Resultados de búsqueda - (((((arterias OR bacterial) OR (criterial OR criterios)) OR arteria) OR bacterias) OR estriado)

  1. 521

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…RESULTADOS Se realizaron 614 encuestas a padres de familia de niños de 6-7 años y a adolescentes de 13-14 años, de los cuales únicamente cumplieron criterios de inclusión 497. Se encuestaron a los padres de 304 niños entre 6 y 7 años de edad, de los cuales unicamente 279 cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 155 eran niños (55.6%) y 124 niñas (44.4%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 522

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…RESULTADOS Se realizaron 614 encuestas a padres de familia de niños de 6-7 años y a adolescentes de 13-14 años, de los cuales únicamente cumplieron criterios de inclusión 497. Se encuestaron a los padres de 304 niños entre 6 y 7 años de edad, de los cuales unicamente 279 cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 155 eran niños (55.6%) y 124 niñas (44.4%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 523
  4. 524

    Degradación de émbolo de ácido hialurónico tras la aplicación extravascular de hialuronidasa. por Salinas Álvarez, Yolanda

    Publicado 2018
    “…En este trabajo se estableció un modelo lagomorfo de embolismo en la arteria femoral con mayor similitud al sitio de aplicación clínica que los ya existentes, para posteriormente evaluar el efecto de la aplicación subcutánea de hialuronidasa a dosis baja (75UI), media (200UI) y alta (500UI) en este modelo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 525

    Degradación de émbolo de ácido hialurónico tras la aplicación extravascular de hialuronidasa. por Salinas Álvarez, Yolanda

    Publicado 2018
    “…En este trabajo se estableció un modelo lagomorfo de embolismo en la arteria femoral con mayor similitud al sitio de aplicación clínica que los ya existentes, para posteriormente evaluar el efecto de la aplicación subcutánea de hialuronidasa a dosis baja (75UI), media (200UI) y alta (500UI) en este modelo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 526
  7. 527

    Effect of the commercial citrus based and chemical preservatives in combination against the growth of campylobacter jejuni in vitro and in a food model. por Kuzhuppillymyal Prabhakarankutty, Laiju

    Publicado 2016
    “…Campylobacter is common Gram-negative bacteria associated to foodborne bacterial gastroenteritis in humans and currently is the number 3rd due to Salmonella and Norovirus are more common. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 528

    Effect of the commercial citrus based and chemical preservatives in combination against the growth of campylobacter jejuni in vitro and in a food model. por Kuzhuppillymyal Prabhakarankutty, Laiju

    Publicado 2016
    “…Campylobacter is common Gram-negative bacteria associated to foodborne bacterial gastroenteritis in humans and currently is the number 3rd due to Salmonella and Norovirus are more common. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 529

    Los extractos de Mycobacterium tuberculosis inducen la producción selectiva de citocinas inflamatorias y receptores de membrana por Arce Mendoza, Alma Yolanda, Rosas Taraco, Adrián Geovanni, Salinas Carmona, Mario César, Solís Soto, Juan Manuel

    Publicado 2008
    “…Pacientes y métodos: se estimularon células mononucleares de sangre venosa periférica de voluntarios sanos PPD-positivos a M. tuberculosis con: a) bacterias completas, b) proteínas secretoras-excretoras de la bacteria, c) extracto proteínico, d) extracto lipídico y e) extracto de polisacáridos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 530
  11. 531
  12. 532

    A review of Helicobacter pyloridiagnosis, treatment, and methods to detect eradication por Garza González, Elvira, Perez Perez, Guillermo Ignacio, Maldonado Garza, Héctor Jesús, Bosques Padilla, Francisco Javier

    Publicado 2014
    “…Helicobacter pylori (H. pylori) affects nearly half of the world’s population and, thus, is one of the most frequent and persistent bacterial infections worldwide. H. pylori is associated with peptic ulcer disease, gastric ulcers, mucosa-associated lymphoid tissue lymphoma, and gastric cancer. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 533

    Efecto de las nanopartículas bimetálicas TiO2-Ag, TiO2-V y TiO2-Gd en el actinomicetoma por nocardia brasiliensis por Elizondo Solis, César Vidal

    Publicado 2023
    “…El micetoma, una enfermedad crónica causada por la infección de hongos o bacterias, afecta predominantemente a las poblaciones rurales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 534

    Efecto de las nanopartículas bimetálicas TiO2-Ag, TiO2-V y TiO2-Gd en el actinomicetoma por nocardia brasiliensis por Elizondo Solis, César Vidal

    Publicado 2023
    “…El micetoma, una enfermedad crónica causada por la infección de hongos o bacterias, afecta predominantemente a las poblaciones rurales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 535

    PRESENTACIÓN AL DOSSIER SOBRE HISTORIA DE LAS PANDEMIAS EN MÉXICO por Lazo, Eugenio

    Publicado 2020
    “…Los textos aportan una mirada interdisciplinaria desde la historia, antropología y etnohistoria a procesos del siglo XIX e inicios del XX, que, junto a la guerras y hambrunas, las bacterias y virus han marcado una pauta sanitaria en procesos demográficos, económicos, políticos, etc., en la sociedad mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 536

    Revistas científicas: una aproximación hacia su clasificación, características y sistemas de indexación en América Latina por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Rivas Castillo, Cristian

    Publicado 2021
    “…Tras la revisión documental se observó que; las revistas científicas se clasifican en revistas electrónicas e impresas donde cada una se clasifican atendiendo a diferentes criterios como la periodicidad, el formato o la entidad editora, por otra, se han creado criterios de evaluación que permiten conocer el estado de las revistas, permitiéndoles ingresar en bases de datos de alto impacto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 537
  18. 538
  19. 539

    Hallazgos clínicos y manométricos en la obstrucción al tracto de salida de la unión esofagogástrica. por Reyes Cabello, Erick Armando

    Publicado 2019
    “…La OTSUEG es un desorden de la motilidad esofágica descrito en la clasificación de Chicago 3.0 que se caracteriza por la mediana del IRP elevada con peristalsis intacta o débil pero que no alcanza a cumplir criterios de acalasia(1). Se realizó un estudio retrospectivo en el que se valoraron 1259 manometrías realizadas en un periodo de 6 años 9 meses, encontrando 71 casos (5.63%) que cumplían con los criterios de la clasificación de Chicago 3.0 para el diagnóstico de OTSUEG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 540

    Hallazgos clínicos y manométricos en la obstrucción al tracto de salida de la unión esofagogástrica. por Reyes Cabello, Erick Armando

    Publicado 2019
    “…La OTSUEG es un desorden de la motilidad esofágica descrito en la clasificación de Chicago 3.0 que se caracteriza por la mediana del IRP elevada con peristalsis intacta o débil pero que no alcanza a cumplir criterios de acalasia(1). Se realizó un estudio retrospectivo en el que se valoraron 1259 manometrías realizadas en un periodo de 6 años 9 meses, encontrando 71 casos (5.63%) que cumplían con los criterios de la clasificación de Chicago 3.0 para el diagnóstico de OTSUEG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: