Resultados de búsqueda - (((((mandos OR dandos) OR mando) OR demandadas) OR (mandatos OR mantos)) OR (manas OR menos))

  1. 1581

    Participación del empleado en la mejora continua = Continuous improvement through employee’s participation. por Cruz Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2007
    “…En este artículo presentaremos el efecto catalizador que tiene la participación activa del empleado en la mejora continua, dando como resultado grandes beneficios en: Innovación, solución de problemas y optimización de procesos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1582

    Compensación del efecto de capacitores serie en relevadores de distancia. por Ortiz Villegas, Diego Alejandro

    Publicado 2017
    “…En base al incremento constate de la demanda eléctrica que se tiene en las redes eléctricas ha vuelto a los sistemas de potencia más complejos y difíciles de operar, se ha impulsado el uso de capacitores serie para incrementar el flujo de la potencia transmitida; dando solución parcial al problema de congestionamiento de redes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1583

    Clasificación de mamografías mediante redes neuronales convolucionales por Berrones Reyes, Mayra Cristina

    Publicado 2019
    “…Objetivo y métodos de estudio: Implementar un clasificador de mamografías por medio de herramientas de inteligencia artificial con un nivel de exactitud competente para auxiliar a expertos en el área de medicina en la detección de cáncer de mama, dando como resultado la probabilidad de que exista o no anomalía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1584

    Macromicetos asociados a dos tipos de vegetación en la Sierra Madre de Chiapas. por Morales Díaz, María Esperanza

    Publicado 2018
    “…Los sitios de muestreo fueron elegidos al azar (2 por tipo de vegetación), y se ubicaron 4 parcelas de 5 x 20 (100 m2 ) orientados a puntos cardinal N, S, E y O dando un total de 8 parcelas por tipo de vegetación, el muestreo se realizó en las 4 estaciones del año. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1585

    Dignificación de la movilidad ciclista del área metropolitana de Monterrey por Raga Aguilar, José Ángel

    Publicado 2017
    “…Esto permitirá dar una explicación más clara de la situación actual ciclista dando como resultado las principales inconveniencias, precauciones y realidades que se tienen al proponer un sistema diferente de movilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1586

    Cuantificación de la pérdida de masa grasa en mujeres adultas obesas del estado de nuevo león con el uso de ácido hidroxicítrico un derivado de Garcinia Cambogia y Fucus vesiculosu... por Téllez Morgan, Ana Alicia

    Publicado 2007
    “…Se aceptó la hipótesis anteriormente expuesta dando por resultado que si existe diferencia significativa entre los 3 grupos, grupo 1 tratado con ácido hidroxicítrico, grupo 2 con Fucus vesiculosus y grupo 3 o placebo; quedando a modo de discusión que exista una diferencia estadísticamente significativa entre el tratamiento con ácido hidroxicítrico y Fucus vesiculosus. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1587

    Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP... por Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2013
    “…La importancia del estudio se basa en proponer un catálogo de perfil docente (ingreso o permanencia) bajo el enfoque de competencias, generado a través de un modelo de análisis multicriterio para generar y validar el perfil de competencias a través de expertos, utilizando el método “AHP” (Proceso de Análisis Jerárquico), creando una matriz apareada por criterios jerarquizados, que combina los métodos deductivos e inductivos, dando como resultado un catálogo el cual servirá de referencia a las Instituciones de Educación Superior en el área de Ciencias Políticas y Administración Pública…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1588

    Propuesta de un catalogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la uanl, a través del método: proceso de analísis jerárquico (AHP... por Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2013
    “…La importancia del estudio se basa en proponer un catálogo de perfil docente (ingreso o permanencia) bajo el enfoque de competencias, generado a través de un modelo de análisis multicriterio para generar y validar el perfil de competencias a través de expertos, utilizando el método “AHP” (Proceso de Análisis Jerárquico), creando una matriz apareada por criterios jerarquizados, que combina los métodos deductivos e inductivos, dando como resultado un catálogo el cual servirá de referencia a las Instituciones de Educación Superior en el área de Ciencias Políticas y Administración Pública.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1589

    Compensación del efecto de capacitores serie en relevadores de distancia. por Ortiz Villegas, Diego Alejandro

    Publicado 2017
    “…En base al incremento constate de la demanda eléctrica que se tiene en las redes eléctricas ha vuelto a los sistemas de potencia más complejos y difíciles de operar, se ha impulsado el uso de capacitores serie para incrementar el flujo de la potencia transmitida; dando solución parcial al problema de congestionamiento de redes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1590

    Clasificación de mamografías mediante redes neuronales convolucionales por Berrones Reyes, Mayra Cristina

    Publicado 2019
    “…Objetivo y métodos de estudio: Implementar un clasificador de mamografías por medio de herramientas de inteligencia artificial con un nivel de exactitud competente para auxiliar a expertos en el área de medicina en la detección de cáncer de mama, dando como resultado la probabilidad de que exista o no anomalía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1591

    Macromicetos asociados a dos tipos de vegetación en la Sierra Madre de Chiapas. por Morales Díaz, María Esperanza

    Publicado 2018
    “…Los sitios de muestreo fueron elegidos al azar (2 por tipo de vegetación), y se ubicaron 4 parcelas de 5 x 20 (100 m2 ) orientados a puntos cardinal N, S, E y O dando un total de 8 parcelas por tipo de vegetación, el muestreo se realizó en las 4 estaciones del año. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1592

    Dignificación de la movilidad ciclista del área metropolitana de Monterrey por Raga Aguilar, José Ángel

    Publicado 2017
    “…Esto permitirá dar una explicación más clara de la situación actual ciclista dando como resultado las principales inconveniencias, precauciones y realidades que se tienen al proponer un sistema diferente de movilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1593

    Cuantificación de la pérdida de masa grasa en mujeres adultas obesas del estado de nuevo león con el uso de ácido hidroxicítrico un derivado de Garcinia Cambogia y Fucus vesiculosu... por Téllez Morgan, Ana Alicia

    Publicado 2007
    “…Se aceptó la hipótesis anteriormente expuesta dando por resultado que si existe diferencia significativa entre los 3 grupos, grupo 1 tratado con ácido hidroxicítrico, grupo 2 con Fucus vesiculosus y grupo 3 o placebo; quedando a modo de discusión que exista una diferencia estadísticamente significativa entre el tratamiento con ácido hidroxicítrico y Fucus vesiculosus. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1594

    Aplicaciones a la Mejora de la Utilización Nutritiva del Alimento en Cíclidos Cultivados en México por Uscanga Martínez,, A., Moyano López, F.J, Álvarez-González, C.A., Perales-García, N.

    Publicado 2011
    “…El presente trabajo pretende dar a conocer los avances en la investigación de nuevas alternativas alimenticias para la nutrición de peces, evaluando su digestibilidad, grado de inhibición, y evaluación de enzimas digestivas a través del tracto intestinal, dando como resultado que la hidrólisis de la proteina en especies como castarrica (Cichlasoma uruptalmus) muestran una mayor digestibilidad al sorgo, estos se debe a que los hábitos alimenticios de estas especie es omnivora, en el caso de las tenguayacas (Petenia splendida) se observo que los peces tienen mayor digestibilidad a las harinas de fuente animal por tener hábitos carnívoros, y con ello tener nuevas alternativas de fuentes de proteína para la fabricasion de piensos altamente digeribles que con ello se cubren varios aspectos como tener las fuentes proteínas a menor costo y obtener piensos que se han mas amigables con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1595

    El costo y la gestión de comercialización como estrategias de gestión empresarial, que inciden en la competitividad de las Mipymes del sector muebles de madera en el sur de Ecuador... por Orellana, Diego

    Publicado 2022
    “…A través de la revisión de la literatura, se contextualiza algunos conceptos de competitividad empresarial, también se ha recurrido a estudios empíricos que han sustentado propuestas de medición de la variable comercialización y costo, dando la posibilidad de revisar ciertos indicadores que se profundizarán en investigaciones posteriores a este análisis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1596

    El impacto de los conflictos laborales y el desempeño de los trabajadores en las Universidades del Ecuador por calle, santiago

    Publicado 2024
    “…El método de estudio que fue empleado es el documental, debido a que se investigara en varios libros. Dando como resultado que los mecanismos alternos para la solución de conflictos, surte efecto en nuestro país, por lo que se debe difundir con celeridad y así los trabajadores podrán aplicar estos métodos y solventar sus conflictos poniendo fin a las controversias de manera interna y no llegar a la justicia ordinaria, obteniendo armonía y un mejor desempeño.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1597

    Sistema de Seguridad e Higiene Laboral como resultado de los Proyectos Integradores implementados en el ITS Mario Molina, Unidad Académica Puerto Vallarta por Sánchez-Beltrán, Martha Irene, Navarro-Alvarado, Alberto, González-Moreno, Cynthia Dinorah

    Publicado 2018
    “…El presente documento analiza el impacto resultante de los Proyectos Integradores como eje central de estrategias que vinculan al ITS M Molina, UA Puerto Vallarta con el sector empresarial, generando con ello la innovación y transferencia de conocimiento, dando respuesta a las necesidades del entorno con una intervención directa en la formulación y solución de las diversas problemáticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1598

    Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos por Leal Iga, Carlos, Fitch Osuna, Jesús Manuel

    Publicado 2017
    “…Estos proyectos urbanos generaron gran cantidad de espacios verdes y lugares de esparcimiento en el área central cuando fueron implementados, así como la protección del patrimonio histórico de un área específica del primer cuadro, dando lugar a una situación dual entre la determinación de Centro Histórico y Centro Urbano (Distrito de negocios) de esta área de la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1599

    Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados por Barbosa Mireles, Erika Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Contribuciones y conclusiones: El consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta aislado de un afloramiento natural de petróleo mostró un total de 12 aislados, además del aclimatado a diferentes concentraciones de petróleo (10 %, 25 % y 50 %), dando un total de 15 aislados. Ambos consorcios mostraron tolerancia y crecimiento en medio mínimo mineral Bushnell Haas con petróleo como única fuente de carbono en concentraciones del 1% al 4% en 1000 mL, siendo el consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta el de mayor tolerancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1600

    BMP y PDGF inducen la activación de osteonectina y osteocalcina durante la regeneración ósea en defectos óseos inducidos. por Villar Mercado, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…Al comparar los 3 grupos experimentales, se observaron diferencias significativas entre estos, en cuanto al conteo morfométrico de células inmunoreactivas a los factores de mineralización estudiados en esta investigación, dando como resultado, que la combinación de ambos factores produjo un mayor número de células inmunoreactivas a comparación de los resultados obtenidos individualmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: