Resultados de búsqueda - (((((nadia OR anadira) OR damos) OR sellado) OR ado) OR ((cllaldo OR nllddado) OR dlaldo))

  1. 61

    Tratamiento de contaminantes emergentes farmacológicamente activos por reacción Fenton y tratamiento biológico en reactor tipo Batch por Reyna Daniela , Palomares, Sergio Odin, Flores Valle, Jorge Alberto, Mendoza Perez

    Publicado 2016
    “…Está demostrada la presencia de restos de productos farmacológicamente activos en las aguas residuales, así como su baja eliminación durante los procesos de depuraci ón convenci onales, exi sti endo estudi os sobre los efectos acumulati vos y tóxicos en los peces y otros animales. Se ha estudi ado el grado de eli mi naci ón de di sti ntos fármacos comunes como contaminantes emergentes mediante tratamiento Fenton y tratamiento biológico en un reactor semi continuo, debido a su potencial tóxico como di struptres endócri nos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Contribuciones para abordajes complejos del cuidado en las ciencias sociales por Carmona Gallego, Diego

    Publicado 2024
    “…Seguidamente, exponemos los lineamientos del pensamiento de la complejidad. A continuación, damos profundización a contribuciones en torno a las categorías “vulnerabilidad” e “interdependencia”, las cuáles colocamos en estrecha relación con el cuidado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    Necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de caries en comunidad indígena de Chiapas y estudiantes de Monterrey. por Palafox Ibarra, Edgar Alejandro

    Publicado 2020
    “…Por lo que el objetivo de este estudio es comparar la necesidad de tratamiento ortodóntico y el índice de caries entre una población indígena de Chiapas y una población estudiantil de Monterrey, en donde cada población añadirá sus características correspondientes. Para realizar este estudio se utilizó el índice ICON para determinar la necesidad de tratamiento ortodóntico de ambas poblaciones, y se usó el índice CPOD para determinar el índice de caries en la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 64

    Necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de caries en comunidad indígena de Chiapas y estudiantes de Monterrey. por Palafox Ibarra, Edgar Alejandro

    Publicado 2020
    “…Por lo que el objetivo de este estudio es comparar la necesidad de tratamiento ortodóntico y el índice de caries entre una población indígena de Chiapas y una población estudiantil de Monterrey, en donde cada población añadirá sus características correspondientes. Para realizar este estudio se utilizó el índice ICON para determinar la necesidad de tratamiento ortodóntico de ambas poblaciones, y se usó el índice CPOD para determinar el índice de caries en la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 65

    Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios. por Peña Bolaños, Adriana Briseyda

    Publicado 2017
    “…En muchos de los casos, existe el fallo del tratamiento de conductos, debido a un mal sellado coronal, la persistencia de la lesión periapical o la presencia de algún istmo apical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 66

    Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios. por Peña Bolaños, Adriana Briseyda

    Publicado 2017
    “…En muchos de los casos, existe el fallo del tratamiento de conductos, debido a un mal sellado coronal, la persistencia de la lesión periapical o la presencia de algún istmo apical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    Sistema de etiquetado frontal de alimentos y bebidas para México: una estrategia para la toma de decisiones saludables por Kaufer Horwitz, Martha, Tolentino Mayo, Lizbeth, Jáuregui, Alejandra, Sánchez Bazán, Karina, Bourges, Héctor, Martínez, Sophia, Perichart, Otilia, Rojas Russell, Mario, Moreno, Laura, Hunot, Claudia, Nava González, Edna Judith, Ríos Cortázar, Víctor, Palos Lucio, Gabriela, González, Lorena, González de Cossio, Teresita, Pérez, Marcela, Borja Aburto, Víctor Hugo, González, Antonio, Apolinar, Evelia, Pale, Luz Elena, Colín, Eloísa, Barriguete, Armando, López, Oliva, López, Sergio, Aguilar Salinas, Carlos Alberto, Hernández Ávila, Mauricio, Martínez Duncker, David, De León, Fernando, Kershenobich Stalnikowitz, David, Rivera, Juan, Barquera, Simón

    Publicado 2018
    “…La Secretaría de Salud solicitó al Instituto Nacional de Salud Pública la conformación de un grupo de expertos académicos en etiquetado de alimentos y bebidas, independientes y libres de conflictos de interés, que tuvieran la encomienda de emitir una postura para contribuir al desarrollo de un sistema de etiquetado frontal para productos industrializados ado frontal para productos industrializados que proporcione información útil para facilitar la decisión de compra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 68

    Espacio Público y Vida Cotidiana: Hacia un Cambio de Teorías en Diseño Urbano y Arquitectónico. por Fuentes Farías, Francisco Javier

    Publicado 2019
    “…Planteo que no es posible conocer dichas cuestiones sin antes revisar el sentido que damos a los conceptos que permiten incluir el punto de vista de la gente, entre ellos: espacio público y mundo de vida, identidad cultural, imaginarios urbanos, o representaciones sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    Renacimiento: Monterrey en la primera década del siglo XXI. Una crónica visual por Peregrino, Olivia

    Publicado 2017
    “…El primero es luchar contra el formato mental, contra las creencias que damos por ciertas; el segundo es ser capaces de crear realidades. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 70

    Análisis de biocompatibilidad de cementos selladores endodónticos a base de hidróxido de calcio y resina epoxica. por Morales Santos, Ivonne

    Publicado 2014
    “…Los cementos selladores al estar en contacto con tejidos periapicales deben ser materiales biocompatibles, deben ayudar y estimular la reparación de lesiones y brindar un sellado hermético del ápice radicular. Objetivos: Evaluar la biocompatibilidad de cementos endodónticos a base de hidróxido de calcio (Sealapex) y de resina (AH Plus), mediante análisis histopatológico y producción de citocinas proinflamatorias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 71

    Análisis de biocompatibilidad de cementos selladores endodónticos a base de hidróxido de calcio y resina epoxica. por Morales Santos, Ivonne

    Publicado 2014
    “…Los cementos selladores al estar en contacto con tejidos periapicales deben ser materiales biocompatibles, deben ayudar y estimular la reparación de lesiones y brindar un sellado hermético del ápice radicular. Objetivos: Evaluar la biocompatibilidad de cementos endodónticos a base de hidróxido de calcio (Sealapex) y de resina (AH Plus), mediante análisis histopatológico y producción de citocinas proinflamatorias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 72

    Regulación de la expresión de genes involucrados en la producción de compuestos de azufre en Saccharomyces cerevisiae por Leal Guerra, Clara Susana

    Publicado 2011
    “…Por su parte, la cepa 790 tuvo una regulación genética totalmente distinta ya que, solo sobre expresó el gen MHT1, relacionado con la vía de equilibrio en la producción de AdoMet/metionina. Estos resultados fueron confirmados usando qPCR, analizando la expresión de 18 genes en total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 73

    Regulación de la expresión de genes involucrados en la producción de compuestos de azufre en Saccharomyces cerevisiae por Leal Guerra, Clara Susana

    Publicado 2011
    “…Por su parte, la cepa 790 tuvo una regulación genética totalmente distinta ya que, solo sobre expresó el gen MHT1, relacionado con la vía de equilibrio en la producción de AdoMet/metionina. Estos resultados fueron confirmados usando qPCR, analizando la expresión de 18 genes en total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 74

    Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA): achievements in 10 years and future needs por Bousquet, Jean J., Schünemann, Holger J., Samolinski, Boleslaw, Demoly, Pascal, Baena Cagnani, Carlos E., Bachert, Claus, Bonini, Sergio, Boulet, Louis Philippe, Bousquet, Philippe J., Brozek, Jan L., Canonica, Giorgio Walter, Casale, Thomas B., Cruz, A. A., Fokkens, Wytske J., Fonseca, Joao A., van Wijk, R. Gerth, Grouse, Lawrence, Haahtela, Tari, Khaltaev, Nikolai, Kuna, Piotr, Lockey, R.F., Lodrup Carlsen, Karin C., Mullol, Jaoquim, Naclerio, Robert N., O'Hehir, Robyn E., Ohta, Ken, Palkonen, Susanna, Papadopoulos, Nikolaos G., Passalacqua, Giovanni, Pawankar, Ruby, Price, David, Ryan, Dermot, Simons, F. Estelle R., Togias, A., Williams, D. M., Yorgancioglu, Arzu, Yusuf, Osman M., Aberer, Werner, Adachi, Mitsuru, Agache, Ioana, Aït Khaled, Nadia, Akdis, Cezmi, Andrianarisoa, A., Annesi Maesano, Isabella, Ansotegui, Ignacio J., Baiardini, Ilaria, Bateman, Eric D., Bedbrook, Anna, Beghé, Bianca, Beji, M., Bel, Elisabeth H., Ben Kheder, Ali, Bennoor, Kazi S., Bergmann, Karl Christian, Berrissoul, F., Bieber, T., Bindslev Jensen, Carsten, Blaiss, M.S., Boner, Attilio, Bouchard, Jacques, Braido, Fulvio, Brightling, Christopher E., Bush, Andrew, Caballero Fonseca, Fernando, Calderon, M. A., Calvo, M.A., Camargos, P. A. M., Caraballo, Luis R., Carlsen, Kai Hakon, Carr, Warner, Cepeda, A.M., Cesario, A., Chavannes, Niels H., Chen, Yuzhi Z., Chiriac, A.M., Chivato Pérez, T., Chkhartishvili, Ekaterine, Ciprandi, Georgio, Costa, David J., Cox, Linda, Custovic, Adnan, Dahl, Ronald, Darsow, Ulf, De Blay, Frédéric, Deleanu, Diana, Denburg, Judah, Devillier, Phillipe, Didi, T., Dokic, Dejan, Dolen, W.K., Douagui, Habib B., Dubakiene, Ruta, Durham, Stephen R., Dykewicz, Mark S., El Gamal, Yehia, El Meziane, A., Emuzyte, Regina, Fiocchi, Alessandro, Fletcher, Monica, Fukuda, T., Gamkrelidze, Amiran, Gereda, José E., González Díaz, Sandra Nora, Gotua, Maia, Guzmán Meléndez, María Antonieta, Hellings, Peter W., Hellquist Dahl, Birthe, Horak, Friedrich, Hourihane, J. O’. B., Howarth, Peter H., Humbert, Marc, Ivancevich, Juan Carlos, Jackson, C., Just, Jocelyne, Kalayci, Omer, Kaliner, M.A., Kalyoncu, A. F., Keil, Thomas, Keith, Paul K., Khayat, G., Kim, Y. Y., Koffi N'Goran, B., Koppelman, Gerard H., Kowalski, Marek L., Kull, Inger, Kvedariene, Violeta, Larenas Linnemann, Désirée, Le, L. T. T., Lemière, C., Li, Jingmei, Lieberman, Phillipe, Lipworth, Brian J., Mahboub, Bassam, Makela, M. J., Martin, F., Marshall, G. D., Martinez, F. D., Masjedi, Mohamad R., Maurer, Marcus, Mavale Manuel, Sandra, Mazon, A., Melén, Erik, Meltzer, E. O., Mendez, N. H., Merk, Hans, Mihaltan, Florin, Mohammad, Yousser, Morais Almeida, Mario, Muraro, Antonella, Nafti, S., Namazova Baranova, Leyla, Nekam, Kristof, Neou, Angelos, Niggemann, Bodo, Nizankowska Mogilnicka, E., Nyembue, T. Dieudonné, Okamoto, Yoshitaka, Okubo, Kim, Orru, M.P., Ouedraogo, Solange, Ozdemir, C., Panzner, Petr, Pali Schöll, Isabella, Park, Hae Sim, Pigearias, Bernard, Pohl, Wolfgang, Popov, Todor A., Postma, Dirkje S., Potter, Paul, Rabe, Klaus F., Ratomaharo, J., Reitamo, Sakari, Ring, J., Roberts, R., Rogala, B., Romano, A., Roman Rodriguez, M., Rosado Pinto, José, Rosenwasser, Larry, Rottem, Menachem, Sánchez Borges, Mario, Scadding, Glenis K., Schmid Grendelmeier, Peter, Sheikh, Aziz, Sisul Alvariza, Juan Carlos, Solé, Dirceu, Sooronbaev, Talant, Spicak, Václav, Spranger, Otto, Stein, R. T., Stoloff, S. W., Sunyer, Jordi, Szczeklik, A., Todo Bom, Ana Maria, Toskala, E., Tremblay, Y., Valenta, Rudolf, Valero, Antonio L., Valeyre, D., Valiulis, Arunas, Valovirta, Erkka, Van Cauwenberge, P., Vandenplas, Olivier, Van Weel, Chris, Vichyanond, Pakit, Viegi, Giovanni, Wang, D. Y., Wickman, Magnus, Wöhrl, S., Wright, John, Yawn, Barbara P., Yiallouros, P. K., Zar, Heather J., Zernotti, Mario, Zhong, Nanshan, Zidarn, Mihaela, Zuberbier, Torsten

    Publicado 2012
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.... por Chapa Rendón, Dania Azeneth

    Publicado 2015
    “…Trope, el cual consta de la desinfección de la pieza, colocando pasta triple antibiótica, la inducción de sangrado para proliferar un coagulo para después colocar un sellado de MTA (Trióxido Mineral Agregado) y resina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 76

    Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.... por Chapa Rendón, Dania Azeneth

    Publicado 2015
    “…Trope, el cual consta de la desinfección de la pieza, colocando pasta triple antibiótica, la inducción de sangrado para proliferar un coagulo para después colocar un sellado de MTA (Trióxido Mineral Agregado) y resina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 77

    Los metabolitos secundarios como agentes antimicrobianos por Kuzhuppillymyal-Prabhakarankutty, Laiju, Martínez-Meléndez, Adrián, Cruz-López, Flora

    Publicado 2023
    “…En este artículo de divulgación, damos a conocer algunos de los metabolitos secundarios empleados cotidianamente como agentes antimicrobianos y su origen, así como nuevas moléculas bajo estudio con potencial uso terapéutico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    Lectura actual de las facultades del Poder Ejecutivo en el Estado Veracruz por Quitano Díaz, David

    Publicado 2023
    “…Dicho hilo conductor se sostiene cuando en la presente investigación abordamos el tema bajo el siguiente orden, comenzamos con una introducción sobre los retos del derecho local, en lo subsecuente damos tratamiento al gobierno republicano y el sistema federal mexicano, avanzando por la evolución histórica del Derecho Constitucional Veracruzano los cambios que sean han producido en las diversas constituciones y a las facultades y/o atribuciones del poder ejecutivo, cerrando con una serie de conclusiones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 79

    Retos que supone una era digital a los estudiantes en el desarrollo de habilidades TIC por Araiza-Vázquez, María de Jesús, Pedraza-Sánchez, Erika Yadira, Vela-Quintero, Juan Humberto

    Publicado 2018
    “…La era digital a impulsado a que los equipos tecnológicos como las computadoras, celulares y tabletas ocupen un lugar importante en la formación de los alumnos en las escuelas y en la vida profesional de casi todas las ciencias. A menudo damos por un hecho que los estudiantes tienen el dominio y las habilidades básicas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), sin embargo, se ha confirmado que no todos los estudiantes son igualmente competentes en este sentido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

    Asociación de encía queratiniza, biotipo periodontal y grosor óseo peri implantar con el éxito a largo plazo: valoración clínica y estética. por Gavito Escobedo, Jesús Ramón

    Publicado 2015
    “…Los tejidos peri-implantares tienen una diferencia a los periodontales en la capacidad de resistencia a las bacterias por lo cual se sugiere que debe existir una zona adecuada de encía queratinizada adyacente a los sitios de implantes de 2 mm al menos para obtener un sellado biológico. Del mismo modo la presencia de 2 mm de grosor en la tabla ósea vestibular se cree factor determinante en el contorno y mantenimiento de los tejidos blandos alrededor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: