Resultados de búsqueda - (((((nita OR (tanota OR anima)) OR nino) OR unica) OR tic) OR ((merica OR tecnica) OR tecricas))*

  1. 3581

    Mirada parental acerca de la discapacidad: un estudio de caso por López Rodríguez, Diana Isabel, Monroy Velazco, Iris Ruby, Torres Obregón, Reyna

    Publicado 2024
    “…En cuanto a los resultados se encontró que las palabras que tuvieron una mayor frecuencia en el discurso de la entrevista fueron: familia, niños, nosotros, hijos, tiempo, tenemos y veces, hacen referencia a los factores de roles, cohesión y adaptabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3582

    Modelo de Riesgo y protección en la incidencia con NNA desde el enfoque de la paternidad responsable por Jasso Oyervides, Martha Virginia, Arriaga Bueno, Reyna Alicia, Aguirre Padilla, Alma Delia

    Publicado 2024
    “…Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo de investigación e incidencia denominado Factores de riesgo y protección para la atención de niños, niñas y adolescentes, desde el enfoque de padres responsables el cual se llevó a cabo con población escolarizada del nivel básico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3583

    FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS por Baca-Castillo, Maria Eugenia, Martínez- Torres, Jorge, Collado- Núñez, Fernando Vicente

    Publicado 2007
    “…Se aplicó a los padres un cuestionario adhoc, que mide variables sociodemográficas (edad, sexo, familiares directos con ortesisoculares, quien diagnóstico su uso, padecimiento, ocupación del padre, nivel socioeconómico, servicio médico habitual, institución de salud, importancia de la revisión oftalmológica, quien la realizó, motivo de no realizarla) clínicas (trastornos de la refracción). A los niños se efectuó revisión de agudeza visual por médico capacitado mediante la Cartilla de Snellen, en un salón de clases con iluminación natural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3584
  5. 3585

    Problemática del Uso de Bioensayos de Reto Virales para Evaluar la Eficacia de Productos con Actividad Antiviral Suministrados en los Alimentos y Otros Productos para Reducir el Im... por Escobedo Bonilla, César Marcial

    Publicado 2008
    “…Aunque muchos de estos resultados son alentadores, existen diversasdificultades prácticas y técnicas que requieren ser considerados y estandarizados antes de realizar bioensayos deeficacia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3586

    Un Estudio de Caso en el Manejo del Virus del Síndrome de la Mancha Blanca en una Granja de Centroamérica por A. Bray, William, L. Lawrence, Addison, R. More, William, Perez- Velazquez, Martin, González-Félix, Mayra L.

    Publicado 2019
    “…En una granja de cultivo intensivo de camarón en Panamá, Centroamérica, donde la supervivencia deLitopenaeus vannamei había sido reducida a menos de 10% a lo largo de varios ciclos de cultivo a causa delvirus del síndrome de la mancha blanca (WSSV), principalmente, se utilizaron geomembranas de polietilenopara la construcción de 18 estanques de maternidad de 0.04 ha y 18 estanques de engorda de 0.1 ha, los cualesfueron sembrados a tasas de 274-371 organismos/m2 y 123-130 organismos/m2, respectivamente. Seemplearon técnicas para la exclusión de agentes patógenos y sus vectores potenciales en suelo, agua y aire. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 3587

    Síntesis y caracterización de nanocompósitos de óxido de hierro en un polímero semiconductor por Gómez López, Paola Guadalupe, González González, Virgilio Ángel, Garza Navarro, Marco Antonio, Esquivel González, Reynaldo

    Publicado 2011
    “…La caracterización de este nanocompósito se realizó por las técnicas de microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM), espectroscopía de ultravioleta visible (U.V.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 3588

    Manual para el desarrollo de la tutoría académica: universidad estatal del sur de Manabí por Fernández Fernández , Lliana, Ruíz Cedeño, Ana Isabel, Pérez Vega, Efraín

    Publicado 2023
    “…Como principales métodos y técnicas fueron utilizados la observación, los talleres de opinión crítica, elinventario de necesidades sentidas y la revisión documental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 3589

    Expresiones de la cultura organizacional de una IES por López Lara, Yolanda, Hernández Vargas, Lorna, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel

    Publicado 2023
    “…El universo de la población es de 3200 estudiantes con una muestra aleatoria simple que arroja 147 sujetos medir con un 95% nivel de confianza y un 10% como margen de error. Las técnicas de recolección de datos seleccionadas fueron la encuesta, que se realizó con la construcción de un cuestionario que mide cuatro categorías: manifestaciones simbólicas, conductuales, estructurales y materiales, además de la consulta de fuentes impresas y on line, cuyos hallazgos enriquecieron el estudio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3590

    El discurso y su influencia en los medios. Análisis de resultados del discurso ambientalista por Jiménez Tovar, Metzli Sofía

    Publicado 2020
    “…Se aplicó el método hermenéutico, con las técnicas de investigación análisis de discurso y monitoreo de medios, el tipo de investigación es mixta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3591

    Modelo de Servicio al Cliente Basado en la Metodología Dmaic para Organismos Públicos por Pérez-Aguirre, Mayra, Arámbula-Magallanes, Mayte, Zavala-Jiménez, Luz Laiza Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Los organismos públicos que tienen el propósito de ofrecer servicios, no siempre se preocupan por aplicar técnicas o herramientas que contribuyan al mejoramiento de sus procesos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3592

    El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México) por Flores-Flores, Adán Jacinto, Álvarez-Herrera, Maritza, Lavín-Verástegui, Jesús

    Publicado 2024
    “…Para esto, se utilizaron las técnicas de investigación de análisis factorial exploratorio y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para la interpretación de los datos conseguidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3593

    Efectos de la Ley Fintech México en la apertura de Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) por García-Cañedo, Alma Iliana, Quiroz-Gálvez, Sergio, Jiménez-García, Carlos

    Publicado 2019
    “…El corto plazo de la proliferación de las empresas FinTech en México y en el mundo, es debido al impulso recibido por la combinación de varios factores: Técnicas novedosas de desarrollo, expectativas de innovación empresarial, ahorro en los costos, etcétera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3594

    Validación de cuestionario de Autoevaluación de Competencias para el docente virtual universitario por Aguirre-Mejía, Elena, Canibe-Cruz, Francisco, Jaramillo-Rosales, Martín

    Publicado 2019
    “…La autoevaluación de las competencias en el ejercicio dela docencia virtual implica reconocimiento de fortalezasy debilidades, coadyuva a generar procesos de adiestramiento y capacitación acordes a necesidades detectadas;proceso es necesario para garantizar la calidad educativaen la enseñanza y el aprendizaje, el presente trabajo tienecomo fin validar un instrumento para la autoevaluaciónde las competencias de docentes virtuales universitarios,mediante dos técnicas: el Alpha de Cronbach y el métodode evaluación de expertos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3595

    La apertura comercial y su influencia en el turismo internacional de negocios, perspectiva teórica por Zúñiga-Valero, Laura A, Blanco-Jiménez, Mónica, Galindo-Mora, Juan Patricio

    Publicado 2019
    “…La metodología que se propone es un estudio cuantitativo apoyado en modelos estadísticos, econométricos y técnicas de investigación de mercado.La pregunta central de la investigación es: ¿La apertura comercial tiene una incidencia en el turismo internacional de negocios de Nuevo León? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3596

    Perspectiva teórica de la capacidad exportadora de las MIPYMES por Otero Bautista, Laura

    Publicado 2025
    “…También se obtuvieron reportes de comercio internacional y bases de datos de fuentes secundarias de los sistemas de información del INEGI y de la Secretaría de Comercio. Se aplicaron técnicas documentales y estadísticas para obtener los antecedentes y las características del contexto local de exportación de las MIPYMES. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3597

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En base a las propiedades bactericidas de los compuestos de plata (Ag+) ampliamente conocidas y a las características físicas y químicas únicas que presentan los materiales obtenidos por Nanotecnología (nanomateriales), varias investigaciones han reportado las propiedades antibacterianas de las nanopartículas de plata. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3598

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En base a las propiedades bactericidas de los compuestos de plata (Ag+) ampliamente conocidas y a las características físicas y químicas únicas que presentan los materiales obtenidos por Nanotecnología (nanomateriales), varias investigaciones han reportado las propiedades antibacterianas de las nanopartículas de plata. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3599

    Familias con maltrato infantil: indefinición y vacíos en las políticas sociales y en la intervención de trabajadores sociales por Martínez, Eunice

    Publicado 2014
    “…En el capítulo del método se explican las técnicas que se utilizaron en la investigación, se realizó análisis de documentos oficiales de las políticas sociales sobre familias con maltrato infantil, se formó un grupo de discusión y se hicieron entrevistas individuales con trabajadores sociales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3600

    Nanocompuestos de P3OT y óxido de grafeno para aplicaciones fotovoltáicas: caracterización física y fisicoquímica por López Mata, C., Velasco Santos, Carlos, Martínez, A. L., Aguilar Aguilar, Jorge Ovidio, Campos, J., Zavala Pimentel, J. M.

    Publicado 2012
    “…Se llevó a cabo la caracterización física y fisicoquímica de las nanoestructuras de GROX y de las mezclas obtenidas en forma de películas compuestas. Las técnicas de caracterización empleadas fueron: Infrarrojo por Transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía Raman, Microscopía Electrónica de Transmisión(TEM, Transmission Electronic Microscopy), Microscopía de Fuerza Atómica (AFM, Atomic Force Microscopy). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: