Resultados de búsqueda - (((((mandos OR dandos) OR mando) OR demandadas) OR (mandatos OR mantos)) OR (manas OR menos))

  1. 1621

    Factores de riesgo de exclusión social determinantes de la calidad de vida del adulto mayor del área metropolitana de Monterrey, N.L. por Moreno Monsiváis, María Guadalupe

    Publicado 2009
    “…La muestra se estimó con un nivel de confianza del 95%, un límite de error de estimación de 0.05, una proporción esperada de adultos mayores con presencia de factores de riesgo de exclusión social de 0.50, una población finita de 260,253 adultos mayores, dando como resultado 400 participantes. Se eligieron aleatoriamente los AGEB y las manzanas del área metropolitana, se identificaron los adultos mayores en sus domicilios y se procedió a la recolección de datos con instrumentos estructurados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1622

    Diversidad de macromicetos en el Estado de Tamaulipas, México Diversity of macrofungi in the Tamaulipas State, México por García Jiménez, Jesús

    Publicado 2013
    “…Se utilizó el programa MVSP para generar el análisis de conglomerados, dando como resultado un cladograma formado por 5 clados de asociación de los tipos de vegetación en función de la diversidad de macromicetos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1623

    Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2017
    “…La muestra se estimó para dos grupos (peso saludable y sobrepeso -obesidad) mediante el paquete estadístico n Query Advisor, considerando un nivel de significancia de .05, un tamaño de efecto 0.73 y un poder de 90% dando como resultado una muestra final de 80 sujetos por grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1624

    Determinación de una escala de magnitud local para el noreste de México. por Paz Martínez, Edgar Gilberto

    Publicado 2017
    “…Por último se calcularon valores de a y b en una relación Gutenberg-Richter, dando como resultado logN = 5.28−1.08M, donde N es el número de eventos acumulados en la región para una ventana de tiempo específica con magnitudes iguales o mayores a M. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1625

    Análisis de la competitividad de las empresas agrícolas del Valle del Yaqui, Sonora por Acosta Mellado, Erika Ivett

    Publicado 2018
    “…Esta investigación se plantea con el objetivo de determinar los factores que pueden incidir en mayor medida en la competitividad de las empresas agrícolas del Valle del Yaqui, Sonora. Dando respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuál es la incidencia de la gestión de la innovación, el uso de la ventaja competitiva en el sector, la asociatividad, la aplicación de políticas públicas agrícolas y la participación de los Distritos de riego en la competitividad de las empresas agrícolas del valle Yaqui, Sonora?. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1626

    Factores de riesgo de exclusión social determinantes de la calidad de vida del adulto mayor del área metropolitana de Monterrey, N.L. por Moreno Monsiváis, María Guadalupe

    Publicado 2009
    “…La muestra se estimó con un nivel de confianza del 95%, un límite de error de estimación de 0.05, una proporción esperada de adultos mayores con presencia de factores de riesgo de exclusión social de 0.50, una población finita de 260,253 adultos mayores, dando como resultado 400 participantes. Se eligieron aleatoriamente los AGEB y las manzanas del área metropolitana, se identificaron los adultos mayores en sus domicilios y se procedió a la recolección de datos con instrumentos estructurados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1627

    Diversidad de macromicetos en el Estado de Tamaulipas, México Diversity of macrofungi in the Tamaulipas State, México por García Jiménez, Jesús

    Publicado 2013
    “…Se utilizó el programa MVSP para generar el análisis de conglomerados, dando como resultado un cladograma formado por 5 clados de asociación de los tipos de vegetación en función de la diversidad de macromicetos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1628

    La metrópoli prematura contemporánea en la metamorfosis urbana como un proceso evolutivo ad perpetuam por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2022
    “…  [1] La intención de utilizar este metodología particular que induce al razonamiento deductivo, consiste en tener la posibilidad de avanzar en el conocimiento sobre estos espacios sui géneris llamados zonas metropolitanas; esto, a partir de la definición del concepto de metrópoli prematura, el cual será integrado al análisis metropolitano con la finalidad de visualizar desde la perspectiva de prematurez, la manera característica en que tienden a consolidarse territorialmente las zonas metropolitanas en México.. [2] El concepto de Alteridad (del latín alter: el Otro de entre dos términos, considerado desde la posición del uno, esto es, del Yo) es el principio filosófico de alternar o cambiar la propia perspectiva, por la del Otro, considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del Otro; no dando por supuesto que la de uno es la única posible. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1629

    Implementación de un sistema de control de alta precisión en temperatura para una cámara de clima controlado por Martín Cobos, Adrián

    Publicado 2014
    “…En este documento se da cuenta de algunas de las estrategias que se han desarrollado y cuya principal aportación es la implementación de un sistema de control basado en el controlador PID (proporcional, integral, derivativo) altamente flexible, el cual gobierna la refrigeración y calefacción; dando como ventaja la versatilidad de programación en pruebas, ya sean con cambios dinámicos o estáticos en el tiempo y en alguna propiedad física del ambiente con variaciones mínimas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1630

    Purificación y caracterización de las parasporinas (PS) presentes en Bacillus thuringiensis cepas IB84 y GM18. por Medina López, Jesús Oswaldo

    Publicado 2017
    “…Las cepas han producido Parasporinas como se esperaba durante el proceso de esporulación, y estas se han purificado a través de diálisis por membrana con un poro de 30 kDa y 12 kDa dependiendo de la cepa tratada, filtraciones con membranas de nitrocelulosa con un diámetro de poro de 0.45 y 0.22 μm, y cromatografía de intercambio aniónico en un gradiente de NaCl de 0.0 a 1 M a 4°C, dando patrones característicos para cada cepa, GM18 presentando dos señales altas de proteínas en la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) y fracción 46 (23 min, 690 mM NaCl), siendo la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) la que contiene la proteína de interés, e IB84 presentando tres señales altas de proteínas en la fracción 26 (13 min, 195 mM NaCl), fracción 42 (21 min, 630 mM NaCl) y fracción 48 (24 min, 949 mM NaCl), la proteína se encuentra presente en la fracción 26. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1631

    Evaluación de la actividad anticancerígena de nanopartículas de plata: efecto del estabilizante y aporte al mecanismo de acción. por Torres Martínez, Yuridia

    Publicado 2017
    “…En el microarreglo se encontraron para la nanopartícula estabilizada con Mentha spicata 158 genes reprimidos, 232 genes sobre expresados dando como resultado 31 vías metabólicas reprimidas y 21 vías sobreexpresadas; para la estabilizada con citrato 162 genes reprimidos, 255 genes sobreexpresados con 26 vías metabólicas reprimidas y 24 vías sobreexpresadas, con estos resultados se proponen como posible mecanismo de acción daño a la membrana y la muerte celular por necrosis, se sugiere la realización de determinaciones más específicas para confirmar los resultados del microarreglo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1632

    Desarrollo y comercialización de software de aplicación. enfocado en el control y administración de gestiones de la aduana mexicana, utilizado por agencias aduanales por Arellano Amaya, Ricardo

    Publicado 2007
    “…Se hizo una selección de una imagen y un nombre comercial, para poder identificar el producto y al mismo tiempo se definieron procedimientos de servicio al cliente para poder ofrecerlos después de la venta del producto. Dando como resultado una empresa de desarrollo de SIGAA con mantenimiento y soporte al mismo, ofreciendo sus productos y servicios a nivel nacional en todas las ciudades donde exista Aduana.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1633

    Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía por Ayala Meza, Cesar de Jesus

    Publicado 2020
    “…Acorde a lo mencionado se puede concluir que las poblaciones nativas cuentan con características fenotípicas, fisiológicas y de concentración de compuestos bioactivos de alto interés para los programas de mejoramiento genético, así mismo se concluye que los compuestos bioactivos son una herramienta de importancia para la resistencia a estrés abiótico con áreas de oportunidad por explorar, dando cabida a la investigación a estrés abiótico en maíces nativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1634

    Longitud cervical como predictor de trabajo de parto espontáneo en embarazo a término por Ariztegui Andrade, José Ramón

    Publicado 2022
    “…Resultados: Se midió la LC de las participantes en 3 tiempos, la primera toma medida en la semana de gestación media de 37.32 ± 0.43 mostró una LC de 29.68 ± 8.69 mm, la segunda toma fue realizada en la semana 38.28 ± 0.27 con una LC de 29.70 ± 8.98, mientras que la última medida se realizó en la semana de gestación promedio de 39.22 ± 0.24 dando como resultado una LC de 31.31 ± 10.12 mm mostrando ser un resultado significativo para nuestra hipótesis (p= 0.03). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1635

    Cultura organizacional y satisfacción laboral como predictores del desempeño laboral en el Centro Acuático Olímpico Universitario por Solís Bernal, Raúl

    Publicado 2022
    “…En cuanto a la satisfacción laboral, se obtuvieron resultados de esta investigación con la participación de 92 usuarios en total, 40.2 % del género masculino (N=37), y 59.8% del género femenino(N=55), en un rango de edad entre los 8 años como edad mínima y los 65 años como edad máxima, dando como resultados fiabilidad con un alfa de 0.881, sensibilidad 0.914, seguridad 0.939 y empatía 0.923 con un total de 22 ítems que se responden a través de una escala de Likert que va desde 1 (muy insatisfecho) hasta 7 (muy satisfecho). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1636

    Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativo: diseño y evaluación de sus propiedades psicométricas = Teaching strategies scale for meaningful learnings: design an... por Méndez Hinojosa, Luz Marina, González Ramírez, Mónica Teresa

    Publicado 2011
    “…Se creó la Escala de Estrategias Docentes para Aprendizajes Significativos (EEDAS) compuesta por 12 subescalas: Actividad Generadora de Información Previa, Actividad Focal Introductoria, Positivo-Negativo-Interesante, Discusión Guiada, Objetivos e Intenciones, Diagrama de Llaves, Mapas Conceptuales, Respuesta Anterior-Pregunta-Respuesta Posterior, Lo Que Sé-Lo Que Quiero Saber-Lo Que Aprendí, Cuadro Sinóptico, Analogías, y Resumen, las que se sometieron a juicio de experto para evaluar su validez de contenido, dando como resultado la eliminación de un ítem. Con el objetivo de determinar su estructura factorial y analizar la confiabilidad inter-ítem se realizó un muestreo incidental en 7 facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, y se aplicó el instrumento a 205 docentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1637

    Implementación de un sistema de control de alta precisión en temperatura para una cámara de clima controlado por Martín Cobos, Adrián

    Publicado 2014
    “…En este documento se da cuenta de algunas de las estrategias que se han desarrollado y cuya principal aportación es la implementación de un sistema de control basado en el controlador PID (proporcional, integral, derivativo) altamente flexible, el cual gobierna la refrigeración y calefacción; dando como ventaja la versatilidad de programación en pruebas, ya sean con cambios dinámicos o estáticos en el tiempo y en alguna propiedad física del ambiente con variaciones mínimas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1638

    Purificación y caracterización de las parasporinas (PS) presentes en Bacillus thuringiensis cepas IB84 y GM18. por Medina López, Jesús Oswaldo

    Publicado 2017
    “…Las cepas han producido Parasporinas como se esperaba durante el proceso de esporulación, y estas se han purificado a través de diálisis por membrana con un poro de 30 kDa y 12 kDa dependiendo de la cepa tratada, filtraciones con membranas de nitrocelulosa con un diámetro de poro de 0.45 y 0.22 μm, y cromatografía de intercambio aniónico en un gradiente de NaCl de 0.0 a 1 M a 4°C, dando patrones característicos para cada cepa, GM18 presentando dos señales altas de proteínas en la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) y fracción 46 (23 min, 690 mM NaCl), siendo la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) la que contiene la proteína de interés, e IB84 presentando tres señales altas de proteínas en la fracción 26 (13 min, 195 mM NaCl), fracción 42 (21 min, 630 mM NaCl) y fracción 48 (24 min, 949 mM NaCl), la proteína se encuentra presente en la fracción 26. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1639

    Evaluación de la actividad anticancerígena de nanopartículas de plata: efecto del estabilizante y aporte al mecanismo de acción. por Torres Martínez, Yuridia

    Publicado 2017
    “…En el microarreglo se encontraron para la nanopartícula estabilizada con Mentha spicata 158 genes reprimidos, 232 genes sobre expresados dando como resultado 31 vías metabólicas reprimidas y 21 vías sobreexpresadas; para la estabilizada con citrato 162 genes reprimidos, 255 genes sobreexpresados con 26 vías metabólicas reprimidas y 24 vías sobreexpresadas, con estos resultados se proponen como posible mecanismo de acción daño a la membrana y la muerte celular por necrosis, se sugiere la realización de determinaciones más específicas para confirmar los resultados del microarreglo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1640

    Desarrollo y comercialización de software de aplicación. enfocado en el control y administración de gestiones de la aduana mexicana, utilizado por agencias aduanales por Arellano Amaya, Ricardo

    Publicado 2007
    “…Se hizo una selección de una imagen y un nombre comercial, para poder identificar el producto y al mismo tiempo se definieron procedimientos de servicio al cliente para poder ofrecerlos después de la venta del producto. Dando como resultado una empresa de desarrollo de SIGAA con mantenimiento y soporte al mismo, ofreciendo sus productos y servicios a nivel nacional en todas las ciudades donde exista Aduana.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: