Search Results - (((((nina OR cine) OR sino) OR anita) OR (eliza OR meninas)) OR nica)*

  1. 101
  2. 102
  3. 103

    Los elementos estéticos del film en la catarsis del espectador de cine Análisis de la película Life of Pi de Ang Lee. by González González, Julia Itzel

    Published 2018
    “…Como resultado se encontró que no son los elementos estéticos los que contribuyen directamente a la catarsis en el espectador, sino el modo como se utilizan éstos a la hora de realizar un film lo que puede contribuir, o no, a que un espectador experimente una catarsis.…”
    Get full text
    Tesis
  4. 104

    Los elementos estéticos del film en la catarsis del espectador de cine Análisis de la película Life of Pi de Ang Lee. by González González, Julia Itzel

    Published 2018
    “…Como resultado se encontró que no son los elementos estéticos los que contribuyen directamente a la catarsis en el espectador, sino el modo como se utilizan éstos a la hora de realizar un film lo que puede contribuir, o no, a que un espectador experimente una catarsis.…”
    Get full text
    Tesis
  5. 105

    El cine mexicano y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): una historia de sobrevivencia en tiempos del neoliberalismo by Hinojosa Córdova, Lucila

    Published 2017
    “…Con esta obra se busca dar cuenta de la historia de sobrevivencia por la que ha pasado nuestro cine, una historia con algunos mitos y muchas realidades, una historia contada desde una perspectiva local y desde la cual se mira el horizonte mundial dominado por el neoliberalismo.…”
    Get full text
    Libro
  6. 106
  7. 107

    El cine mexicano y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): una historia de sobrevivencia en tiempos del neoliberalismo by Hinojosa Córdova, Lucila

    Published 2017
    “…Con esta obra se busca dar cuenta de la historia de sobrevivencia por la que ha pasado nuestro cine, una historia con algunos mitos y muchas realidades, una historia contada desde una perspectiva local y desde la cual se mira el horizonte mundial dominado por el neoliberalismo.…”
    Get full text
    Libro
  8. 108
  9. 109
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Rosas Mantecón, Ana (2017), Ir al cine: antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas, CDMX: Gedisa Editorial/UAM Iztapalapa by Hinojosa Córdova, Lucila

    Published 2017
    “…En este libro, la investigadora Ana Rosas hace una radiografía de la ciudad de México, de cómo se fueron desarrollando sus espacios cinematográficos en medio del resto de la oferta cultural, de cómo los públicos, en distintos tiempos y con diversas historias de vida, tenían sus modos de ver, sus reacciones ante las pautas que proponían las ofertas de cine y los pactos de consumo que se generaban. Su visión sobre los públicos, en su perspectiva antropológica, nos muestra que ir al cine es más que ver una película; se trata de una práctica de acceso cultural a través de la cual nos relacionamos con un filme, pero también con otras personas y con el espacio que contextualiza la experiencia cinematográfica.   …”
    Get full text
    Article
  13. 113
  14. 114

    Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. by Gutiérrez Acosta, Brenda Melina

    Published 2017
    “…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 115

    Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. by Gutiérrez Acosta, Brenda Melina

    Published 2017
    “…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 116
  17. 117
  18. 118

    Exhibición y programación cinematográfica en Monterrey, México de 1922 a 1962: un estudio de caso desde la perspectiva de la “nueva historia del cine" by Lozano, José Carlos, Biltereyst, Daniel, Meers, Philippe, Frankenberg, Lorena, Hinojosa Córdova, Lucila

    Published 2012
    “…El trabajo, inspirado en la perspectiva teórica sobre la Nueva Historia del Cine (New Cinema History), describe y discute la exhibición y programación de películas de 1922 a 1962 en la ciudad de Monterrey, México, la tercera en población en el país. …”
    Get full text
    Article
  19. 119
  20. 120

Search Tools: