Resultados de búsqueda - (((( filosofia historia ) or ( filosofia para ))) or ( filosofica a ))

  • Mostrando 1 - 13 Resultados de 13
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    LA FILOSOFÍA CRISTIANA DE ENRIQUE AGUAYO por Beuchot, Mauricio

    Publicado 2022
    “…Referente a la historia de la filosofía en México, señalaremos sus estudios sobre Agustín Basave Fernández del Valle, Mauricio Beuchot, Eduardo García Máynez y Emma Godoy.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria por Hernández Pineda, Juan Carlos

    Publicado 2022
    “…De aquí se propone que la embriaguez pertenece a otro campo que no es propiamente el de la filosofía ordenada por el hombre, sino que se encuentra estrechamente vinculada con la representación del cuerpo y el saber de la mujer, la cual remite a un origen sin registro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2022
    “…No muchos están dispuestos a admitir la tesis central de su filosofía, sin duda, nos encontramos ante una filósofa heterodoxa y rebelde, una intelectual insurrecta y divergente; pero, sobre todo, una pieza clave para entender Europa, su historia y la cultura occidental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    En torno a la dimensión filosófica del pensamiento de Armando Hart. Rasgos generales.: Dimensión filosófica por López Cruz, Yenisey

    Publicado 2023
    “…ResumenLos estudios filosóficos en torno a personalidades de la Historia de Cuba han marcado desde algunos años una tendencia hacia el rescate de la identidad nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    EL SENTIDO FILOSÓFICO DE LA HISTORIA EN JOSÉ GAOS por Cortés, Pedro

    Publicado 2022
    “…José Gaos abordó el problema de la historia en diferentes momentos de su obra. Se reconoce con mucha facilidad en tal tratamiento a un Gaos historicista-existencial, e incluso desde esa posición filosófica podemos identificar a un Gaos historiador de las ideas: principalmente historiador de la idea de la filosofía y de nuestra idea del mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    EL TOMISMO EN LA ARGENTINA Y LA RECEPCIÓN DE LA ENCÍCLICA AETERNI PATRIS: I/ EL TOMISMO ANTES Y DESPUÉS DE LA "AETERNI PATHIS" por Caturelli, Alberto

    Publicado 2021
    “…Naturalmente, no puedo detenerme en tan corto espacio, a hacer la historia de la filosofía de este tiempo y debo remitir a mi obra, todavía inédita, Historia de la filosofía en Córdoba, en la cual, por primera vez, se hace un estudio sistemático de la filosofía en los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    CUERPO, PODER Y LIBERTAD EN EL VITALISMO GENEALÓGICO DE NIETZSCHE por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2023
    “…Introducción Nietzsche es considerado con toda razón uno de los más significativos exploradores de la conciencia moderna y, sin duda, uno de los más preclaros, profundos y lúcidos pensadores de nuestra tradición filosófica occidental. Un iconoclasta que somete a crítica total a la cultura y pone en cuestión lo que hasta el momento ha sido tenido por “sagrado”, “divino”, “verdadero” y “bueno”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS por Davis, Harold

    Publicado 2021
    “…Por otro lado, en inglés usamos la frase con un sentido que abarca todos los conceptos del hombre y de la sociedad, incluyendo los principios de la economía, de la política, de la antropología filosófica, de la filosofía de la historia, así como las vinculaciones de estos conceptos e ideas con los principios de la ontología, la epistemología, la axiología, la ética, In estética, y agregando también los sentimientos y las creencias irracionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    ESTÉTICA COMO TEORÍA DE LA SENSIBILIDAD por Gúzman, Abigail

    Publicado 2022
    “…Se ha definido a la estética como la rama de la filosofía que trata de explicar racionalmente el carácter del arte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12

    La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing por De los Santos Flores, Ángel

    Publicado 2018
    “…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing por De los Santos Flores, Ángel

    Publicado 2018
    “…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: