una interpretación incompleta e incluso errónea hasta l Hablar de Averroes es referirse al máximo exponente musulmán del pensamiento aristotélico durante la Edad de Oro de la filosofía islámica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    LA IDEA DE NATURALEZA EN TEILHARD DE CHARDIN por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2023
    “…Sus primeros votos religiosos los emitió en 1901, para iniciar poco después sus estudios de filosofía tomista (1902-1905), y más tarde los de teología, ordenándose como sacerdote en 1911. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57

    LA DOBLE AGONIA DE REFLEXION Y PASION EN PASCAL Y UNAMUNO por Piñera, Humberto

    Publicado 2021
    “…VISTA DEL MODO más amplio posible, dentro de un riguroso esquematismo, toda la filosofía desde Tales hasta Heidegger se presenta como la busca afanosa de la Eternidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 58

    LA IDENTIDAD CULTURAL COMO SISTEMA TEÓRICO: l. EL CAMINO DE LA IDENTIDAD CULTURAL por Rojas, Miguel

    Publicado 2022
    “…En la historia de la filosofía -occidental- un concepto permanente ha sido el de la identidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 59

    MARCO HISTORIOGRÁFICO CONTEMPORÁNEO EN HISPANOAMÉRICA (ARGENTINA Y MÉXICO) por García, Matilde

    Publicado 2022
    “…Se trata de mostrar -en y desde el marco contemporáneo de la Historia de la Filosofía en Hispanoamérica (especialmente nos centramos en México y en la Argentina) cómo la reacción al positivismo vigente en la Argentina hasta aproximadamente la segunda década del siglo XX (su influencia ha desaparecido alrededor de 1920), asimismo cómo la reacción al positivismo en México, y en general en Hispanoamérica, ha contribuido a desarrollar y fortalecer la у presencia de la Filosofía, o mejor de la Metafísica, en la Universidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 60

Herramientas de búsqueda: