Resultados de búsqueda - (((((eniza OR anza) OR ((cine OR pina) OR nino)) OR (dania OR anota)) OR laiza) OR rica)*

  1. 81

    EL NIÑO MEXICANO/ (Notas para un estudio social) por Mendieta, Ángeles

    Publicado 2021
    “…PRÓLOGO Tengo agolpadas, esto es, impresas a golpes, juntándose en una sola visión insoportable, las imágenes de la historia de los niños. Algunos hechos claman misericordia, desde los "lansquenetes", mercenarios alemanes que en 1547, durante el saqueo de las ciudades, amputaban pies y manos de niños para adorno de sus sombreros, hasta las infamias de nuestro propio tiempo, a saber: un niño judío levantando sus brazos camino del horno crematorio; la niña muerta de leucemia en Hiroshima; niños hambrientos -casi monstruos- de Biafra; la piel destruida de las víctimas del cólera en Dacca; los cuerpos yertos en brazos de las madres vietnamitas; un niño berlinés de mirada triste: la angustia de los niños plagiados; las presos políticos de Lusaka, Sudáfrica; o la niña presa política en Nicaragua, todo lo cual conforma un clamor que impulsa a levantar los brazos y ex clamar: los niños, NO!…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 82

    Cine mexicano, emociones e identidad: dos visiones a través de la recepción cinematográfica por Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2021
    “…El cine mexicano experimenta un buen momento, una nueva generación de realizadores están produciendo películas que están atrayendo de nuevo a los públicos a las salas de cine, públicos que también viven un cambio generacional, de tal manera que podemos decir que el cine mexicano vive una nueva Época de Oro en el siglo XXI. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 83
  4. 84
  5. 85

    Aprovechamiento de los residuos del cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) para el desarrollo de harina ricas en antioxidantes. por Osuna Aguirre, M. E., Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira, Amaya Guerra, Carlos Abel

    Publicado 2019
    “…El objetivo de este trabajo está inclinado a la elaboración de una harina rica en antioxidantes a partir de los subproductos del cultivo de alcachofa (tallo y flor). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 86
  7. 87
  8. 88
  9. 89
  10. 90

    Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria. por Riquelme Heras, Héctor Manuel

    Publicado 2017
    “…Se realizó una tesis que amalgama 11 trabajos de investigación publicados entre diciembre de 2014 y mayo de 2017 cuyo común denominador es la vulnerabilidad de pacientes adultos y niños que acuden a consulta en unidades de atención primaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 91

    Percepciones maternas del cuidado del niño sano por Flores Peña, Yolanda, Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita

    Publicado 2012
    “…El objetivo del estudio fue analizar el cuidado de enfermería del niño sano (CNS) y distinguir si se trata de cuidado centrado en procedimientos o centrado en el usuario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 92

    Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria. por Riquelme Heras, Héctor Manuel

    Publicado 2017
    “…Se realizó una tesis que amalgama 11 trabajos de investigación publicados entre diciembre de 2014 y mayo de 2017 cuyo común denominador es la vulnerabilidad de pacientes adultos y niños que acuden a consulta en unidades de atención primaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93

    IMAGEN DE SÍ MISMO EN EL NIÑO MÉXICO-AMERICANO por Herrera, María

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCION DESDE HACE varios años los estudios relacionados con la formación y la valía del estudiante México-americano han atraído mi atención en grado sumo, Investigaciones hechas por distintos centros culturales preocupados por este tema como: United States Commissions on Civil Rights, South Central Re gion Educational Laboratory, A Synthesis of Current Research in Education, Educational Resources Information Center y otros, han estudiado y analizado las dificultades en las relaciones socio-escolares del México-americano, La escuela para el México-americano ha creado en ocasiones un ambiente cerrado al desarrollo de la capacidad intelectual del niño México-americano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 94

    La exhibición de películas mexicanas en las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey. por Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe

    Publicado 2014
    “…El propósito de este trabajo ha sido demostrar que si bien la problemática del por qué el cine mexicano en su totalidad de producción no llega a las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey, es un problema multifactorial, una de las vertientes que podrían solucionar esta problemática es mediante las políticas culturales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 95

    Nueva época de oro para el cine mexicano: una mirada local en el horizonte mundial de la cinematografía por Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2019
    “…Este trabajo tiene como propósito destacar la recuperación que ha tenido el cine mexicano del tercer milenio, en el contexto de las condiciones de producción, exhibición y asistencia a las salas de cine comercial que en el periodo 2010-2017 han prevalecido en el país, luego de recuperarse de una etapa de gran crisis que en la década de 1990 casi lo hizo desaparecer. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 96

    La exhibición de películas mexicanas en las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey. por Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe

    Publicado 2014
    “…El propósito de este trabajo ha sido demostrar que si bien la problemática del por qué el cine mexicano en su totalidad de producción no llega a las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey, es un problema multifactorial, una de las vertientes que podrían solucionar esta problemática es mediante las políticas culturales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 97
  18. 98
  19. 99

    EL CINE MEXICANO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE: UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL por Hinojosa, Lucila

    Publicado 2022
    “…La República Mexicana, como la mayoría de los países, inició su integración a la globalización mediante la firma de tratados para promover y garantizar el libre comercio, adoptando políticas económicas neoliberales como la apertura de los mercados, desregulaciones y privatizaciones, lo que ha repercutido en la reestructuración, a veces difícil, de la mayoría de los sectores industriales del país incluyendo el sector de las industrias culturales como el cine.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 100

Herramientas de búsqueda: