Resultados de búsqueda - (((((nadia OR acida) OR damos) OR selldldado) OR ado) OR ((caldo OR nlldldado) OR nddado))*

  1. 101

    Actividad biológica de factores extracelulares de lactobacillus casei, lactobacillus plantarum, lactobacillus acidophilus y bifidobacterium longum sobre la línea celulare ht-29 de... por Mendoza Flores, Priscila

    Publicado 2014
    “…Se inocularon estas cuatro cepas en un litro de medio caldo MPT a 37°C durante 24 h. Posteriormente se centrifugó a 2500 rpm durante 20 min, se esterilizó con filtros Millipore de 0.22μm y así se obtuvieron los factores extracelulares; se liofilizaron y se preparó la solución madre y diluciones de cada cepa probiótica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    DIFFERENCES BETWEEN AGAR DILUTION, BROTH MACRODILUTION (CLSI M27-A3) AND E TEST (AB BIODISK) FOR FLUCONAZOLE RESISTANCE IN CLINICAL CANDIDA ALBICANS ISOLATES por Robledo-Leal, E., Adame-Rodriguez, J. M., González, G. M., Aréchiga-Carvajal, E. T.

    Publicado 2012
    “…Ensayos de susceptibilidad realizadas por dilución en agar (AD) se compararon con M27-A3 macrodilución de caldo (BMD) metodología (Clinical Laboratory Standards Institute y) y la prueba E (AB BIODISK) con el fin de determinar la viabilidad y la fiabilidad de dilución en agar como una prueba de unexpensive para ensayos de susceptibilidad a fluconazol (FLC) contra Candida albicans. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 103

    Desarrollo de un método de extracción asistido por microondas para la determinación de compuestos organoarsenicales en muestras de pienso de la industria de alimentos balanceados.... por Saucedo Velez, Angel Anastacio

    Publicado 2016
    “…El contenido de arsénico total se determinó mediante Espectroscopía de Fluorescencia Atómica con sistema de generación de hidruros (HG-AFS) después de digestión ácida asistida por microondas de las muestras siguiendo el procedimiento EPA 3052 modificado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104

    Desarrollo de un método de extracción asistido por microondas para la determinación de compuestos organoarsenicales en muestras de pienso de la industria de alimentos balanceados.... por Saucedo Velez, Angel Anastacio

    Publicado 2016
    “…El contenido de arsénico total se determinó mediante Espectroscopía de Fluorescencia Atómica con sistema de generación de hidruros (HG-AFS) después de digestión ácida asistida por microondas de las muestras siguiendo el procedimiento EPA 3052 modificado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Implementación de la PCR para la detección de bacterias patógenas en carne de bovino por Mata Tijerina, Viviana Leticia

    Publicado 2006
    “…También se desarrolló un ensayo de PCR multiplex para la detección de Salmonella y el serotipo de E. coli O157:H7 utilizando como preenriquecimiento caldo ICC y CST donde se logró una detección de 10-1 UFC/g para Salmonella y H7 y de 100 UFC/g para O157 en ambos preenriquecimientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Implementación de la PCR para la detección de bacterias patógenas en carne de bovino por Mata Tijerina, Viviana Leticia

    Publicado 2006
    “…También se desarrolló un ensayo de PCR multiplex para la detección de Salmonella y el serotipo de E. coli O157:H7 utilizando como preenriquecimiento caldo ICC y CST donde se logró una detección de 10-1 UFC/g para Salmonella y H7 y de 100 UFC/g para O157 en ambos preenriquecimientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107

    Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri. por Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí

    Publicado 2016
    “…La susceptibilidad a los antibióticos de las células planctónicas (concentración mínima inhibitoria, CMI) y las células del biopelícula (concentración mínima de erradicación de biopelícula, CMEB) se determinaron por el método de dilución en caldo. Los resultados indicaron que más del 85% de los aislamientos fueron resistentes a la meticilina y presentaron el gen mecA positivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 108

    Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri. por Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí

    Publicado 2016
    “…La susceptibilidad a los antibióticos de las células planctónicas (concentración mínima inhibitoria, CMI) y las células del biopelícula (concentración mínima de erradicación de biopelícula, CMEB) se determinaron por el método de dilución en caldo. Los resultados indicaron que más del 85% de los aislamientos fueron resistentes a la meticilina y presentaron el gen mecA positivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…De las placentas se obtuvieron 2 cotiledones, uno se congeló a -20°C para posteriormente realizar una extracción de DNA y realizar la detección de micoplasmas genitales por PCR punto final, el segundo cotiledón se fijó en formalina neutra al 10%, se incluyeron en parafina, se obtuvieron secciones de 4µm y se tiñeron con hematoxilina y eosina, hematoxilina ácida fosfotúngstica, y Wright-Giemsa. Los análisis se realizaron en 10 campos por laminilla teniendo una laminilla por placenta, en 7 placentas por categoría. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…De las placentas se obtuvieron 2 cotiledones, uno se congeló a -20°C para posteriormente realizar una extracción de DNA y realizar la detección de micoplasmas genitales por PCR punto final, el segundo cotiledón se fijó en formalina neutra al 10%, se incluyeron en parafina, se obtuvieron secciones de 4µm y se tiñeron con hematoxilina y eosina, hematoxilina ácida fosfotúngstica, y Wright-Giemsa. Los análisis se realizaron en 10 campos por laminilla teniendo una laminilla por placenta, en 7 placentas por categoría. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113
  14. 114

    Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis por Hernández Romero, Cindy

    Publicado 2013
    “…Para el estudio, Se tomaron muestras de fluido crevicular en pacientes con bolsas periodontales de 5-10 mm de profundidad. Se inoculo caldo de tripticaseina de soya (TCS) con las muestras tomadas y se incubaron a 37 ° C en condiciones aeróbicas por 7 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Potenciación de la producción de enzimas degradadoras de cutícula a partir de dos aislamientos monospóricos de beauveria bassiana (BALS:) vuillemin para mejorar el biocontrol de la... por Castrejón Antonio, Jesús Enrique

    Publicado 2012
    “…Los aislamientos se cultivaron en 6 medios de cultivo líquidos, preparados con 2 diferentes fuentes de carbono y 2 de nitrógeno: C1, C1N1, C1N2, C2 C2N1; C2N2. El caldo dextrosa Sabouraud (CDS) se empleó como medio de referencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis por Hernández Romero, Cindy

    Publicado 2013
    “…Para el estudio, Se tomaron muestras de fluido crevicular en pacientes con bolsas periodontales de 5-10 mm de profundidad. Se inoculo caldo de tripticaseina de soya (TCS) con las muestras tomadas y se incubaron a 37 ° C en condiciones aeróbicas por 7 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Potenciación de la producción de enzimas degradadoras de cutícula a partir de dos aislamientos monospóricos de beauveria bassiana (BALS:) vuillemin para mejorar el biocontrol de la... por Castrejón Antonio, Jesús Enrique

    Publicado 2012
    “…Los aislamientos se cultivaron en 6 medios de cultivo líquidos, preparados con 2 diferentes fuentes de carbono y 2 de nitrógeno: C1, C1N1, C1N2, C2 C2N1; C2N2. El caldo dextrosa Sabouraud (CDS) se empleó como medio de referencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Purificación de aire mediante oxidación fotocatalítica de gases contaminantes NOₓ: estudio de los fotocatalizadores TiO₂ y ZnO por Luévano Hipólito, Edith

    Publicado 2015
    “…Los óxidos de nitrógeno (NOx) son gases contaminantes que afectan al medio ambiente al ser responsables de la formación de smog fotoquímico, lluvia ácida, ozono troposférico, reducción de la capa de ozono, además de participar en el efecto invernadero en la forma de N2O. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Purificación de aire mediante oxidación fotocatalítica de gases contaminantes NOₓ: estudio de los fotocatalizadores TiO₂ y ZnO por Luévano Hipólito, Edith

    Publicado 2015
    “…Los óxidos de nitrógeno (NOx) son gases contaminantes que afectan al medio ambiente al ser responsables de la formación de smog fotoquímico, lluvia ácida, ozono troposférico, reducción de la capa de ozono, además de participar en el efecto invernadero en la forma de N2O. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Extracción de arabinoxilanos de subproductos agroindustriales adaptada a la estrategia universal de recuperación de compuestos bioactivos por Rodríguez-Viveros, N., Paz-Samaniego, R., Hernández-Hernández, A.A., García-Curiel, L., Pérez-Escalante, E., Contreras-López, E., Pérez-Flores, J.G.

    Publicado 2023
    “…Existen otros métodos de extracción como extracción alcalina, la extracción ácida y extracción enzimática. La elección de la técnica de extracción es importante para lograr el máximo aprovechamiento y recuperación de los AX de subproductos agroindustriales, para aplicaciones en áreas como la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: