Resultados de búsqueda - (((((nadir OR nadie) OR ((damor OR davor) OR damos)) OR labor) OR ador) OR dada)

  1. 2801

    Estrategia de las TI para trabajar colaborativamente. por Caballero Gámez, Salvador Armando

    Publicado 2015
    “…Los beneficios que resultan de incorporar soluciones de videoconferencia y telepresencia al entorno laboral no se limitan únicamente a la reducción de costes y de viajes de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2802

    Equilibrios con variaciones conjeturadas en un oligopolio parcialmente mixto por Huarachi Benavídez, Gabriela Renata

    Publicado 2018
    “…Las empresas privadas toman el papel de maximizar la función de utilidad neta y las empresas públicas buscan maximizar la función objetivo diferente de utilidad neta, por ejemplo, función de beneficio social [9,15] o función laboral [13,30]. Dentro de esta existen mercados de un solo producto que son dominados por pocas empresas, en tal caso el mercado se llama oligopolio, que se divide en dos tipos: cuando las empresas son privadas toma el nombre de oligopolio clásico [6,10,25] y en el caso cuando entre las empresas privadas existe al menos una empresa pública el mercado se llama oligopolio mixto [9,15,23,24]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2803

    Farmacoeconomía: costos directos e indirectos de la rinitis alérgica en población del noreste de México por Estavillo Gómez, Claudia Anai

    Publicado 2024
    “…Esta enfermedad tiene un impacto directo en la calidad de vida, carga socioeconómica, en el desarrollo infantil, académico y laboral. La carga de costos económicos de la enfermedad de la rinitis alérgica debe ser estudiada debido al incremento en la población enferma de RA y su posible costo elevado derivado de su tratamiento, que a su vez impacta en la calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2804

    Estructura organizacional como base para el éxito integral de micro, pequeñas y medianas empresas por Pasquel López, Cynthia

    Publicado 2013
    “…Además, confirmar que la organización y la estructura de una empresa es clave para el éxito de una MiPyMe (Micro, Pequeña y Mediana Empresa), impactando también en un ambiente laboral de calidad para los colaboradores. Todo con la finalidad de tener una empresa más rápida y productiva, viéndose reflejado en competitividad y rentabilidad saludable para que en el corto plazo ofrezca estabilidad y en el largo plazo sea la base de un crecimiento sostenible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2805

    HABER, SER Y ESTAR: -Delimitaciones Filológicas y Metafísicas- por Basave, Agustín

    Publicado 2021
    “… Haber El verbo haber, en castellano, es riquísimo en connotaciones: a) hallarse o existir real o figuradamente (hay hombres sin humildad, hay razones en apoyo de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia); b) denotando transcurso del tiempo (poco tiempo ha, habrá quince años, ha dos semanas); c) verificarse, efectuarse (ayer hubo labores en la Universidad, mañana habrá función de teatro); d) verbo auxiliar que sirve para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos (yo he amado, tú habrás aprendido); e) acaecer, ocurrir, sobrevenir (hubo una catástrofe); f) poseer, tener una cosa (la he gozado); g) apoderarse uno de alguna persona o cosa, llegarla a tener en su poder (los) homicidas no pudieron ser habidos, Leibniz leyó cuantos libros pudo haber); h) en frases de sentido afirmativo; ser necesario o conveniente aquello que expresa el verbo o cláusula a que va unido por medio de la conjunción que (hay que caminar, hay que ver lo que se hace); i) en frases de sentido negativo, ser inútil, inconveniente o imposible aquello que expresa el verbo o cláusula a que va unido con la conjunción que o sin ella (no hay que ser impertinente, no hay que rebasar en carretera, no hay diferencia entre nuestras costumbres); j) estar realmente en una parte (haber seiscientas personas en una conferencia); k) portarse, proceder bien o mal (allá se las haya, bien haya, habérselas con un pillo, habrase visto, lo habido y por haber, no haber más que pedir, no haya más discordia entre ustedes, es noble, si los hay).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2806

    Mediación y justicia restaurativa su implementación en el procedimiento civil del Estado de Jalisco, para casos de violencia familiar por Del Valle Flores, Karla Lorena, Jiménez Torres, Jorge Alfredo, Vergara Fregoso, Martha

    Publicado 2024
    “…Es una temática de relevancia en el bienestar social porque la violencia que afecte a un grupo de personas integrantes de una familia, trasciende a la convivencia de sus integrantes con su entorno social, laboral y profesional. En un contexto en el que los derechos humanos toman especial relevancia en su tutela judicial, identificar los mecanismos de acceso a la justicia y resolución de conflictos, hace patente la justificación de abordar la temática de este trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2807

    EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS USUARIAS Y DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER EN DOS INSTITUCIONES DE SALUD DE HERMOSILLO, SONORA (MEXICO)... por Rascón Loreto, Cristina, Valdez, Elba Abril, Román Pérez, Rosario, Cubillas Rodríguez, Ma. José, Saucedo Tamayo., Ma. del Socorro

    Publicado 2007
    “… Evaluar la satisfacción de las usuarias y la satisfacción laboral de los prestadores del servicio médico dentro del Programa de Detección Oportuna de Cáncer (PDOC) cérvico uterino (CaCu) y mamario (CaMa) en dos unidades de salud, una para población abierta y otra para población con seguridad social, de la ciudad de Hermosillo Sonora durante el 2005. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2808

    Teoría de rango medio factores relacionados al rol materno y estado nutricional del hijo preescolar por Amaro Hinojosa, Marily Daniela

    Publicado 2017
    “…Finalmente, el modelo que predijo el IMC del hijo y fue altamente significativo conservó las variables IMC materno, PMPH por palabras y por imágenes y EMA (responsabilidad), el cuál explicó el 19% de la varianza, lo anterior señala que el modelo propuesto explicó parcialmente el estado nutricional del hijo preescolar, es necesario que se realicen estudios longitudinales que permitan verificar las relaciones que se identificaron en este estudio, además de incluir al padre, dadas las diferencias significativas que se encontraron entre el estado civil y la dimensión de demanda del EMA, así también la implementación de intervenciones que modifiquen la PMPH.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2809

    Teoría de rango medio factores relacionados al rol materno y estado nutricional del hijo preescolar por Amaro Hinojosa, Marily Daniela

    Publicado 2017
    “…Finalmente, el modelo que predijo el IMC del hijo y fue altamente significativo conservó las variables IMC materno, PMPH por palabras y por imágenes y EMA (responsabilidad), el cuál explicó el 19% de la varianza, lo anterior señala que el modelo propuesto explicó parcialmente el estado nutricional del hijo preescolar, es necesario que se realicen estudios longitudinales que permitan verificar las relaciones que se identificaron en este estudio, además de incluir al padre, dadas las diferencias significativas que se encontraron entre el estado civil y la dimensión de demanda del EMA, así también la implementación de intervenciones que modifiquen la PMPH.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2810

    Impacto de las representaciones de diversidad sexual en series norteamericanas de televisión en la construcción de la identidad de jóvenes nuevoleoneses. por López Charles, Selma Jasive

    Publicado 2016
    “…Los resultados del análisis de contenido de manera general señalan que el estereotipo de personajes de varones homosexuales representados en más de una ocasión son entre 30 y 45 años de edad, con buena posición económica, de estatus medio-alto y/o son exitosos en su ámbito laboral. En su mayoría siempre enfatizan/exageran conductas (gestos, posturas, movimientos corporales, emociones, entre otros), tienden a ser alegres aunque este hecho no se comprobó por completo, entre otras características que pudieron observarse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2811

    Liderazgo y autoeficacia; su impacto en el desempeño de ejecutivos de Telemarketing. por García Ita, Perla Cecilia

    Publicado 2016
    “…Así mismo estoy incluyendo un segundo constructo que es la Autoeficacia, conceptualizada por Bandura (1986) para de igual manera identificar su nivel en este mismo grupo, lo que podría dar un primer paso para encontrar la relación del liderazgo y la autoeficacia con el desempeño laboral.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2812

    Programa bracero como fenómeno migratorio: análisis de caso en el Estado de Nuevo León = Bracero program as a migratory phenomenon: case analysis in the State of Nuevo León por Coronado Ortega, David Saúl

    Publicado 2018
    “…La implementación del Programa Bracero sirve como referente en los tratados internacionales dentro del ámbito laboral, previo a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Declaración de los Derechos Humanos (DH), los cuales son inherentes a las personas y con antecedentes en la declaración de la Revolución Francesa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2813

    DOIN: plataforma para la gestión de cursos especializados y bolsa de trabajo para comunicólogos de la UANL por Treviño Acosta, Felipe Arturo

    Publicado 2022
    “…En esta obra se aborda la problemática que los propios estudiantes y egresados de Ciencias de la Comunicación identifican en sus quehaceres prácticos de la profesión, concluyendo que requieren más herramientas de educación continua y de vinculación para ser competentes en el extenso mundo laboral con un respaldo y razonamiento ideal, y habilidades teórico-prácticas íntegras de su propia disciplina que eviten, incluso, el alejamiento de su oficio profesional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2814

    Impacto de las representaciones de diversidad sexual en series norteamericanas de televisión en la construcción de la identidad de jóvenes nuevoleoneses. por López Charles, Selma Jasive

    Publicado 2016
    “…Los resultados del análisis de contenido de manera general señalan que el estereotipo de personajes de varones homosexuales representados en más de una ocasión son entre 30 y 45 años de edad, con buena posición económica, de estatus medio-alto y/o son exitosos en su ámbito laboral. En su mayoría siempre enfatizan/exageran conductas (gestos, posturas, movimientos corporales, emociones, entre otros), tienden a ser alegres aunque este hecho no se comprobó por completo, entre otras características que pudieron observarse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2815

    Liderazgo y autoeficacia; su impacto en el desempeño de ejecutivos de Telemarketing. por García Ita, Perla Cecilia

    Publicado 2016
    “…Así mismo estoy incluyendo un segundo constructo que es la Autoeficacia, conceptualizada por Bandura (1986) para de igual manera identificar su nivel en este mismo grupo, lo que podría dar un primer paso para encontrar la relación del liderazgo y la autoeficacia con el desempeño laboral.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2816

    DOIN: plataforma para la gestión de cursos especializados y bolsa de trabajo para comunicólogos de la UANL por Treviño Acosta, Felipe Arturo

    Publicado 2022
    “…En esta obra se aborda la problemática que los propios estudiantes y egresados de Ciencias de la Comunicación identifican en sus quehaceres prácticos de la profesión, concluyendo que requieren más herramientas de educación continua y de vinculación para ser competentes en el extenso mundo laboral con un respaldo y razonamiento ideal, y habilidades teórico-prácticas íntegras de su propia disciplina que eviten, incluso, el alejamiento de su oficio profesional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2817

    El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes por Rocha Valero, María Angélica, Rodríguez Cerda, Juanita Josefina, Retana Hernández, Imelda Saraí

    Publicado 2021
    “…Se utilizó como instrumento un cuestionario que contiene Los resultados más relevantes muestran que más de las dos terceras partes de las familias han visto disminuido sus ingresos a causa de la pandemia por el Covid-19 (70.9%), más de la cuarta parte de los encuestados manifestaron que han perdido algún empleo en su familia (31.1%), más de la mitad de los estudiantes encuestados mencionaron que algún miembro de su familia siente ansiedad por el posible contagio de Covid-19 (52.4%), casi la mitad de los encuestados mencionaron que en su familia se presentan más discusiones debido al confinamiento por la pandemia. (48.5%) y la mayoría de los enojos en las familias se dan entre padres e hijos, seguido de discusiones entre los hijos (37.9% y 25.2% respectivamente), casi la mitad de los encuestados señalaron que las mujeres de su familia sienten que hay mayor sobrecarga en las tareas del hogar por la pandemia. (48.5%), así como la cuarta parte respondió que las mujeres sienten más carga laboral durante la pandemia. (25.2%) y más de la cuarta parte de los estudiantes encuestados señalaron que las tareas del hogar son realizadas habitualmente por su madre (28.2%) y en ninguna familia las realiza el padre (0%).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2818

    Detección oportuna de vih en mujeres embarazadas en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González por González Castillo, Vilma Esthela

    Publicado 2017
    “…La prueba rápida de VIH es un método diagnóstico eficaz y necesario, ya que la disponibilidad de esta prueba permite un diagnóstico oportuno, con una alta sensibilidad y especificidad, que podría evitar múltiples repercusiones tanto en el producto si hablamos del riesgo de transmisión vertical como en la seguridad laboral de los trabajadores de la salud. Sin embargo, no solicitar o no reportar esta prueba en el control prenatal desde el primer trimestre del embarazo sigue siendo un problema frecuente, generando la necesidad de establecer un protocolo en los hospitales de segundo y tercer nivel para detectar a estas pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2819

    El outsourcing provoca la violación de los derechos de los trabajadores en México por Vega Saldaña, Venancio

    Publicado 2020
    “…Por otro lado, con el aumento de esta práctica, se han visto alterados variados aspectos referentes a los derechos laborales de los trabajadores, contratados por las empresas prestadoras de estos servicios de Outsourcing, viéndose superadas las figuras jurídicas de la Subcontratación, la Intermediación establecidas en la legislación laboral. Así, al final de nuestro análisis, estaremos en posibilidad de aportar algunas propuestas de solución, para su regulación, en la Ley Federal del Trabajo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2820

    Análisis y descripción de puestos operativos para un sistema de gestión de recursos humanos por competencias en una empresa manufacturera por Romero Martínez, Jacqueline

    Publicado 2013
    “…En este sentido, el sistema de Gestión por Competencias representa una alternativa de mejora, pues determinar un perfil por competencias, permite no sólo proveer empleados competitivos, sino ad hoc al puesto a desempeñar, y reducir costos por rotación de personal, llámese abandono laboral, falta de ajuste al empleo, etc., entre otros beneficios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: