Resultados de búsqueda - (((((anita OR anota) OR nino) OR nica) OR tic) OR ((athletes OR tecnica) OR tecunicas))*

  1. 3601

    LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA MOTIVACIÓN PARA ENSEÑAR Y PARA APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA por Arevalo, Isabel

    Publicado 2023
    “…Definitivamente, como docentes, tenemos un gran compromiso, y además de la buena voluntad y de la vocación que sintamos, es importante que tomemos conciencia de que tenemos que adquirir las diversas y efectivas técnicas, que los doctos en la educación han comprobado que son altamente recomendables para lograr los nuevos objetivos educativos, mismos que nos exigen a la par, una preparación más sólida, de mayor calidad, en un ambiente multidisciplinario, con un enfoque más social, y en un entorno cosmopolita, en donde habremos de conducirnos con el debido respeto a la diversidad, con tolerancia y una positiva actitud……”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3602

    LA MARAVILLOSA PIEDRA BEZAR por Espinoza, Lydia

    Publicado 2023
    “…La historia de la ciencia médica en México, de las técnicas y los remedios curativos, del conocimiento de las enfermedades, de su clasificación y de su Impacto, así como de los individuos y los sistemas responsables del mantenimiento de la salud de los distintos grupos sociales, es un territorio poco explorado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3603

    EL IMPACTO DE LA MATERIA DE ‘APRECIACIÓN A LAS ARTES’ EN EL DESARROLLO CREATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y DEL ‘PROGRAMA DE TALENTOS’ DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO... por Torres, Oscar, Hinojosa, Lucila

    Publicado 2023
    “…El método tiene un enfoque exploratorio-descriptivo, se utilizaron técnicas cuantitativas como la encuesta y cualitativas como la entrevista para la recopilación de datos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3604

    Comunicación y clima académico en alumnos de primer ingreso. Caso de estudio: Universidad Autónoma De Nuevo León por López Lara, Yolanda, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel

    Publicado 2023
    “…Lastécnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales, dos focus group donde participaron 20 alumnos de una población de 90, respondiendo a cinco categorías: a) comunicación, b) técnicas pedagógicas, c) uso de tecnología académica, d) infraestructura (instalaciones del campus), y e) expectativas académicas de los alumnos derivadas en 15 subcategorías. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 3605

    Análisis comparativo de la gestión de comunicación institucional en la movilidad estudiantil en 2014 y 2015. Caso: facultad de ciencias de la comunicación-UANL. por López Lara , Yolanda, Díaz Montalvo, José, Rojo Flores, Mario H.

    Publicado 2023
    “…La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: El análisis de los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las actividades del intercambio académico en los años 2014 y 2015, con los estudiantes e instituciones receptoras a nivel nacional e internacional evidencian el estatus del alcance obtenido. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales impresos y digitales, obteniendo hallazgos que brindaron la oportunidad de organizar datos en matrices de control cuya estandarización proporcionaron datos para la toma de decisiones y el diseño de nuevas estrategias de gestión de los flujos de comunicación relacionadas con los procesos de movilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3606

    Gestión de comunicación institucional en procesos de movilidad estudiantil de 2014 a 2016 UANL - FCC. por López Lara, Yolanda, Díaz Montalvo, José, Rojo Flores, Mario Humberto

    Publicado 2023
    “…La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: El análisis de los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las actividades del intercambio académico en el período antes mencionado, con los estudiantes e instituciones receptoras a nivel nacional e internacional evidencian el estatus del alcance obtenido. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales impresos y digitales, obteniendo hallazgos que brindaron la oportunidad de organizar datos en matrices de control cuya estandarización proporcionaron datos para la toma de decisiones y el diseño de nuevas estrategias de gestión de los flujos de comunicación relacionadas con los procesos de movilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 3607

    Análisis de la gestión de comunicación institucional en el proceso de prácticas profesionales de 2011. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL por López Lara, Yolanda, Navarro Cortés, Elisa, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel

    Publicado 2023
    “…Es un estudio cualitativo con un alcance descriptivo, cuyo diseño metodológico corresponde a un estudio de caso y las técnicas de recolección de datos utilizadas, es la revisión de documentos institucionales impresos y digitales, que se fueron creando a través de la gestión diaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 3608
  9. 3609

    Factores de vulnerabilidad y consecuencias del abuso sexual infantil desde una aproximación cualitativa. por Ruiz-Fuentes, Olinda Dulcemaría, Molina Coloma, Verónica Alexandra, Monroy Velasco , Iris Rubí

    Publicado 2023
    “…Para el análisis se definieron categorías y subcategorías con base en las áreas de estudio y la teoría existente; finalmente, se realizó un análisis estructurado de interpretación de códigos verbales a través de técnicas cualitativas, lo que permitió describir, comprender e integrar la información obtenida del sujeto y presentarla en un estudio de enfoque cualitativo y de tipo exploratorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3610

    Proyectos integradores: vinculación de la educación superior tecnológica con las microempresas. por Martínez Lee, Maribel, Sarmiento Reyes, Celso Ramón

    Publicado 2020
    “…En este ámbito es necesario identificar el impacto que genera en las mi-croempresas la aplicación de los PI; para ello, se realiza en la ciudad de Poza Rica del Estado de Veracruz, México, su aplicación a microempresas, utilizando la metodología sugerida por el mis-mo Tecnológico Nacional de México; la aplicación de técnicas de ingeniería que son consideradas en el diseño curricular de cada asignatura para el cumplimiento de las competencias, y determi-nar el nivel de participación de los empresarios mediante la apli-cación de encuestas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3611

    Las periodistas y trabajadoras de la comunicación frente a las violencias y discriminación en medios tradicionales en Ecuador por Moretti, Michelle

    Publicado 2021
    “…Además, se ofrecerán algunas pautas técnicas para superar esta problemática, que afecta tanto al ser humano en su calidad de mujer, como a la libertad de expresión y de prensa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3612

    Evaluación dimensional del proceso de digitalización 3D por fotogrametría de un patrón de calibración propio por López Guerrero, Francisco Eugenio, Ramírez Cruz, Francisco, Cardona Ortiz, Sergio Alberto, Rivera Rocha, Moisés

    Publicado 2023
    “…Este artículo presenta la evaluación de un sistema de digitalización 3D usando técnicas de fotogrametría usando como referencia geométrica un bloque patrón de diseño propio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3613

    Capacidad de pensar por Badii, Mohamad H., Castillo, Jorge, Abreu Quintero, José Luis

    Publicado 2005
    “…Mientras el pensamineto critico comparte muchas de las estrezas y tecnicas de la logica formal (y tambien se trata de pensamiento analitico, creativo, y reflexivo), presenta actitudes como: menta abierta, flexibilidad, ecepticismo, independencia, persistencia, relevancia, sensibilidad contextual, empatia, decision, valentia e humildad que le apoyan a comprender las cosas inciertas y complejas en la vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3614
  15. 3615

    Síntesis y caracterización de nanopartículas de Fe203 dopadas con plata con propiedades f otoactivas por Cervantes Tavera , A. M., Hernández Santiago , A. A., Flores Méndez , H., Morales Sánchez , M.A., Agustin Serrano , R., García Hernández , R.

    Publicado 2015
    “…La caracterización fue realizada mediante las técnicas de IR, RAMAN, Uv-Vis, EDS, SEM y DRX. El tamaño de las nanopartículas obtenidas fueron de 80 nm de diámetro aproximadamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3616

    Stakeholders y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco por Venero Vásquez, Ana María, Puente de la Vega Aparicio, Victoria

    Publicado 2022
    “…  Con tal propósito, se efectuó una investigación básica, cualitativa, descriptiva y no experimental, con una muestra probabilística de 211 de Stakeholders internos y una muestra no probabilística de 49 representantes de stakeholder externos. Se aplicaron las técnicas de encuesta y entrevista. Los resultados evidenciaron que la mayor parte de los Stakeholders internos perciben que la responsabilidad social universitaria de la entidad es medianamente aceptable en los cuatro ejes de la responsabilidad social (gestión, formación, cognición y participación social), en cambio, una parte importante de los Stakeholders externos perciben que la universidad se encuentra desvinculada de las organizaciones de su entorno local y regional, especialmente en los aspectos de gestión e investigación, no obstante consideran que la universidad es una organización potencialmente aliada a sus actividades institucionales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3617

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3618

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3619

    Patrones de movilidad interna de los hidalguenses hablantes de lengua indígena, 1970-2010 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2015
    “…De manera particular, nuevos actores se sumaron a los flujos migratorios; por ejemplo, jóvenes, niños, mujeres y colectivos étnicos, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  20. 3620

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Son las malformaciones más frecuentes relacionadas con la morbilidad y mortalidad durante la infancia, en México la cardiopatía es la causa del 55% del total de muertes por anomalías congénitas en niños menores de 1 año de vida. Un diagnóstico prenatal ha sido asociado con una disminución de la morbilidad neonatal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: