Resultados de búsqueda - (((((niza OR nica) OR (pino OR pinza)) OR (aiza OR alza)) OR ceniza) OR (unico OR etica))

  1. 421

    Evaluación del contenido de carbono en diferentes tipos de vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Villanueva Hernández, Dulce María de los Ángeles

    Publicado 2019
    “…El bosque de pino fue el único tipo de vegetación que presentó diferencias estadísticas significativas (P>0.5) entre los resultados de biomasa estimada con ecuaciones alométricas y con la ecuación de volumen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 422

    Evaluación del contenido de carbono en diferentes tipos de vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Villanueva Hernández, Dulce María de los Ángeles

    Publicado 2019
    “…El bosque de pino fue el único tipo de vegetación que presentó diferencias estadísticas significativas (P>0.5) entre los resultados de biomasa estimada con ecuaciones alométricas y con la ecuación de volumen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 423

    Cuatro Gobernadores Coloniales de Nuevo León por Cavazos, Israel

    Publicado 2021
    “…General Don León de Alza y GabizoNació en Ayarsum, partido judicial de San Sebastián, en España. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 424
  5. 425
  6. 426

    Propiedades hidrológicas del dosel de los bosques de pinoencino en el noreste de México por Cantú Silva, Israel, González Rodríguez, Humberto

    Publicado 2002
    “…El coeficiente de variación de la precipitación directa en pino y encino fue de 12%, mientras que para pino-encino fue de 17%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 427
  8. 428
  9. 429
  10. 430
  11. 431

    Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua por Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda

    Publicado 2014
    “…Se realizaron 10 parcelas en cada tipo de vegetación; bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque incendiado de pino y bosque de plantación de coníferas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 432

    Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua por Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda

    Publicado 2014
    “…Se realizaron 10 parcelas en cada tipo de vegetación; bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque incendiado de pino y bosque de plantación de coníferas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 433

    Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química por Guevara Laureano, Myrna Sinaí

    Publicado 2013
    “…Los materiales cementantes con mayor cantidad de ceniza volante tuvieron una reducción en su comportamiento térmico, que los de menor cantidad de ceniza volante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química por Guevara Laureano, Myrna Sinaí

    Publicado 2013
    “…Los materiales cementantes con mayor cantidad de ceniza volante tuvieron una reducción en su comportamiento térmico, que los de menor cantidad de ceniza volante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 435

    Obtención de fases del cemento utilizando desechos agrícolas e industriales por Treviño Cardona, Brenda Iraís, Gómez de la Fuente, Idalia

    Publicado 2002
    “…El presente artículo muestra los resultados en la obtenci ón de fases mineralógicas cementicias, utilizando como materia prima cenizas de cascarilla de arroz y ceniza volante mezclados con tres tipos de materiales dolomíticos que contienen carbonatos de calcio en proporciones de 66 y 52%, denotados éstos como cal1 y cal2, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 436

    Aplicación de técnicas dendrocronológicas en pinus pseudostrobus lindl. y quercus canbyi trel. Para analizar la influencia climática y el cambio de uso de suelo por Constante García, Vicenta

    Publicado 2015
    “…El presente estudio se realizó en el municipio de Iturbide, Nuevo León, con el objetivo de evaluar el potencial dendroclimático de las especies P. pseudostrobus Lindl. (Pino) y Q. canbyi Trel. (Encino). Las cronologías realizadas para el pino y el encino, presentan una correlación entre series de 0.702, 0.62, una sensibilidad media de 0.408, 0.478 y una autocorrelación de primer orden de 0.729 y 0.126, respectivamente; el análisis climático indica que las dos especies tiene una respuesta significativa a la precipitación estacional de enero-julio, con una influencia sobre el crecimiento de la madera tardía del encino y en la madera temprana del pino.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 437

    Aplicación de técnicas dendrocronológicas en pinus pseudostrobus lindl. y quercus canbyi trel. Para analizar la influencia climática y el cambio de uso de suelo por Constante García, Vicenta

    Publicado 2015
    “…El presente estudio se realizó en el municipio de Iturbide, Nuevo León, con el objetivo de evaluar el potencial dendroclimático de las especies P. pseudostrobus Lindl. (Pino) y Q. canbyi Trel. (Encino). Las cronologías realizadas para el pino y el encino, presentan una correlación entre series de 0.702, 0.62, una sensibilidad media de 0.408, 0.478 y una autocorrelación de primer orden de 0.729 y 0.126, respectivamente; el análisis climático indica que las dos especies tiene una respuesta significativa a la precipitación estacional de enero-julio, con una influencia sobre el crecimiento de la madera tardía del encino y en la madera temprana del pino.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 438

    Desarrollo de morteros ligeros base cemento portland con propiedades térmicas optimizadas mediante la incorporación de un micro co-polímero por Campos Dimas, Joana Ketterine

    Publicado 2014
    “…Los materiales utilizados en esta investigación fueron cemento portland ordinario, ceniza volante tipo F usada como suplemento del cemento portland en diferentes porcentajes y un micro co-polímero como único agregado en nuestras mezclas de mortero ligero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 439

    Desarrollo de morteros ligeros base cemento portland con propiedades térmicas optimizadas mediante la incorporación de un micro co-polímero por Campos Dimas, Joana Ketterine

    Publicado 2014
    “…Los materiales utilizados en esta investigación fueron cemento portland ordinario, ceniza volante tipo F usada como suplemento del cemento portland en diferentes porcentajes y un micro co-polímero como único agregado en nuestras mezclas de mortero ligero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 440

    Evaluación del contenido de carbono en bosques del sur de Nuevo León por Domínguez Cabrera, Gabriel

    Publicado 2005
    “…La biomasa en el bosque de pino fue de 125.32 MgB/ha, en el de encino-pino de 112.58 MgB/ha y en el de pino-encino de 96.68 MgB/ha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: