Resultados de búsqueda - (((((igan OR climan) OR (livas OR dimas)) OR like) OR ((lirand OR dias) OR lima)) OR ligue) 1
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Mexico 5
- México 5
- 4
- Educación Superior 4
- educación 4
- Aprendizaje 3
- COVID-19 3
- Dependencia de Educación Superior 3
- Educación 3
- Estudiantes 3
- camarón 3
- competitividad 3
- comunicación 3
- education 3
- Competencias 2
- Cuerpos Académicos 2
- Democracia 2
- Democracy 2
- Inclusión 2
- Innovación 2
- Innovation 2
- Intervención 2
- Litopenaeus vannamei 2
- Mercado 2
- Monterrey 2
- Nuevo León 2
- O54 2
- Obesidad 2
- Programas Educativos 2
- Tecnología 2
-
2101
Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
Publicado 2024Enlace del recurso
Artículo -
2102
-
2103
Microbiota intestinal, sobrepeso y obesidad
Publicado 2017“…Introducción: En la actualidad a pocos asombra el hecho de que la microbiota intestinal juega un papel esencial en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Cada día los mecanismos de la teoría del microbioma obeso están más claros, estos incluyen la regulación del sistema inmune, la competencia con el enterocito por las calorías de la dieta, su papel en la regulación de la función endocrina del sistema gastrointestinal que controla el apetito y, también muy fascinante su mediación a nivel epigenético. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2104
-
2105
-
2106
-
2107
-
2108
Formación de valores en nivel superior de la Universidad Autónoma de Campeche
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
2109
-
2110
-
2111
-
2112
-
2113
Mejora en eficiencia energética en un sistema de refrigeración doméstico
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
2114
-
2115
La vida en la zona intermareal: adaptaciones en un ecosistema cambiante
Publicado 2024Enlace del recurso
Artículo -
2116
Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica
Publicado 2020“…Las últimas crisis económicas internacionales y regímenes políticos neopopulistas (i.e.Venezuela) y neoconservadores (i.e. Colombia), tienen como trasfondo los procesos globalizadores de las últimas cuatro décadas, en particular la reforma estructural neoliberal que consolidó el sistema-mundo y el capitalismo global en un contexto histórico poscolonial y de división internacional y sexual del trabajo (Wallerstein, 2007; Canales, 2015). …”
Enlace del recurso
Artículo